Certificación Internacional en Plástica y Artística en la Escuela Infantil + Máster en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil. (Doble Titulación)
- Formainfancia European School
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 600 horas
- Precio: 1.520 €
Descuento del 75% - 380 €
Promociones y descuentosServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Certificación Internacional en Plástica y Artística en la Escuela Infantil + Máster en Coaching y en Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil. (Doble Titulación)
en tu email.
Sede principal del centro
- LleidaSede principal
Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2
Lleida - 25008, Lleida
- Madrid
C. del Pinar, 5, 28006 Madrid
Madrid - 28006, Madrid
Dirigido a:
Esta Doble Titulación está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en plástica y artística en la escuela infantil y en coaching e inteligencia emocional infantil y juvenil.
Comentarios:
Permite conocer la expresión y comunicación, las características del desarrollo infantil, la importancia de la psicomotricidad en la infancia y en el juego, la expresión corporal infantil, la expresión plástica infantil, el juego en la educación infantil, el jugo creativo como recurso, las emociones, los talleres educativos, las actividades en los talleres educativos, la introducción al coaching, los principios de la inteligencia emocional y la aplicación del coaching a la inteligencia emocional. Leer más
Esta Doble Titulación está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en plástica y artística en la escuela infantil y en coaching e inteligencia emocional infantil y juvenil.
Comentarios:
Permite conocer la expresión y comunicación, las características del desarrollo infantil, la importancia de la psicomotricidad en la infancia y en el juego, la expresión corporal infantil, la expresión plástica infantil, el juego en la educación infantil, el jugo creativo como recurso, las emociones, los talleres educativos, las actividades en los talleres educativos, la introducción al coaching, los principios de la inteligencia emocional y la aplicación del coaching a la inteligencia emocional. Leer más
MÓDULO 1. EXPRESIÓN CORPORAL: PLÁSTICA Y ARTÍSTICA EN LA ESCUELA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
1. Expresión y Comunicación Corporal
2. El esquema corporal
3. El proceso de lateralización
4. Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
5. La expresión corporal en el desarrollo
6. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
1. Principales teorías del desarrollo
2. Características generales en el desarrollo Infantil
3. Dimensiones del desarrollo
4. Necesidades del alumnado
5. La socialización en la etapa de Educación Infantil
6. La imaginación y la creatividad Infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD EN LA INFANCIA Y EN EL JUEGO
1. Concepto de Psicomotricidad
2. La Estimulación Psicomotriz
3. La Intervención Psicomotriz
4. La Coordinación Dinámica General o Psicomotricidad Gruesa
5. La Coordinación Visomotora o Psicomotricidad Fina
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EXPRESIÓN CORPORAL INFANTIL
1. El cuerpo
2. El movimiento
3. La creatividad
4. La comunicación (el grupo)
5. Sentido Lúdico
6. Propuesta de Trabajo
7. El conocimiento del cuerpo
8. El mimo en la educación infantil
9. La danza en la educación infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA INFANTIL
1. Introducción
2. La naturaleza de la Expresión Plástica Infantil
3. El concepto artístico del adulto y la expresión infantil
4. Objetivos de la Expresión Plástica en Educación Infantil
5. El origen de la expresión plástica: la experimentación con los materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
1. Concepto y características del juego
2. Evolución de los juegos infantiles: tipos de juego
3. Teorías del juego
4. El juego como aprendizaje y enseñanza
5. La metodología lúdica
6. El juguete didáctico
7. La importancia de adquirir habilidades y conocimientos a través del juego
8. El papel del educador
9. La socialización a través del juego
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL JUEGO CREATIVO COMO RECURSOS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL Y LA DRAMATIZACIÓN
1. Introducción
2. El juego creativo como recurso de la expresión corporal
3. La dramatización. El juego simbólico y dramático
4. Las actividades dramáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS EMOCIONES
1. La emoción
2. Funciones de las emociones
3. Emociones básicas
4. Teorías sobre la emoción
5. El cerebro, asiento de las emociones
6. El sistema límbico
7. Relación entre emoción y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS TALLERES EDUCATIVOS
1. Estrategia organizativa y didáctica de los talleres educativos
2. Consideraciones psicopedagógicas
3. Características de los Rincones Educativos
4. Etapas en el planteamiento de un taller
5. La participación de los padres y madres
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTIVIDADES EN LOS TALLERES EDUCATIVOS
1. Introducción
2. Talleres del juego simbólico
3. Talleres de Construcciones
4. Talleres de Lectura o Cuentacuentos
5. Talleres de Plástica, Pintura y Manualidades
6. Talleres de música
7. Talleres de Experimentación e Investigación
MÓDULO 2. MÁSTER COACHING E INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Y JUVENIL
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COACHING: CONCEPTO, DISCIPLINA E HISTORIA
1. El concepto de coaching
• Origen etimológico
• Definiciones
2. Historia del coaching
• Orígenes filosóficos
• Influencias de la Edad Moderna
• Siglo XIX: Stuart Mill, Kierkegaard y Nietzche
• Corrientes del siglo XX
3. Diferencias entre el coaching y otras disciplinas
• Mentoring vs. Coaching
• Consultoría vs. Coaching
• Tutoría vs. Coaching
• Feedback vs. Coaching
• Evaluación vs. Coaching
• Terapia psicológica y psiquiátrica vs. Coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL COACH
1. Aptitudes
2. Errores más comunes del coach
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COACHEE: EL PROTAGONISTA DEL PROCESO
1. ¿Quién es el coachee?
• Características del coachee
2. Aspectos sociales y cognitivos del coachee
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISCIPLINAS DEL COACHING
1. Disciplinas del coaching
• Según el contenido
• Coaching personal, de vida o life coach
• Coaching ejecutivo o estratégico
• Coaching empresarial
• Coaching nutricional
• Coaching deportivo o personal training
• Coaching educativo, infantil y adolescente
• Coaching familiar y de parejas
• Según el método
• Coaching sistémico
• Coaching ontológico
• Coaching con inteligencia emocional
• Coaching coercitivo
• Coaching PNL
• Coaching cognitivo
• Coaching Wingwave®
• Según el modelo
• Modelo anglosajón y/o estadounidense: coaching pragmático
• Modelo sudamericano o chileno: coaching ontológico
• Modelo europeo o continental: coaching humanista
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÓDIGO ÉTICO Y DEONTOLÓGICO DEL COACHING
1. Consideraciones deontológicas y éticas del coaching
• Código ético y deontológico según la International Coach Federation
• Normas del código deontológico de la ICF
• Juramento de la ética profesional de la ICF
• Código ético y deontológico según la Asociación Española de Coaching
• Código ético y deontológico
• Responsabilidades del coach
• Ámbito de aplicación
• Estándares de conducta ética
• Compromiso ético
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SESIONES DE COACHING
1. Soy coach ¿por dónde empiezo?
• Metodología
2. Desarrollo de una sesión de coaching
• Fase I: establecer la relación de coaching
• Primera sesión de coaching
• Fase II: planificar la acción
• Fase III: el ciclo de coaching
• Fase IV: evaluación y seguimiento
3. Predisposición de avanzar del coachee
• Catalizadores de avances
• Catalizadores paralizantes
• Aprendizaje en el coaching
• Niveles de aprendizaje
4. Fin del proceso de coaching
• ¿Cuándo derivar a un psicólogo o a un psiquiatra?
MÓDULO 2. PRINCIPIOS DE LA Leer más
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
1. Expresión y Comunicación Corporal
2. El esquema corporal
3. El proceso de lateralización
4. Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
5. La expresión corporal en el desarrollo
6. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
1. Principales teorías del desarrollo
2. Características generales en el desarrollo Infantil
3. Dimensiones del desarrollo
4. Necesidades del alumnado
5. La socialización en la etapa de Educación Infantil
6. La imaginación y la creatividad Infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA IMPORTANCIA DE LA PSICOMOTRICIDAD EN LA INFANCIA Y EN EL JUEGO
1. Concepto de Psicomotricidad
2. La Estimulación Psicomotriz
3. La Intervención Psicomotriz
4. La Coordinación Dinámica General o Psicomotricidad Gruesa
5. La Coordinación Visomotora o Psicomotricidad Fina
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EXPRESIÓN CORPORAL INFANTIL
1. El cuerpo
2. El movimiento
3. La creatividad
4. La comunicación (el grupo)
5. Sentido Lúdico
6. Propuesta de Trabajo
7. El conocimiento del cuerpo
8. El mimo en la educación infantil
9. La danza en la educación infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA INFANTIL
1. Introducción
2. La naturaleza de la Expresión Plástica Infantil
3. El concepto artístico del adulto y la expresión infantil
4. Objetivos de la Expresión Plástica en Educación Infantil
5. El origen de la expresión plástica: la experimentación con los materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
1. Concepto y características del juego
2. Evolución de los juegos infantiles: tipos de juego
3. Teorías del juego
4. El juego como aprendizaje y enseñanza
5. La metodología lúdica
6. El juguete didáctico
7. La importancia de adquirir habilidades y conocimientos a través del juego
8. El papel del educador
9. La socialización a través del juego
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL JUEGO CREATIVO COMO RECURSOS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL Y LA DRAMATIZACIÓN
1. Introducción
2. El juego creativo como recurso de la expresión corporal
3. La dramatización. El juego simbólico y dramático
4. Las actividades dramáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS EMOCIONES
1. La emoción
2. Funciones de las emociones
3. Emociones básicas
4. Teorías sobre la emoción
5. El cerebro, asiento de las emociones
6. El sistema límbico
7. Relación entre emoción y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS TALLERES EDUCATIVOS
1. Estrategia organizativa y didáctica de los talleres educativos
2. Consideraciones psicopedagógicas
3. Características de los Rincones Educativos
4. Etapas en el planteamiento de un taller
5. La participación de los padres y madres
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTIVIDADES EN LOS TALLERES EDUCATIVOS
1. Introducción
2. Talleres del juego simbólico
3. Talleres de Construcciones
4. Talleres de Lectura o Cuentacuentos
5. Talleres de Plástica, Pintura y Manualidades
6. Talleres de música
7. Talleres de Experimentación e Investigación
MÓDULO 2. MÁSTER COACHING E INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Y JUVENIL
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COACHING: CONCEPTO, DISCIPLINA E HISTORIA
1. El concepto de coaching
• Origen etimológico
• Definiciones
2. Historia del coaching
• Orígenes filosóficos
• Influencias de la Edad Moderna
• Siglo XIX: Stuart Mill, Kierkegaard y Nietzche
• Corrientes del siglo XX
3. Diferencias entre el coaching y otras disciplinas
• Mentoring vs. Coaching
• Consultoría vs. Coaching
• Tutoría vs. Coaching
• Feedback vs. Coaching
• Evaluación vs. Coaching
• Terapia psicológica y psiquiátrica vs. Coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL COACH
1. Aptitudes
2. Errores más comunes del coach
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COACHEE: EL PROTAGONISTA DEL PROCESO
1. ¿Quién es el coachee?
• Características del coachee
2. Aspectos sociales y cognitivos del coachee
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISCIPLINAS DEL COACHING
1. Disciplinas del coaching
• Según el contenido
• Coaching personal, de vida o life coach
• Coaching ejecutivo o estratégico
• Coaching empresarial
• Coaching nutricional
• Coaching deportivo o personal training
• Coaching educativo, infantil y adolescente
• Coaching familiar y de parejas
• Según el método
• Coaching sistémico
• Coaching ontológico
• Coaching con inteligencia emocional
• Coaching coercitivo
• Coaching PNL
• Coaching cognitivo
• Coaching Wingwave®
• Según el modelo
• Modelo anglosajón y/o estadounidense: coaching pragmático
• Modelo sudamericano o chileno: coaching ontológico
• Modelo europeo o continental: coaching humanista
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÓDIGO ÉTICO Y DEONTOLÓGICO DEL COACHING
1. Consideraciones deontológicas y éticas del coaching
• Código ético y deontológico según la International Coach Federation
• Normas del código deontológico de la ICF
• Juramento de la ética profesional de la ICF
• Código ético y deontológico según la Asociación Española de Coaching
• Código ético y deontológico
• Responsabilidades del coach
• Ámbito de aplicación
• Estándares de conducta ética
• Compromiso ético
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SESIONES DE COACHING
1. Soy coach ¿por dónde empiezo?
• Metodología
2. Desarrollo de una sesión de coaching
• Fase I: establecer la relación de coaching
• Primera sesión de coaching
• Fase II: planificar la acción
• Fase III: el ciclo de coaching
• Fase IV: evaluación y seguimiento
3. Predisposición de avanzar del coachee
• Catalizadores de avances
• Catalizadores paralizantes
• Aprendizaje en el coaching
• Niveles de aprendizaje
4. Fin del proceso de coaching
• ¿Cuándo derivar a un psicólogo o a un psiquiatra?
MÓDULO 2. PRINCIPIOS DE LA Leer más