- Médicos residentes y Especialistas en Ginecología y Obstetricia. - Cualquier titulado universitario interesado en la organización y gestión de un centro sanitario público y/o privado.
Comentarios:
Este curso facilita al especialista de la ginecología y la obstetricia los conocimientos necesarios para poder desarrollar su trayectoria profesional como gestor de centros públicos y/o privados. Leer más
La SEGO ofrece a todos sus socios una BECA/DESCUENTO de 478€, selecciona la opción “SOY SOCIO DE SEGO” para obtenerla.
Los contenidos avanzan en la formación de las técnicas y las herramientas de gestión empresarial de forma sistemática y ordenada.
El aprendizaje se basa en el análisis de casos prácticos, cotidianos y familiares para el profesional del sector sanitario. De esta forma, el especialista adquirirá las competencias necesarias para gestionar un hospital, clínica, servicio o consulta, ya sea de un sistema público o de un modelo privado.
Al finalizar el curso, el profesional será capaz de tomar decisiones y valorar sus resultados en un marco de pensamiento estratégico, organizativo, empresarial y adaptado al entorno de la realidad sanitaria.
A través de casos prácticos el alumno se familiarizará con las claves de los procesos de dirección y gestión en organizaciones sanitarias del ámbito público y privado.
Este Experto forma parte del Máster en Dirección y Gestión Sanitaria de Ginecología y Obstetricia.
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Mediante el método del caso se avanzará en el desarrollo de cada uno de los módulos, permitiendo así, de forma sencilla y ágil, conocer las claves de los procesos de dirección y gestión aplicados a organizaciones sanitarias.
- Responder a todos los supuestos concretos con los que el ginecólogo y el obstetra se van a encontrar en la gestión en el ejercicio de su profesión dentro del ámbito público y privado, con conocimientos técnicos y prácticos, para que pueda realizar un trabajo de gestión sanitaria óptimo en las distintas esferas de su ejercicio profesional.
- Facilitar al profesional de la ginecología y la obstetricia los conocimientos necesarios para que pueda desarrollar su trayectoria profesional no solo dentro del ámbito clínico e investigador sino también como gestor tanto público como privado.
- Ayudar al especialista gineco-obstetra a tomar decisiones, adaptarse a las nuevas situaciones y a las nuevas tecnologías para ponerlo en el centro de la vanguardia del liderazgo profesional.
Titulación que se obtiene:
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un título propio de Experto otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria equivalentes a 27 créditos de ECTS (European Credit Transfer System).
Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.Leer menos
Módulo 1. Planificación estratégica en centros ginecológicos:
- Análisis del entorno externo e interno en las organizaciones sanitarias en el ámbito del sector público y privado. - Líneas y objetivos estratégicos en centros ginecológicos y de obstetricia. - Evaluación y reformulación estratégica.
Módulo 2. Análisis de gestión en un centro ginecológico y obstétrico: Leer más
- Análisis interno y competitivo del entorno. - Evaluación, organización y procesos de los servicios sanitarios en el área asistencial. -Urgencias. - Hospitalización. - Consultas externas. - Quirófanos. - Servicios centrales. - Gestión de recursos humanos.
Módulo 3. Gestión económica de una organización sanitaria:
- Concepto de costes. - Gestión y control de costes. - Coste de personal. - Coste de materiales. - Costes indirectos. - Toma de decisiones. - Cuadro de mandos. Definición de ratios.
Módulo 4. Dirección de centros sanitarios:
- Fundamentos de los procesos de dirección. - Dirección de centros hospitalarios y sanitarios. - Estructura organizativa y de asignación de responsabilidades. - Desarrollo de habilidades directivas: liderazgo. - Desarrollo de habilidades directivas: motivación. - Desarrollo y gestión de equipos de alto rendimiento. - Dirección por objetivos. - Relación con los diversos grupos de interés. - Resolución de conflictos. - Gestión de canales de comunicación.Leer menos
Formación Virtual Panamericana
Contacta con el centro para más información
Es gratis y sin compromiso