Critica "bodas de sangre" dirección:javier arnas. aula de teatro universidad de zaragoza
ESPECTÁCULO SOBERBIO EL QUE SE PUDO DISFRUTAR EN EL TEATRO PRINCIPAL DE ZARAGOZA SOBRE BOIAS DE SANGRE POSTS > Ocio
Crítica de "Bodas de Sangre" 28/09/2006 13:38
Soy profesor de Literatura y un gran aficionado al Teatro, coqueteé con la crítica literaria y teatral en otra ciudad donde viví muchos años, ahora la practico de forma privada como ejercicio contra el olvido.
Ante este zarpazo de censura que hemos sufrido con el tema del Teatro Español y la prohibición del espectáculo “Lorca eran todos” de Pepe Rubianes me he dispuesto a modo de homenaje lorquiano y de rebeldía ante este acto a publicar una crítica que escribí el día 6 de abril sobre el espectáculo “Bodas de Sangre” estrenado en el Teatro Principal por el Aula de Teatro de la Universidad de Zaragoza el pasado día 4 de abril de 2006.
CRITICA “BODAS DE SANGRE”
Como conocedor reiterativo del gran texto de Lorca, a bote pronto presenta grandes dificultades sobre el papel, que supongo, se agravan por la naturaleza de sus intérpretes no profesionales. Estas dificultades plantean preguntas de difícil solución en cuanto a como resolver los muchísimos cambios escénicos que se suceden de forma coherente hacia la tragedia final o como llegar a conseguir los momentos emocionales de gran magnitud interpretativa sin caer en la sobreactuación de los actores o simplemente a como decir un texto tan potente haciendo explotar su sentido sin entorpecer la belleza de este.
A mi modo de ver, esta propuesta del Aula de Teatro dirigida por Javier Arnas consigue resolver todas estas dificultades, junto con alguna otra como los cantes, de forma creíble e interesante, incluso brillante y con cierta elegancia en muchos momentos.
Mucho y gran trabajo por parte de todos los actores, en algunos casos excelente, que en los momentos dramáticos de la obra llenan el escenario con la emoción justa y profunda, siendo deliciosos también los momentos de algarabía festiva que conservan la frescura y simpatía en los cantes y en el texto transmitiendo alegría como contrapunto a la tragedia.
Un trabajo verdaderamente interesante sobre un texto difícil, apoyado en mínimos elementos escenográficos y con una iluminación eficaz, que el director ha sabido afrontar con sensibilidad e inteligencia y seguro que con mucho trabajo consiguiendo este resultado de seguridad y soltura en sus actores.
Espectáculo sólido y coherente que es un ritual de fuerza y trasmisión, con momentos de gran capacidad de sugestión, como el tránsito-presencia de la prosopopeya lunar y la mendiga, con la desaparición de esta última absorbida por la divinidad, el paseo acuoso y nocturno de los leñadores, la escapada pasional hacia la muerte o la escena de las plañideras con que termina la obra.
Gran velada teatral que el público supo recompensar con un lleno absoluto y con una larga ovación de gala con mucho público en pie. El Aula de Teatro de la Universidad de Zaragoza ha elegido un camino teatral admirable.
.
esta re weno el libro tiene una historia muy buena y un tragico final Se los recomiendo Leanlo es muy bueno panshow Shile
Para lo guapa que estuvo la obra esta muy feo como dice la respuesta anterior el diseño de la crítica. Aunque su contenido es cierto. ! Muy Bonita ¡
bueno a m me gusto muchhhhhhhhhhhhhhhhhhhhho por sus escenas y por otras cosas mas
bueno a mi me gustro mucho y claro la actuacion de bwertha y de huaman y porsupuesto de la novia por que po hemos leido en el salon
pienso que esra ogra es muy divertida y que ala ves lazaro represenra a esos jovenes que rienen que luchar diariamenre para poder sobrevivir mejor dicho un anriheroe
pienso que esa obra es muy divertida y que a la ves lázaro represenra a esos jovenes que tienen que luchar diariamenre para poder sobrevivir , alguien picaro y divertido .
muy whonithop tu obra de bodas de sangre para que ps esta muy bonita !!!!!! la mejor que he leido ******
estubo muy bueno pero lo k no me gusto fue el final para los que me quieren conocer mi correo es luisannammieses@hotmail.com
me parecio una obra muy interesante porq espresa mucho sentimiento de amor y muerte. y muestra lo tan grande q puede ser el amor. y con ese titulo tan estravagante me llena de nostargia. !muy hermosa!
Ese libro es una completa perdida de tiempo. Perdí 2 díasde los ultimos momentos de mi vida y ahora estoy muerto. Saludos desde el cielo......
Porfavor Marquez, no me desprecies desde el infierno, me costo mucho escribir ese libro... 2 años! 2 años estuve para escribirlo. Saludos a Satanaz...
Es una obra hermoza,interesante porque expresa sentimientos entre el amor y la muerte que tan importante es el amor especialmente para los jovenes de hoy.