Curso Diseño para Fabricación Aditiva, Optimización Topológica y Diseño Orgánico con INSPIRE
- CEPPe
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 30/42 horas
- Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso Diseño para Fabricación Aditiva, Optimización Topológica y Diseño Orgánico con INSPIRE
en tu email.
Sede principal del centro
- LeganésSede principal
Av. Rey Juan Carlos I, 84
Leganés - 28916, Madrid
Dirigido a:
Ingenieros Aeronáuticos, Ingenieros Industriales, Profesionales del sector Industrial, Aeronáutico, Automoción….
Comentarios:
Objetivos del programa:
El ahorro de peso y la optimización de material es siempre una obsesión en el mundo de la ingeniería. Si además nos adentramos en el mundo de la competición el problema es mucho más crítico. Todos conocemos el valor que tiene una décima de segundo en las competiciones de motor y conseguir rebajarla o no depende, en gran medida, de la optimización de nuestro diseño. Los programas informáticos de elementos finitos utilizan unos algoritmos capaces de calcular las zonas de la pieza que soportan más esfuerzos respecto a las que soportan menos. Esto no es nuevo. Lo verdaderamente novedoso es poder transformar en algo real el resultado de la optimización, es decir, ser capaz de fabricar (de forma rentable) la geometría extraída de la optimización. Es aquí donde entra en juego la fabricación aditiva. INSPIRE es el programa actualmente más depurado para el Diseño Orgánico y la Optimización Topológica. Permite obtener Diseños más ligeros y resistentes con gran potencia y un manejo muy sencillo, de tal manera que se puedan validar las características de resistencia de las piezas diseñadas sin necesidad específica de conocimientos de elementos finitos. Al concluir este curso, el alumno será capaz de analizar modelos de geometría optimizada según sus objetivos de masa, rigidez o modos propios, comparar las soluciones y tomar decisiones y generar modelos optimizados y suavizados orientados a la fabricación aditiva. Leer más
Ingenieros Aeronáuticos, Ingenieros Industriales, Profesionales del sector Industrial, Aeronáutico, Automoción….
Comentarios:
Objetivos del programa:
El ahorro de peso y la optimización de material es siempre una obsesión en el mundo de la ingeniería. Si además nos adentramos en el mundo de la competición el problema es mucho más crítico. Todos conocemos el valor que tiene una décima de segundo en las competiciones de motor y conseguir rebajarla o no depende, en gran medida, de la optimización de nuestro diseño. Los programas informáticos de elementos finitos utilizan unos algoritmos capaces de calcular las zonas de la pieza que soportan más esfuerzos respecto a las que soportan menos. Esto no es nuevo. Lo verdaderamente novedoso es poder transformar en algo real el resultado de la optimización, es decir, ser capaz de fabricar (de forma rentable) la geometría extraída de la optimización. Es aquí donde entra en juego la fabricación aditiva. INSPIRE es el programa actualmente más depurado para el Diseño Orgánico y la Optimización Topológica. Permite obtener Diseños más ligeros y resistentes con gran potencia y un manejo muy sencillo, de tal manera que se puedan validar las características de resistencia de las piezas diseñadas sin necesidad específica de conocimientos de elementos finitos. Al concluir este curso, el alumno será capaz de analizar modelos de geometría optimizada según sus objetivos de masa, rigidez o modos propios, comparar las soluciones y tomar decisiones y generar modelos optimizados y suavizados orientados a la fabricación aditiva. Leer más
Contenido
1. Optimización Topológica de estructuras 3D.
2. Obtención de la forma óptima según objetivos de Masa, Rigidez y Modos propios.
3. Uso de Inspire como software de cálculo FEM.
4. Análisis en Esfuerzos y Desplazamientos.
5. Comparación de las distintas soluciones obtenidas para toma de decisiones.
6. Optimización de estructuras 2D. Leer más
1. Optimización Topológica de estructuras 3D.
2. Obtención de la forma óptima según objetivos de Masa, Rigidez y Modos propios.
3. Uso de Inspire como software de cálculo FEM.
4. Análisis en Esfuerzos y Desplazamientos.
5. Comparación de las distintas soluciones obtenidas para toma de decisiones.
6. Optimización de estructuras 2D. Leer más