Certificación Universitaria de Identificación, Evaluación y Selección de Proveedores Online / Distancia en Integra Technology School

Certificación Universitaria de Identificación, Evaluación y Selección de Proveedores

Promociones y descuentos

Curso bonificable para trabajadores en activo

Subvencionado
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Certificación Universitaria de Identificación, Evaluación y Selección de Proveedores en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • ZaragozaSede principal

    Gran Vía, 17

    Zaragoza - 50006, Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Interesados en obtener una certificación universitaria de Identificación, Evaluación y Selección de Proveedores.

Comentarios:

Una empresa no puede vivir sin sus proveedores, no todos tienen ni deben tener la misma importancia pero está claro que con los considerados estratégicos debemos tener especial cuidado en su identificación y selección por la repercusión que tienen sobre los costes. Leer más

Saber cómo identificar a los proveedores, así como evaluar sus habilidades, capacidades y grado de motivación para querer trabajar con nuestra empresa, ayudará a establecer una base sólida para fomentar relaciones beneficiosas para ambos y de larga duración.

Son muchos los factores que debemos considerar a la hora de seleccionar un proveedor: precio, condiciones de pago, calidad, servicio, aporte de valor y tratar de obtener un buen equilibrio entre los componentes de la selección, de nada nos sirve un buen precio si no recibimos la calidad especificada, por lo que desde Compras los criterios de selección deben estar basados en el coste total de la propiedad



Objetivos del programa:

En este módulo veremos cuestiones relacionadas con los distintos criterios a utilizar para realizar la evaluación y para localizar y analizar a los proveedores más adecuados para cubrir los requerimientos de la empresa.

Es necesario establecer una metodología para valorar a los posibles proveedores respecto a los criterios establecidos, incluyendo su situación financiera.


Salidas profesionales:

•Compradores y responsables de aprovisionamientos.
•Técnicos compradores y de aprovisionamientos.
•Agentes de compras y aprovisionamientos.
•Personal de reciente incorporación al área de compras y aprovisionamientos.

Titulación que se obtiene:

- Titulación Oficial de La Salle Centro Universitario.

- Titulación Privada de Uadin Business School.Leer menos
Capitulo 1. Búsqueda y selección de proveedores.
•Conseguir los mejores proveedores.
•Modelos de búsqueda de proveedores.
•Proceso selección proveedores.
•Fase previa proceso selección.
•Identificación sobre posibles proveedores.
•Tipos de información según la fuente.
•Auscultación o auditoria de proveedores.

Capitulo 2. Evaluación y preselección de proveedores.
•Concepto y objeto.
•Capacidad y motivación del proveedor.
•Modelo Perceptivo del proveedor.
•Tipos de actitudes del proveedor.
•Indicativo global de motivación.
•Metodología para la evaluación previa de proveedores.
•Metodología multicriterio AHP.
•Resultado de la evaluación.
•Decisión de elección.
•Cuestionario evaluación previa.

Capitulo 3. El Leer más precio de venta.
•¿Cuál es el precio de venta?
•Factores que determinan el precio de venta.
•Estrategia de precios del vendedor.
•Política de precios del proveedor.

Capitulo 4. Precios de compra y costes.
•Precios de compra no basados en el coste.
•Fórmulas de revisión de precio
•Precios y volatilidad.
•Tipos de coste de un producto o servicio.
•Escandallo de un producto vs cuenta resultados
•Análisis de los costes de un proveedor.
•Precios basados en coste (“Cost based pricing”)
•Factores y elementos de coste.
•Índices de precios

Capitulo 5. Curvas de experiencia (de aprendizaje).
•Historia y denominación.
•Empleo de las curvas de experiencia.

Capitulo 6. Petición de ofertas.
•Objeto.
•Métodos de petición de ofertas.
•¿A cuántos proveedores solicitar?
•Últimas mejores condiciones.
•Ofertas con negociación posterior
•Preselección y contraofertas.
•Requisitos de las peticiones de oferta.
•Peticiones RFX’s.
•La ética en las peticiones de ofertaLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:50
.