Certificado de Profesionalidad en Gestión de Llamadas de Teleasistencia Teleformación Online / Distancia en Grupo Atrium

Certificado de Profesionalidad en Gestión de Llamadas de Teleasistencia Teleformación
Solo preparan a alumnos de Madrid
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Barcelona

    C. Lepant, 161

    Barcelona - 08013, Barcelona

  • MadridSede principal

    Cartagena, 58 bajo C

    Madrid - 28028, Madrid

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Certificado de Profesionalidad en Gestión de Llamadas de Teleasistencia Teleformación.

Comentarios:

¿Quieres aprender a gestionar llamadas de teleasistencia de manera profesional? Nuestro curso de Gestión de Llamadas de Teleasistencia en modalidad de teleformación te enseña desde cero cómo atender, coordinar y resolver las necesidades de las personas que requieren apoyo a través de llamadas telefónicas. Leer más
Adquirirás habilidades en comunicación, empatía y gestión de situaciones de emergencia o atención personalizada.

Conviértete en un profesional clave en el cuidado y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, trabajando en centros de teleasistencia, servicios sociales y organizaciones similares.
¡Inscríbete ahora y prepárate para marcar la diferencia en la vida de las personas!

Prácticas en empresas: 80 horas de prácticas en empresas.

Acceso al bolsa de empleo:

Al completar el curso, tendrás acceso a nuestra bolsa de empleo, conectándote con empresas que buscan perfiles como el tuyo. Queremos que la formación sea solo el comienzo de tu trayectoria profesional.

Objetivos del programa:

• Gestionarás llamadas de teleasistencia con eficacia, seguridad y empatía. Aprenderás a identificar cada tipo de llamada entrante, aplicar los protocolos adecuados y movilizar recursos con rapidez y precisión.
• Dominarás herramientas informáticas y software específicos del servicio. Manejarás aplicaciones de gestión de expedientes, programación de agendas y codificación de intervenciones, esenciales en entornos reales de teleasistencia.
• Desarrollarás habilidades clave en comunicación telefónica profesional. Sabrás cómo actuar en todo tipo de situaciones, desde una consulta básica hasta una emergencia o crisis emocional, aplicando técnicas de escucha activa y contención.
• Emitirás y registrarás llamadas con rigor y seguimiento personalizado. Aplicarás metodologías para planificar llamadas, registrar información en expedientes y elaborar informes siguiendo los protocolos establecidos.
• Aplicarás protocolos de trabajo colaborativo y mejora continua. Aprenderás a trabajar en equipo, comunicarte entre turnos y participar en reuniones, garantizando un servicio coordinado y de calidad al usuario.
• Afrontarás situaciones de estrés con control emocional y enfoque asistencial. Adquirirás herramientas psicosociales para gestionar tu ansiedad y responder con serenidad ante situaciones de crisis, cuidando tanto al usuario como a ti mismo.

Salidas profesionales:

• Operador/a de teleasistencia
• Técnico/a de atención telefónica a personas dependientes
• Gestor/a de llamadas en servicios sociales
• Agente de seguimiento en teleasistencia
• Operador/a de central receptora de alarmas sociales
• Auxiliar de coordinación de recursos en teleasistencia
• Especialista en gestión de agendas y expedientes de usuarios
• Técnico/a de apoyo en servicios de emergencia no sanitarios
• Agente de atención telefónica en situaciones de crisis
• Operador/a de servicios de asistencia domiciliaria remotaLeer menos
MÓD MÓDULO 1. Atención y gestión de llamadas entrantes en un servicio de teleasistencia
Tema 1. Atención a persona usuarias en la primera llamada de teleasistencia.
• Tipología y características de las personas usuarias de teleasistencia
• Tipología y características de las personas excluidas del servicio de teleasistencia Leer más
• Tipos, especificaciones y utilización de los terminales y dispositivos auxiliares así como descripción del manual de instrucciones
• Proceso de alta en un servicio de teleasistencia
• Protocolos de modificación de datos en la aplicación informática tras atender la primera llamada al servicio
• Proceso de clasificación de Agendas
• Programación de Agendas

Tema 2. Gestión de llamadas entrantes en servicios de teleasistencia y movilización de recursos
• Características, identificación, descripción de los componentes de las herramientas telemáticas
• Técnicas de comunicación con personas usuarias
• Tipologías de alarma
• Tipologías de llamadas entrantes
• Tipos de actuación y recursos
• Procedimientos de tratamiento de las llamadas según niveles de actuación
• Protocolos de actuación

Tema 3. Técnicas de gestión administrativa y documental para el establecimiento de programaciones de agendas y para su seguimiento
• Protocolos de selección de la información relevante en una llamada entrante
• Tipología de llamadas de seguimiento
• Gestión del expediente en la aplicación informática
• Técnicas de codificación de las actuaciones y observaciones de una intervención
• Proceso de programación de la agenda de seguimiento
• Procedimiento de elaboración del informe de actuación

MÓDULO 2. Emisión y gestión de llamadas salientes en un servicio de teleasistencia
Tema 1. Organización de la jornada de trabajo en servicios de teleasistencia
• Localización de las Agendas en la aplicación informática: Listado
• Sistemas de identificación y gestión de las agendas
• Metodología para la planificación de las llamadas diarias

Tema 2. Emisión de llamadas en servicios de teleasistencia
• Protocolos para realizar las llamadas salientes
• Pautas de comunicación según el tipo de agenda

Tema 3. Gestión de información de llamadas emitidas en servicios de teleasistencia
• Técnicas y procedimiento de registro de información en el expediente de la persona usuaria: Codificación
• Casuística que requiere la elaboración de un informe
• Tipos de informes
• Sistemática para la elaboración de un informe

MÓDULO 3. Manejo de herramientas, técnicas y habilidades para la prestación de un servicio de teleasistencia
Tema 1. Manejo de herramientas telemáticas de servicios de teleasistencia
• Accesibilidad a la aplicación informática: uso de la contraseña personal
• Aplicación de la Ley Orgánica de Protección de datos (L.O.P.D.)
• Tipos de hardware y de software de teleasistencia
• Técnicas de manipulación y regulación de las herramientas telemáticas
• Identificación de las incidencias y protocolo de actuación para la resolución de las mismas
• Aplicación de la prevención de riesgos laborales en teleasistencia

Tema 2. Técnicas de comunicación telefónica en servicios de teleasistencia
• Análisis de las distintas situaciones que pueda plantear la persona usuaria
• Intervención del operador con usuarias y organismos relacionados con la movilización de recursos
• Aplicación de los Derechos de la persona usuaria
• Aplicación de las buenas prácticas profesionales

Tema 3. Desarrollo de habilidades y técnicas de trabajo en equipo en servicios de teleasistencia
• Aplicación de los protocolos de orden y limpieza en el espacio físico de la persona operadora
• Técnicas de trabajo en equipo y cooperación entre miembros del servicio de teleasistencia
• Metodología para actuación y participación en reuniones de trabajo
• Protocolos de transmisión de la información de un turno a otro
• Protocolos de comunicación de las incidencias diarias y propuestas de mejoras

Tema 4. Habilidades psicosociales para la atención telefónica en servicios de teleasistencia
• Análisis de las distintas situaciones de crisis que pueda plantear la persona usuaria
• Aplicación del protocolo de atención al usuario en una situación de crisis
• Técnicas de control interno en servicios de teleasistencia: Ansiedad y EstrésLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:51
.