Bootcamp en Diseño y Producción de Packaging Sostenible en Vizcaya en IED - Istituto Europeo di Design

Bootcamp en Diseño y Producción de Packaging Sostenible
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    c/Biada 11

    Barcelona - 08012, Barcelona

  • Barcelona

    c/de Sant Salvador 70-72

    Barcelona - 08024, Barcelona

  • Madrid

    Calle de la Flor Alta 8

    Madrid - 28004, Madrid

  • Madrid

    Av. de Pedro Diez 3

    Madrid - 28019, Madrid

  • Bilbao

    Ribera de Deusto 17

    Bilbao - 48014, Vizcaya

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Estudiantes de Diseño de Producto y Diseño Gráfico interesados en adquirir conocimientos sobre el diseño y la producción de packaging sostenible.

Profesionales del Diseño de Producto y Diseño Gráfico que desean actualizar sus conocimientos sobre packaging sostenible.

Profesionales del sector del packaging, como diseñadores o técnicos, que buscan incorporar la sostenibilidad en sus prácticas profesionales. Leer más

Es necesario tener conocimientos básicos de Diseño de Producto y Diseño Gráfico, así como de Adobe Photoshop y Adobe Illustrator.

Comentarios:

Diseño y Producción de Packaging Sostenible

Estrategias y procesos de diseño y producción siguiendo principios de sostenibilidad


Aprende a idear packaging atractivo, funcional y orientado a minimizar el impacto medioambiental.

En un momento en que la sostenibilidad y la circularidad son esenciales para consumidores y marcas, el Bootcamp en Diseño y Producción de Packaging Sostenible te capacitará para crear soluciones innovadoras que respeten el medioambiente.

A lo largo de cinco días, esta propuesta te permitirá explorar estrategias de ecodiseño, adquirir conocimientos sobre técnicas y soportes de impresión adecuados o introducirte en temas relativos a la distribución o el transporte. También abordarás otros aspectos importantes, como el monitoreo o la evaluación de resultados y la comunicación con clientes, proveedores y usuarios finales.

Todo ello desde un aprendizaje dinámico que aplicarás en el desarrollo de proyectos prácticos.


Metodología y estructura:

Metodología in based project learning, ofreciéndote la oportunidad de aplicar tus conocimientos en situaciones reales.

Impartido por profesionales expertos, el aprendizaje pone énfasis en el desarrollo de habilidades prácticas. También incluye la creación de un proyecto final asegurando así una experiencia completa.

Lugar de impartición:

en Bilbao, Vizcaya

- Actual Starting Date: 13/01/2025
- Actual End Date: 17/01/2025

Leer menos
Plan de estudios

LA INTRODUCCIÓN

El impacto ambiental del packaging convencional
Los principios de la sostenibilidad, el ecodiseño y la circularidad
Reducir, reutilizar, reciclar (y compostar)
Legislación, normativa y certificaciones


DISEÑAR PARA LA SOSTENIBILIDAD

El análisis del ciclo de vida del packaging Leer más
La identificación de objetivos claros y alcanzables de sostenibilidad
La innovación en el diseño para la sostenibilidad
La importancia de la atemporalidad
La optimización del espacio, la reducción del peso, lo modular y lo plegable


LOS MATERIALES

La minimización del uso de recursos
La selección de materiales sostenibles


LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLES

La evaluación y selección de proveedores
La innovación colaborativa
La gestión de la producción


EL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCIÓN

El impacto ambiental del transporte y la distribución
La identificación de rutas eficientes
Los sistemas de retorno y recarga


EL MONITOREO Y LA EVALUACIÓN

El uso de herramientas
La recolección de feedback por parte de los usuarios
Las evaluaciones periódicas
La implementación de mejoras
La innovación continua


LA COMUNICACIÓN

La importancia de la transparencia con el cliente, los proveedores y el usuario final
La simbología estandarizada
El storytelling y la concienciación
Las indicaciones claras sobre reutilización, reciclaje o compostajeLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:3
.