Contabilizar préstamo para realizar inversión
La cuestión que se me plantea es la siguiente: Un trabajador autónomo cuyas obligaciones contables se reducen a llavar un libro de ingresos y provisión de fondos y otro de gastos, bienes de inversión y amortizaciones; y cuyas obligaciones fiscales son las declaraciones trimestrales del IVA e IRPF, realiza unas reformas en su negocio invirtiendo también en Activo Fijo, y para ello pide un prétamo, ¿cómo debería contabilizarlo?, el gasto se produce cuando le paga al contratista, pero en realidad lo está financiando, aunque la factura tiene una fecha cierta dentro de un trimestre determinado, ¿cómo se trata esto a nivel fiscal?. Resumiento me gustaría saber como plasmar correctamente esta situación tanto a nivel contable como fiscal.
MUCHAS GRACIAS.
.
-
-
Bachelor en Dirección y Administración de EmpresasEscola Universitària Formatic Barcelona
Actualmente no existen respuestas para este mensaje. Si quieres responder a VANESA CAMBRA, rellena el siguiente formulario, o bien pincha aqui