Curso Certificado en Presentaciones Efectivas (o cómo Sobrevivir al PowerPoint) de la Universidad Complutense de Madrid Online / Distancia en Empower Talent

Curso Certificado en Presentaciones Efectivas (o cómo Sobrevivir al PowerPoint) de la Universidad Complutense de Madrid
  • Empower Talent
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 2 meses, 8 ECTS
  • Precio:
    480 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Certificado en Presentaciones Efectivas (o cómo Sobrevivir al PowerPoint) de la Universidad Complutense de Madrid en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Julio Caro Baroja, 102

    Madrid - 28055, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

• Estudiantes académicos en todos los niveles y edades
• Candidatos que quieren optar por un primer/mejor puesto profesional
• Personal docente, tanto en cursos presenciales como online
• Profesionales en activo para exponer eficazmente sus proyectos en la empresa ante superiores jerárquicos
• Profesionales del departamento comercial y ventas para la elaboración de propuestas atractivas a posibles clientes Leer más
• Responsables Departamentos de Comunicación en organismos públicos
• Profesionales de publicidad y diseño con necesidad de reconversión
• Una salida profesional con enorme demanda y muy escasa competencia

Comentarios:

Presentar en público es una de las diez habilidades indispensables para el mundo de hoy y del futuro. Las empresas necesitan más que nunca personas que no solo cuenten con conocimientos técnicos, sino que tengan habilidades de comunicación.
Tanto en el ámbito profesional como personal es cada vez más habitual tener que preparar Presentaciones. Un recurso visual para comunicar el contenido de un tema determinado. Principalmente consisten en presentar datos con la intención de comunicar algo de cara a alcanzar los objetivos que previamente hayamos fijado.
Ya sea ante una gran audiencia o ante un grupo reducido de personas, todos debemos ser capaces de presentar nuestros proyectos, nuestros objetivos o de explicar lo que podemos aportar a la empresa en una entrevista de trabajo.


Objetivos del programa:

• Conocer las bases y principios comunes a toda presentación profesional y su aplicabilidad a cualquier entorno con independencia de su característica.
• Adquirir los conocimientos, reglas, métodos (también trucos) y los diferentes escenarios para la puesta en marcha de presentaciones profesionales eficaces.
• Practicar y mejorar nuestra expresión oral permitirá mejorar también habilidades como la seguridad en uno mismo o la empatía, especialmente efectivo con el público más joven.
• Descubrir que diseñar presentaciones no es nada complicado si se tienen presente algunas claves básicas como entender a la audiencia y Hacer de toda Presentación un Contenido.
• Ayudar al público no-bilingüe a presentar en otros idiomas.
• Conocer el potencial de las diferentes herramientas a nivel Internacional para el desarrollo de las presentaciones profesionales.


Modalidad: 100% online con la posibilidad de acceder a las clases en directo que quedan grabadas en el Campus Virtual durante 4 meses

Profesorado:

- Oscar Méndez García
Socio fundador de Presentalia Superior Presentations desde 2007
Anteriormente fue Socio fundador y director de marketing en la plataforma pionera de música en streaming en España. En el pasado trabajó como director creativo en diferentes multinacionales de publicidad durante más de 20 años, especializado en lanzamientos de nuevas marcas y con múltiples premios y reconocimientos internacionales (Cannes, Londres, Nueva York…). Además, ha impartido cursos de creatividad publicitaria en escuelas de negocio y seminarios de presentaciones profesionales a grandes corporaciones.
En la actualidad asesora en todo lo relacionado con la comunicación B2B a diferentes clientes, tanto a un gran número de empresas del Ibex como a nuevos emprendedores con mucho que aportar al actual panorama empresarial.
En el campo académico es licenciado en Publicidad y RRPP por la UCM y posee un master en Comercio Exterior por la UAM, además de diferentes cursos de Fotografía, Cine y Televisión.

Titulación que se obtiene:

Título de la Universidad Complutense de Madrid.

Inicio de clases: 3 de Mayo.

Leer menos
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
• El CONTENIDO (de Calidad), lo importante de toda Presentación
• La irónica experiencia del caso Bill Bernbach/Carl Hann

MÓDULO 2. NUNCA TENDRÁS UNA 2ª OPORTUNIDAD DE CAUSAR UNA 1ª BUENA IMPRESIÓN
• Los primeros segundos, los fundamentales (todo transmite)
• Postura de PODER y Postura “VASE”
• El Autocontrol (respiración, relajación, movimiento)
• No hay Temas aburridos, sólo presentaciones aburridas
• Cómo captar la atención de la audiencia (emoción, significado, pausa)
• Be passionate! ¿Cómo?
• Esquivando la Ley de Murphy

MÓDULO 3. LAS BASES DE UNA PRESENTACIÓN EFICAZ
• Contenido, contenido y contenido
• La Otra Mitad de la Presentación (la audiencia)
• Los TRES y únicos Principios de toda presentación (conectar, mantener y recordar)
• 4 reglas comunes a toda presentación (visual, simple, elegante, breve)
• Ensayar y ensayar para luego poder improvisar
• Elevator Pitch, un gran Aliado
• Cómo presentar en otra lengua sin dominarla

MÓDULO 4. CÓMO DOMINAR EL POWERPOINT Y NO MORIR EN EL INTENTO
• Y ahora, qué herramienta elijo para mi presentación (PowerPoint, Keynote, Prezi)
• Ventajas de presentar en PowerPoint (flexibilidad, economía, imagen, accesibilidad, personalización)
• La biblia del PowerPoint
• Muerte por sobredosis de PowerPoint (nada peor que un mal ppt)
• Menos es Más (todo lo que no suma, resta)
• La Técnica del CHUNKING (paso previo y necesario)
• Otros Consejos Generales (un documento en ppt no implica una presentación, nunca leer las diapos, evitar la trampa del texto)
• Trabajando en casos reales

MÓDULO 5. RECOMENDACIONES DE Leer más DISEÑO EN POWERPOINT
• El diseño importa
• Las plantillas “duelen” bastante
• La necesaria utilización de imágenes
• La eliminación del ruido
• El secreto de la regla de “los tercios”
• El color y las tipografías en las presentaciones
• Los gráficos vs las nuevas infografías
• El Morphing y otras sorpresas de diseño del nuevo Ppt
• Cómo sacarle verdadero partido a la Multimedia en PowerPoint
• Trabajando en casos reales (hagamos nuestra propia presentación)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:2
.