Certificación Universitaria de Definición y Planificación de la Compra
- Integra Technology School
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 75 horas
- Precio: 1.000 €
Promociones y descuentos
Curso bonificable para trabajadores en activo
SubvencionadoServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Certificación Universitaria de Definición y Planificación de la Compra
en tu email.
Sede principal del centro
- ZaragozaSede principal
Gran Vía, 17
Zaragoza - 50006, Zaragoza
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar una Certificación Universitaria de Definición y Planificación de la Compra.
Comentarios:
Este curso contemplará el concepto de “total cost of ownership” (TCO) a la hora de determinar los costes asociados a la compra. La correcta definición del producto o servicio a comprar optimizará sin duda este coste total de la propiedad. Será desde este mismo momento de la especificación, cuando se tenga la necesidad de revisar todos los costes asociados a la compra, especialmente aquellos que posteriormente no estarán directamente ligados con el aprovisionamiento del producto o servicio y que por lo tanto son más susceptibles de ser olvidados. Es este un buen momento, la especificación, para determinar los riesgos asociados a la compra, riesgos técnicos, comerciales, medioambientales, etc. Leer más
Personas interesadas en realizar una Certificación Universitaria de Definición y Planificación de la Compra.
Comentarios:
Este curso contemplará el concepto de “total cost of ownership” (TCO) a la hora de determinar los costes asociados a la compra. La correcta definición del producto o servicio a comprar optimizará sin duda este coste total de la propiedad. Será desde este mismo momento de la especificación, cuando se tenga la necesidad de revisar todos los costes asociados a la compra, especialmente aquellos que posteriormente no estarán directamente ligados con el aprovisionamiento del producto o servicio y que por lo tanto son más susceptibles de ser olvidados. Es este un buen momento, la especificación, para determinar los riesgos asociados a la compra, riesgos técnicos, comerciales, medioambientales, etc. Leer más
Capitulo 1. Especificaciones de los elementos a comprar.
•Tipos y contenido de los requerimientos.
Capitulo 2. Forma, propósito y objetivo.
•Asignación de los riesgos técnicos y comerciales.
Capitulo 3. Diseño y desarrollo de productos.
•Métodos de diseño y desarrollo.
•Requisitos del diseño y desarrollo. Leer más
•Tipos y contenido de los requerimientos.
Capitulo 2. Forma, propósito y objetivo.
•Asignación de los riesgos técnicos y comerciales.
Capitulo 3. Diseño y desarrollo de productos.
•Métodos de diseño y desarrollo.
•Requisitos del diseño y desarrollo. Leer más