Curso Especialista en Inmunología y Genética en Laboratorios de Análisis Clínico Online / Distancia en Instituto Europeo de Química, Física y Biología

Curso Especialista en Inmunología y Genética en Laboratorios de Análisis Clínico

380 €

Becas
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • LleidaSede principal

    Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2

    Lleida - 25008, Lleida

  • Madrid

    C. del Pinar, 5

    Madrid - 28006, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este curso Especialista en Inmunología y Genética en Laboratorios de Análisis Clínico está especialmente dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la Química, la Física y la Biología. Permite conocer el laboratorio de análisis clínico, los materiales, reactivos y equipos básicos, las técnicas básicas utilizadas, el tratamiento de muestras y los ensayos clínicos; la introducción a la inmunología y a la genética, la mitosis, meiosis y gametogénesis humana, el diagnóstico serológico y las técnicas de diagnóstico en genética e inmunología.

Comentarios:

MODALIDAD Leer más
Podrá elegir entre:
• A DISTANCIA: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
• ONLINE: una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu correo electrónico las claves de acceso a nuestro Campus Virtual donde encontrarás todo el material de estudio.

Titulación que se obtiene:

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ESPECIALISTA EN INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA EN LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICO”, del INSTITUTO EUROPEO DE QUÍMICA, FÍSICA Y BIOLOGÍA, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP,
AEC y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.
Los Diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel Nacional e Internacional.Leer menos
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CLÍNICO DE MUESTRAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
1. Características generales del laboratorio de análisis clínico.
2. Funciones del personal de laboratorio de análisis clínico.
3. Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio de análisis clínicos. Leer más
4. Eliminación de residuos.
5. Control de calidad.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS BÁSICOS
1. Materiales de laboratorio.
2. Instrumentos y aparatos del laboratorio de análisis clínico.
3. Material volumétrico.
4. Equipos automáticos.
5. Reactivos químicos y biológicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS BÁSICAS UTILIZADAS EN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
1. Medidas de masa y volumen.
2. Preparación de disoluciones y diluciones. Modo de expresar la concentración.
3. Filtración. Centrifugación.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE MUESTRAS
1. Recogida de muestras.
2. Identificación y etiquetado de muestras.
3. Transporte de muestras.
4. Almacenamiento y conservación de muestras.
5. Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras.
6. Preparación de muestras.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOS
1. Principios elementales de los métodos de análisis clínicos.
2. Fotometría de reflexión.
3. Analítica automatizada.
4. Aplicaciones.
5. Expresión y registro de resultados.
6. Protección de datos personales.

MÓDULO 2. ANÁLISIS CLÍNICO: INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
1. Introducción.
2. El sistema inmunológico.
3. Componentes del sistema inmunitario.
4. Tejidos del sistema inmune.
5. Anticuerpos y antígenos.
6. Respuestas del sistema inmune.
7. Desórdenes en la inmunidad humana.
8. Sueros y vacunas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA
1. La herencia, perspectiva histórica.
2. ¿Qué se entiende por genética?
3. Infertilidad masculina y femenina.
4. Estudio hormonal.
5. Estudio serológico.
6. Estudio endometrial.
7. Cariotipo.
8. Análisis del semen.
9. Trastornos genéticos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MITOSIS, MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS HUMANA
1. Introducción.
2. Mitosis.
3. Meiosis.
4. Gametogénesis humana.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO
1. Introducción.
2. Inmunoanálisis con marcadores.
3. Técnicas basadas en la precipitación.
4. Pruebas de aglutinación.
5. Pruebas de fijación del complemento.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO EN GENÉTICA E INMUNOLOGÍA
1. Técnicas citoquímicas.
2. Métodos de diagnóstico genético-molecular.
3. Técnicas de diagnóstico inmunológico.
4. Autoinmunidad.
5. Citometría de flujo.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
19:38
.