Curso Comunicación Escrita Profesional Semipresencial en Vizcaya en Gesforem

Curso Comunicación Escrita Profesional
  • Gesforem
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Semi-Presencial en Vizcaya
  • Duración: 30 horas
  • Precio:
Solo preparan a alumnos de Vizcaya
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Comunicación Escrita Profesional en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar este Curso Comunicación Escrita Profesional

Comentarios:

El Curso Comunicación Escrita Profesional es semipresencial en Bilbao.

Lugar de impartición:

en Vizcaya
Unidad Didáctica 1: UD01

I. Escribir como profesionales (Introducción)
A) La redacción excelente; un vehículo para el éxito.
B) Usted también puede hacerlo
C) ¿Qué hace falta para saber redactar?

II. ¿Había pensado en esto?
A) Ventajas y desventajas de la expresión escrita.
B) Algunos consejos Leer más

III. Antes de escribir, preguntémonos.
A) Sobre nosotros
B) Sobre el tema.
C) El lector
D) Para qué escribo
E) El medio
F) El formato


Unidad Didáctica 2: UD02

I. Métodos para escribir ¿Cómo organizarse?
A) Pensar antes de nada
B) Primer paso. Recogida y organización de información.
C) El segundo momento redactor.

II. Estructura del texto
A) Maneras de organizar el texto y las ideas

III. Cuestión de estilo
A) El párrafo
B) La frase
C) La palabra

IV. Presentación del texto
A) Tipo de letra
B) Párrafos
C) Apartados
D) Página
E) Gráficos y Cuadros numéricos


Unidad Didáctica 3: UD03

I. Modelos de escritos profesionales
A) Introducción.

II. Actas de reuniones
A) Características.

III. Cartas, correos electrónicos y faxes.
A) Consejos generales
B) Estructura.
C) Modelos de cartas según objetivos

IV. Informes
A) Concepto y utilidades
B) Objetivos
C) Tipos
D) Partes

V. Manuales de instrucciones y procedimientos
A) Principios generales
B) Pautas

VI. Notas de prensa
A) Principios generales
B) Pautas

VII. BibliografíaLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:15
.