Certificación Universitaria de Nuevas Habilidades para el Desarrollo Profesional Online / Distancia en Integra Technology School

Certificación Universitaria de Nuevas Habilidades para el Desarrollo Profesional

Curso bonificable para trabajadores en activo

Subvencionado
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Certificación Universitaria de Nuevas Habilidades para el Desarrollo Profesional en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • ZaragozaSede principal

    Gran Vía, 17

    Zaragoza - 50006, Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El entorno laboral actual exige a cualquier profesional un conjunto de capacidades complementarias a su formación técnica: las empresas demandan un desarrollo integral y completo de la persona, en todo su abanico de capacidades. La valoración de las “competencias transversales” o “genéricas” es un factor determinante en los procesos de selección. Por ello, todo aquel que complemente su currículo académico con formación reconocida en este tipo de capacidades incrementa sus posibilidades de acceder o mejorar en el entorno laboral y mejora su desempeño, y, por tanto, su valor para la empresa.

Comentarios:

Objetivos del programa:

COMPETENCIAS GENERALES:

INSTRUMENTALES
•Capacidad de análisis y síntesis.
•Capacidad de organización y planificación.
•Conocimientos generales básicos.
•Comunicación oral y escrita.
•Capacidad de gestión de la información.
•Resolución de problemas.
•Toma de decisiones.

PERSONALES
Leer más Trabajo en equipo.
•Capacidad de trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar.
•Habilidades en las relaciones interpersonales.
•Razonamiento crítico.
•Capacidad de resolución de conflictos.
•Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas.

SISTÉMICAS
•Aprendizaje/Habilidad para trabajar de forma autónoma.
•Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones.
•Capacidad de generar nuevas ideas (Creatividad).
•Capacidad de aprender.
•Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
•Liderazgo.
•Iniciativa y espíritu emprendedor.
•Motivación por la calidad.
•Motivación de logro.

Titulación que se obtiene:

- Titulación Oficial de La Salle Centro Universitario.
- Titulación Privada de Uadin Business School.Leer menos
Unidad 1. Autoconocimiento y competencias profesionales
•El autoconocimiento
•Competencias profesionales
•El autoconocimiento como inventario
•El mercado de trabajo


Unidad 2. Autoestima e identidad personal
•La autoestima
•Indicadores de la autoestima
•Claves para tener autoestima
•Acciones que producen pensamiento
•Diez actitudes que fomentan la autoestima
•La identidad personal


Unidad 3. Adaptación a nuevos entornos
•El mercado laboral
•El entorno laboral
•Cambios en el mundo del trabajo
•Yacimientos de ocupación
•¿Qué piden las empresas?


Unidad 4. Control emotivo y del estrés

4.1. Introducción a la inteligencia emocional
•La inteligencia
•Las emociones
•El concepto de inteligencia emocional
•La inteligencia emocional y el coeficiente emocional

4.2. El estrés
•Concepto
•Respuesta y fases del estrés
•Tipos de estresores laborables
•Causas y consecuencias del estrés
•Cómo afrontar el estrés
•Técnicas para la prevención del estrés

4.3. El control
•Emociones y la toma de decisiones
•Manejo de la ansiedad
•Técnicas para dominar el estrés


Unidad 5. Mejora de la eficacia

5.1. La eficacia
•La eficacia y la eficiencia
•Claves para conseguir la eficiencia
•El enfoque hacia los objetivos

5.2. Los objetivos
•Definición
•Funciones
•¿Cómo deben ser los objetivos?
•Tipos de objetivos

5.3. Leer más Gestión del tiempo
•Tiempo y rendimiento
•La mala gestión del tiempo
•Diagnóstico y control
•Diario de actividades
•Identificar y establecer prioridades
•Adecuar el tiempo a los objetivos
•Los ladrones del tiempo
•Ladrones mayores y menores
•Lo urgente frente a lo importante
•Consejos para aprovechar mejor el tiempo


Unidad 6. Motivación y disposición a asumir riesgos y afrontar fracasos

6.1. Motivación
•Automotivación
•Conceptos y técnicas del proceso de motivación
•Consejos prácticos para mantener la motivación

6.2. La Resiliencia
•Antecedentes y definición
•Desarrollo de la resiliencia
•Condiciones de desarrollo
•Estrategias de la resiliencia

6.3. Riesgos
•La gestión del riesgo
•Cuestionario de análisis
•Cómo analizar riesgos


Unidad 7. Abstracción y razonamiento
•Capacidad de razonamiento
•Capacidad de abstracción
•Pruebas de razonamiento abstracto


Unidad 8. La perseverancia y las dificultades
•La tenacidad
•La tenacidad y la planificación
•La preocupación
•El miedo
•El miedo y las emociones negativas
•Consecuencias del miedo
•Cómo afrontar el miedo
•Éxito o fracaso


Unidad 9. Actitud creativa

9.1. La creatividad
•Concepto
•Técnicas creativas para la resolución de problemas
•Mapas mentales / Arte de preguntar / Brainstorming
•Relaciones forzadas / Scamper
•Listado de atributos / Analogías / Biónica
•Crear en sueños / Método de Delfos / Análisis morfológico
•Solución creativa de problemas en grupo / Fases del proceso creativo / Relajación
•El pensamiento mediante imágenes / Mitodología / Ideart
•TRIZ / CRE-IN
•4x4x4 / Técnica de Da Vinci
•Seis sombreros para pensar / Provocación / Programación neurolingüística
•Do it / Estratal / Método 635
•Brainwriting / Conexiones morfológicas forzadas / La inversión
•La identificación o empatía / Alternative enviromente

9.2. La innovación
•Definición de innovación
•Innovar o morir
•La cultura de la innovación
•Clases de innovación
•Modelos de innovación
•El proceso innovador


Unidad 10. Análisis de situaciones complejas. Identificar problemas, analizarlos y actuar para solucionarlos

10.1. Planteamiento de la situación
•Naturaleza de la toma de decisiones
•Priorizar
•¿Cuál es el proceso?

10.2. Diagnóstico de causas
•¿Cuándo hay que tomar una decisión?
•Seleccionar datos importantes
•¿Cuándo aparecen los problemas?

10.3. Establecimiento de objetivos
•Establecer objetivos

10.4. Generación de alternativas
•Concepto básico
•Conceptos clave
•Técnicas y métodos de apoyo para la generación de alternativas

10.5. Selección, implantación y evaluación de alternativas
•Evaluación y selección de alternativas
•El proceso de evaluación
•Instrumentos útiles para la evaluación
•Evaluación de riesgos
•La selección o decisión final
•La implantación


Unidad 11. Capacidad de comunicación y sociabilidad

11.1. La comunicación
•Introducción
•Conceptos y principios de comunicación
•Normas para una comunicación eficaz
•Barreras en la comunicación

11.2. Comunicación y percepción
•Introducción
•Factores que influyen en la percepción
•Las actitudes personales
•Formas de comunicación

11.3. Comunicación y habilidades sociales
•Introducción
•Estilos de comunicación interpersonal
•Saber escuchar
•La empatía

11.4. La comunicación no verbal
•Introducción
•Kinesia
•Paralingüística
•Proxémica


Unidad 12. Trabajo en equipo

12.1. ¿Qué es el trabajo en equipo?
•Concepto
•Factores críticos para el éxito del trabajo en equipo
•Relaciones entre los miembros del equipo
•Tipos de grupos de trabajo
•Metodología
•Ventajas e inconvenientes

12.2. Roles en el equipo
•Roles

12.3. Fases del equipo
•Etapas

12.4. Técnicas de dinamización y dirección de equipos
•Motivación
•Rejilla de valores
•Recuerde

12.5. Aspectos a considerar
•¿Por qué fallan?
•ConclusionesLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:43
.