Curso Anual de Interpretación
- NOU PRODIGI, Escuela de cine de Barcelona
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Barcelona
- Duración: 720 horas
- Precio: 2.800 € (pago avanzado)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso Anual de Interpretación
en tu email.
Sede principal del centro
- Barcelona
Carrer de la Manigua, 50, Baixos
Barcelona - 08027, Barcelona
Dirigido a:
Personas interesadas en el mundo de la interpretación que deseen realizar este curso.
Comentarios:
Objetivos del programa:
El curso anual de interpretación de NOU[PRO]DIGI está orientado fundamentalmente hacia la práctica de las herramientas básicas del trabajo del actor, a la introducción al lenguaje audiovisual y al trabajo interpretativo frente a cámara
Lugar de impartición:
en Barcelona
Horario Mañana o tarde Leer más
Personas interesadas en el mundo de la interpretación que deseen realizar este curso.
Comentarios:
Objetivos del programa:
El curso anual de interpretación de NOU[PRO]DIGI está orientado fundamentalmente hacia la práctica de las herramientas básicas del trabajo del actor, a la introducción al lenguaje audiovisual y al trabajo interpretativo frente a cámara
Lugar de impartición:
en Barcelona
Horario Mañana o tarde Leer más
1. Interpretación
Esta materia es la fundamental del curso, pone al alumno en contacto con el trabajo de interpretación de modo global, desde la creación del personaje hasta su exteriorización a través de la acción y de la administración de las emociones. Aproxima al alumno al conocimiento de la acción dramática y al trabajo de texto, en pocas palabras, enseña al alumno los fundamentos del trabajo interpretativo y las bases de la profesión de actor.
• Introducción al concepto de acción dramática y análisis del texto.
• La construcción del personaje desde diferentes puntos de vista.
• La improvisación como herramienta para la
construcción del personaje y comprensión
de la situación dramática.
• Importancia del lenguaje no verbal.
2. Dirección
El conocimiento de la dirección y la convivencia con directores es fundamental para el actor ya que tanto si sigue una carrera amateur, como si pretende llegar a ser profesional, en la mayor parte de las ocasiones en que vaya a actuar encontrará frente a él a alguien que le dirija. Los alumnos del curso anual tienen el privilegio de compartir esta materia con directores que les aproximarán mediante el trabajo diario a las experiencias que sin duda tendrán en su futuro amateur o profesional, esencialmente centradas en la experiencia de ser dirigidos.
• Introducción a los conceptos de puesta en escena, el actor y los métodos interpretativos.
• Introducción al concepto de acción dramática.
• Introducción a la relación entre director y actor: deberes y obligaciones, lenguaje del actor y del director.
• Introducción a las técnicas de improvisación: estructura del guión, antecedentes, objetivos, personajes, conflicto y desenlace.
• Análisis de escenas siguiendo la evolución del actor.
• Análisis de la situación dramática.
• Análisis del personaje.
• Conducción de la interpretación hacia un objetivo escogido.
3. Leer más
Esta materia es la fundamental del curso, pone al alumno en contacto con el trabajo de interpretación de modo global, desde la creación del personaje hasta su exteriorización a través de la acción y de la administración de las emociones. Aproxima al alumno al conocimiento de la acción dramática y al trabajo de texto, en pocas palabras, enseña al alumno los fundamentos del trabajo interpretativo y las bases de la profesión de actor.
• Introducción al concepto de acción dramática y análisis del texto.
• La construcción del personaje desde diferentes puntos de vista.
• La improvisación como herramienta para la
construcción del personaje y comprensión
de la situación dramática.
• Importancia del lenguaje no verbal.
2. Dirección
El conocimiento de la dirección y la convivencia con directores es fundamental para el actor ya que tanto si sigue una carrera amateur, como si pretende llegar a ser profesional, en la mayor parte de las ocasiones en que vaya a actuar encontrará frente a él a alguien que le dirija. Los alumnos del curso anual tienen el privilegio de compartir esta materia con directores que les aproximarán mediante el trabajo diario a las experiencias que sin duda tendrán en su futuro amateur o profesional, esencialmente centradas en la experiencia de ser dirigidos.
• Introducción a los conceptos de puesta en escena, el actor y los métodos interpretativos.
• Introducción al concepto de acción dramática.
• Introducción a la relación entre director y actor: deberes y obligaciones, lenguaje del actor y del director.
• Introducción a las técnicas de improvisación: estructura del guión, antecedentes, objetivos, personajes, conflicto y desenlace.
• Análisis de escenas siguiendo la evolución del actor.
• Análisis de la situación dramática.
• Análisis del personaje.
• Conducción de la interpretación hacia un objetivo escogido.
3. Leer más