Curso de Experto en Mamografía con Contraste
- Formación Virtual Panamericana
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 375 horas. 3 meses. 15 ECTS
- Precio: 1.200 €
- Opiniones:
Sede principal del centro
- MadridSede principal
C/ Sauceda 10, 5ª planta
Madrid - 28050, Madrid
Contacta con el centro para más información
Dirigido a:
Médicos especialistas y en formación interesados en mama de las siguientes especialidades:
- Radiología
- Cirugía general y Aparato Digestivo
- Oncología
- Ginecología
Comentarios:
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres en el mundo; en España se diagnostican 16.000 casos cada año, lo que supone un 24,6% de los tumores femeninos de nuestro país. Según algunos estudios, se calcula que una de cada diez mujeres sufrirá cáncer de mama a lo largo de su vida. En los últimos años, la imagen en patología mamaria ha adquirido una especial relevancia debido a la importancia que esta tiene en el diagnóstico precoz del cáncer de mama y, en general, en todas las partes del proceso. Además, la aparición de nuevas técnicas de imagen como la mamografía con contraste ha facilitado sustancialmente el estudio de las lesiones mamarias.
La mamografía con contraste es una reciente técnica de imagen cuya sensibilidad y especificidad es equiparable a la de la resonancia magnética. Su implantación progresiva en los hospitales ha hecho que el interés por formarse en ella para conocer los detalles técnicos y la integración en los servicios de radiodiagnóstico por parte de los profesionales implicados en patología mamaria haya crecido exponencialmente.
Este curso, 100% online, está dividido en tres módulos en los cuales se analiza el estado actual de esta técnica de reciente instauración en diferentes contextos clínicos. Cuenta con un programa científico muy exhaustivo elaborado por profesionales de gran experiencia en el diagnóstico por mamografía con contraste y la visión y expectativas que otros especialistas pueden esperar de dicha técnica de imagen.
Los profesionales que realicen este experto tendrán una visión global de la mamografía con contraste, partiendo del estudio de los detalles de su realización técnica y facilitando al especialista la adquisición de los conocimientos y las habilidades necesarias para una dedicación específica de éxito. Además, sus contenidos, darán respuesta eficaz a las situaciones clínicas de la práctica habitual favoreciendo la incorporación del alumno en equipos multidisciplinares de mama.
OBJETIVOS:
- Conocer las características propias de la mamografía con contrate como técnica de diagnóstico por imagen en mama, así como sus limitaciones y contraindicaciones.
- Reconocer las patologías benignas y malignas de la práctica clínica habitual, a través de la mamografía con contraste, así como la imagen correspondiente a la mama tratada.
- Conocer las aplicaciones intervencionistas de la mamografía con contraste y el futuro de la técnica.
MÉTODO:
La metodología docente del Leer más
Médicos especialistas y en formación interesados en mama de las siguientes especialidades:
- Radiología
- Cirugía general y Aparato Digestivo
- Oncología
- Ginecología
Comentarios:
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres en el mundo; en España se diagnostican 16.000 casos cada año, lo que supone un 24,6% de los tumores femeninos de nuestro país. Según algunos estudios, se calcula que una de cada diez mujeres sufrirá cáncer de mama a lo largo de su vida. En los últimos años, la imagen en patología mamaria ha adquirido una especial relevancia debido a la importancia que esta tiene en el diagnóstico precoz del cáncer de mama y, en general, en todas las partes del proceso. Además, la aparición de nuevas técnicas de imagen como la mamografía con contraste ha facilitado sustancialmente el estudio de las lesiones mamarias.
La mamografía con contraste es una reciente técnica de imagen cuya sensibilidad y especificidad es equiparable a la de la resonancia magnética. Su implantación progresiva en los hospitales ha hecho que el interés por formarse en ella para conocer los detalles técnicos y la integración en los servicios de radiodiagnóstico por parte de los profesionales implicados en patología mamaria haya crecido exponencialmente.
Este curso, 100% online, está dividido en tres módulos en los cuales se analiza el estado actual de esta técnica de reciente instauración en diferentes contextos clínicos. Cuenta con un programa científico muy exhaustivo elaborado por profesionales de gran experiencia en el diagnóstico por mamografía con contraste y la visión y expectativas que otros especialistas pueden esperar de dicha técnica de imagen.
Los profesionales que realicen este experto tendrán una visión global de la mamografía con contraste, partiendo del estudio de los detalles de su realización técnica y facilitando al especialista la adquisición de los conocimientos y las habilidades necesarias para una dedicación específica de éxito. Además, sus contenidos, darán respuesta eficaz a las situaciones clínicas de la práctica habitual favoreciendo la incorporación del alumno en equipos multidisciplinares de mama.
OBJETIVOS:
- Conocer las características propias de la mamografía con contrate como técnica de diagnóstico por imagen en mama, así como sus limitaciones y contraindicaciones.
- Reconocer las patologías benignas y malignas de la práctica clínica habitual, a través de la mamografía con contraste, así como la imagen correspondiente a la mama tratada.
- Conocer las aplicaciones intervencionistas de la mamografía con contraste y el futuro de la técnica.
MÉTODO:
La metodología docente del Leer más
Módulo 1. Conceptos generales, semiología e indicaciones diagnósticas de la mamografía con contraste:
- Introducción histórica y bases físicas. Seguridad de la prueba.
- Protocolo y metodología. Integración y comparación con otras técnicas de imagen mamaria.
- Semiología. Descriptores propuestos e integración al sistema BI-RADS.
- Indicaciones, contraindicaciones y limitaciones.
Módulo 2. Comportamiento de las lesiones en Leer más
- Introducción histórica y bases físicas. Seguridad de la prueba.
- Protocolo y metodología. Integración y comparación con otras técnicas de imagen mamaria.
- Semiología. Descriptores propuestos e integración al sistema BI-RADS.
- Indicaciones, contraindicaciones y limitaciones.
Módulo 2. Comportamiento de las lesiones en Leer más