Curso Experto en Naturopatía + Experto en Herbodietética Online / Distancia en YAESTUDIO.COM

Curso Experto en Naturopatía + Experto en Herbodietética
  • YAESTUDIO.COM
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 720 horas
  • Precio:
    1.790 €

Descuento del 50 %, precio final: 895 € - 895 €

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Experto en Naturopatía + Experto en Herbodietética en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

A nutricionistas o dietéticos que deseen ampliar sus conocimientos y buscar la prevención de
enfermedades con la nutrición.
A profesionales de la salud que quieran complementar sus estudios de terapias naturales.
A dueños de herbolarios que quieran ofrecer una buena orientación a sus clientes.
A personas que, sin estudios previos, quieran adentrarse en el fascinante mundo de la medicina Leer más
natural.
Este curso está diseñado para que empieces desde el principio hasta convertirte en el mejor
naturópata.

Comentarios:

La naturopatía, también conocida como medicina natural, es una pseudociencia cuyo objetivo principal es la prevención de enfermedades y/o complementar la medicina tradicional. Se basa en la utilización de elementos obtenidos de la naturaleza para trata de estimular las capacidades de autocuración y recuperación de cada persona, cuidando la alimentación del paciente, eliminando las toxinas, estimulando su sistema inmunitario, etc. Además la sociedad actual es cada vez más consciente de la importancia de seguir una alimentación saludable. La herbodietética es una terapia natural que contribuye a mejorar el estado de salud a través del consumo de productos naturales y saludables.

Esta dieta, está basada en el uso de plantas medicinales como remedio curativo y preventivo de enfermedades.

Cada día más, la sociedad se decanta por la medicina alternativa y actualmente la naturopatía y la herbodietética son las terapias naturales más usadas en Europa.


Objetivos

Con este curso aprenderás que es la bromatología y la fitoterapia, el valor nutritivo y la composición de los alimentos. Podrás aconsejar y orientar a personas que busquen medicina alternativa. Sabrás definir y aplicar la fitoterapia y conocerás las tendencias actuales. Así como identificar las diferentes plantas medicinales, tipología, recolección y conservación y formas de preparación, así como sus diferentes principios activos.

También te enseñaremos todo lo que debes saber sobre necesidades nutricionales: los hidratos de carbono, los lípidos, proteínas, vitaminas y mirerales, así como la importancia nutricional del agua.
Además, te formaremos para poder elaborar dietas en diferentes estados patológicos.
Tendrás en tu mano todo el temario necesario para comprender y utilizar la herbodietética y la naturopatía


Metodología

En YaEstudio individualizamos nuestro itinerario lectivo mediante el seguimiento contínuo y personalizado de todos y cadauno de nuestros alumnos. Nuestra metodología de enseñanza onroom está basada en el uso de nuevas tecnologías, en un entorno activamente didáctico, próximo y cooperativo.

La formación onroom da un paso adelante en la formación on-line siendo fruto de la evolución y de la adaptación a los tiempos, medios y soportes que se ha generado para mejorar la docencia y sobretodo, el aprendizaje del alumno.

Esta formación consiste en un método interactivo mediante el cual el profesor actúa como mentor sobre el alumno y le acompaña en el proceso de aprendizaje. Para ello, utiliza las nuevas tecnologías aplicadas al campo de la enseñanza como son los foros, chats o correos electrónicos propios de la formación e-learning. El alumno no adquiere solamente el material de estudio y los medios interactivos de comunicación con los profesores de nuestra escuela, sino que percibe un valor añadido en su formación y que enriquecen su aprendizaje ya que con esta metodología se persigue enlazar la formación del alumno directamente con su profesor quien tutoriza sus estudios de forma personalizada.


Nuestros recursos metodológicos:
- Tutorías con nuestros mentores.
- Foros de debate dentro de nuestra Comunidad Educativa.
- Enseñanza interactiva con herramientas multimedia.
- Pruebas de Autoevaluación para verificar la asimilación de contenidos por parte del alumno.
- Servicio de Coaching Educativo (solo para cursos de importe superior a 500€)


Financiación

YaEstudio (Devonn Group School) deseamos ponértelo fácil y queremos que puedas dar un impulso a tu carrera profesional. Para ello te ofrecemos la posibilidad de financiar este curso online con el sistema de fraccionamiento y financiación de Sequra con quien hemos llegado a un acuerdo de colaboración muy ventajoso para nuestros alumnos.

El fraccionamiento y la financiación del pago es rápido, fácil y completamente seguro. Elige eln número de cuotas (3, 6 o 12) y Sequra te concederá el crédito de forma instantánea. Sólo necesitas tu teléfono (con conexión a internet) y tu tarjeta de débito o crédito. Sin papeleos y sin letra pequeña.
Matricúlate en YaEstudio, ¡te estamos esperando!

Titulación que se obtiene:

• TITULACIÓN PROPIA: DIPLOMA ACREDITATIVO DEVONN SCHOOL GROUP & YAESTUDIO
• POSIBILIDAD DE ESCOGER DOBLE TITULACIÓN: DEVONN SCHOOL GROUP & YAESTUDIO + OFICIAL UNIVERSITARIA CON CRÉDITOS ECTS (European Credit Transmission System) EN LOS CURSOS QUE OFRECEMOS CRÉDITOS ECTS:
-Para personas que quieran seguir estudiando y así convalidar los créditos ECTS.
-Para personas que precisen aportar méritos en procesos de selección laboral oficial: oposiciones públicas, restringidas, etc.
-Para personas que quieran trabajar y estudiar futuramente en el extranjero (toda Europa y otros países con convenios especiales).
-Para ascensos laborales de trabajadores en los que la empresa exige títulos universitarios/oficiales/con ECTS, etc.Leer menos
PARTE 1. NATUROPATÍA

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. APLICACIÓN PRÁCTICA

TEMA 1. EL SISTEMA ÓSEO
1. Morfología y fisiología ósea
2. Desarrollo óseo
3. Cabeza
4. Columna vertebral
5. Tronco
6. Extremidades
7. Cartílagos
8. Esqueleto apendicular
9. Articulaciones y movimientos Leer más

TEMA 2. EL SISTEMA MUSCULAR
1. Fisiología muscular
2. Ligamentos
3. Musculatura dorsal

TEMA 3. ANATOMÍA REGIONAL (I)
1. Extremidades superiores
2. Extremidades inferiores

TEMA 4. ANATOMÍA REGIONAL (II)
1. El abdomen
2. Tórax
3. Cabeza y cuello

TEMA 5. EL SISTEMA NERVIOSO
1. El sistema nervioso
2. Sistema nervioso central
3. Sistema nervioso periférico
4. Sistema nervioso autónomo o vegetativo

TEMA 6. EL SISTEMA RESPIRATORIO
1. Introducción
2. El aparato respiratorio
3. El proceso respiratorio

TEMA 7. EL SISTEMA DIGESTIVO
1. Introducción al sistema digestivo
2. La boca
3. La deglución
4. El estómago
5. El intestino
6. El páncreas
7. El hígado y la bilis
8. Movimientos del tracto digestivo

TEMA 8. EL SISTEMA CIRCULATORIO
1. El aparato cardiovascular
2. Vasos sanguíneos


MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA HOMEOPATÍA Y LA FITOTERAPIA

TEMA 1. FARMACIA ALTERNATIVA: HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA
1. ¿Qué es la Homeopatía?
2. Principios básicos de la homeopatía
3. Origen de los medicamentos homeopáticos
4. Preparación de las diluciones
5. Receta homeopática
6. Algunos tratamientos en homeopatía
7. ¿Qué es la Fitoterapia?
8. Recolección de las plantas medicinales
9. Sistemas de secado, almacenamiento y conservación
10. Extracción y preparación de las plantas
11. Formas de aplicación de las plantas medicinales
12. Fitoterapia para afecciones del aparato respiratorio
13. Fitoterapia para afecciones del corazón y aparato circulatorio
14. Fitoterapia del aparato digestivo
15. Fitoterapia básica del metabolismo
16. Fitoterapia básica de piel y faneras
17. Aspectos legales del uso de plantas medicinales en España


MÓDULO 3. EXPERTO EN PLANTAS MEDICINALES

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA
1. Definición de conceptos
2. Evolución histórica de la Fitoterapia
3. Conceptos básicos actuales en Fitoterapia
4. Medicamentos de síntesis química y plantas medicinales
5. La utilización de las plantas medicinales
6. Legislación

TEMA 2. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES
1. Principios activos
2. Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar
3. Clasificación de las plantas medicinales

TEMA 3. ADMINISTRACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES
1. Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales
2. Técnicas de preparación de las plantas medicinales
3. Dosificación de las plantas medicinales
4. Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
5. Otros usos de las plantas medicinales

TEMA 4. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (I)
1. Introducción
2. Plantas medicinales de la letra A a la letra F

TEMA 5. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (II)
1. Introducción
2. Plantas medicinales de la letra G a la letra Z


MÓDULO 4. EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN: DIETOTERAPIA

TEMA 1. LA DIETA
1. Introducción
2. Dieta equilibrada
3. Principales relaciones entre energía y nutrientes
4. Aportes dietéticos recomendados
5. La dieta mediterránea
6. Dieta equilibrada comiendo fuera de casa
7. Mitos en nutrición y dietética

TEMA 2. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS I
1. - Qué son las tablas de composición de alimentos
2. - Tablas de composición de alimentos
3. - Tablas de composición de alimentos. Cereales
4. - Tablas de composición de alimentos. Leguminosas
5. - Tablas de composición de alimentos. Tubérculos y hortalizas
6. - Tablas de composición de alimentos. Frutas
7. - Tablas de composición de alimentos. Frutos secos
8. - Tablas de composición de alimentos. Leche y derivados.
9. - Tablas de composición de alimentos. Huevos

TEMA 3. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS II
1. - Tablas de composición de alimentos
2. - Tablas de composición de alimentos. Azúcares y dulces varios
3. - Tablas de composición de alimentos. Aceites y grasas
4. - Tablas de composición de alimentos. Pescados
5. - Tablas de composición de alimentos. Carne

TEMA 4. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
1. Entrevista con el paciente
2. Evaluación dietética
3. Evaluación clínica
4. Evaluación antropométrica
5. Evaluación bioquímica
6. Evaluación inmunológica

TEMA 5. DIETAS EN ESTADOS FISIOLÓGICOS
1. La mujer embarazada
2. La mujer en el momento de lactancia
3. La infancia
4. - Necesidades nutricionales en el primer año de vida
5. - Niño preescolar de 1- 3 años de edad
6. - Niños de 4-6 años de edad
7. - Niño escolar de 7- 12 años de edad
8. La adolescencia
9. - Necesidades y recomendaciones nutricionales
10. El adulto sano
11. La mujer con menopausia
12. El anciano

TEMA 6. DIETAS EN DIFERENTES ESTADOS PATOLÓGICOS
1. Dieta hiposódica
2. Dieta hipocalórica
3. Dieta hipercalórica
4. Dieta y anemia
5. Dieta baja en azúcar
6. Dieta para la osteoporosis
7. Dieta astringente
8. Dieta de protección gástrica. Antiulcerosa común
9. Dieta pobre en grasa. Protección Biliar
10. Dieta laxante
11. Dieta para reducir el ácido úrico. Hiperuricemia

ANEXOS
1. Dieta hiposódica
2. Dieta hipocalórica
3. Dieta hipocalórica I
4. Dieta hipocalórica II
5. Ejemplo de dieta hipocalórica III
6. Dieta baja en azúcar
7. Dieta astringente moderada
8. Dieta pobre en grasa
9. Dieta laxante
10. Dieta vegetariana
11. Dieta proteica
12. Dieta ayurvédica
13. Dieta durante el embarazo

MÓDULO 5. PARTE PRÁCTICA. SOFTWARE ORIGINAL DE ELABORACIÓN DE DIETAS: EURODIETAS


PARTE 2. HERBODIETÉTICA

MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES

TEMA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
1. Concepto de bromatología
2. Concepto de alimentación
3. Concepto de nutrición
4. Concepto de alimento
5. Concepto de nutriente
6. Concepto de dietética
7. Concepto de dieta
8. Concepto de ración
9. Concepto de dietista-nutricionista
10. Concepto de salud
11. Concepto de enfermedad

TEMA 2. CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES. GUÍAS ALIMENTARIAS
1. Clasificación de los alimentos
2. Clasificación de nutrientes
3. Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional

TEMA 3. EL SISTEMA DIGESTIVO
1. Conceptos básicos
2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo
3. Proceso de la digestión

TEMA 4. NECESIDADES NUTRICIONALES
1. Transformaciones energéticas celulares
2. Unidades de medida de la energía
3. Necesidades energéticas del adulto sano
4. Valor calórico de los alimentos

TEMA 5. HIDRATOS DE CARBONO
1. Definición y generalidades
2. Clasificación
3. Funciones
4. Metabolismo de los hidratos de carbono
5. La fibra dietética

TEMA 6. LÍPIDOS
1. Definición y generalidades
2. Funciones
3. Distribución
4. Clasificación
5. Metabolismo lipídico

TEMA 7. PROTEÍNAS
1. Definición y generalidades
2. Aminoácidos
3. Proteínas
4. Metabolismo de las proteínas
5. Necesidades de proteínas
6. Valor proteico de los alimentos
7. Enfermedades relacionadas con las proteínas

TEMA 8. VITAMINAS
1. Introducción
2. Funciones
3. Clasificación
4. Necesidades reales y complejos vitamínicos

TEMA 9. MINERALES
1. Introducción
2. Clasificación
3. Características generales de los minerales
4. Funciones generales de los minerales

TEMA 10. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA
1. Introducción y características del agua
2. El agua en el cuerpo humano
3. Recomendaciones sobre el consumo de agua
4. Trastornos relacionados con el consumo de agua
5. Contenido de agua en los alimentos


MÓDULO 2. ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS

TEMA 1. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (I)
1. Valor nutritivo de los alimentos
2. Clasificación de los alimentos
3. Alimentos de origen animal

TEMA 2. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (II)
1. Alimentos de origen vegetal
2. Otros alimentos

TEMA 3. MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS
1. Introducción
2. Higiene de los alimentos

TEMA 4. TRATAMIENTO CULINARIO DE LOS ALIMENTOS
1. Operaciones a temperatura ambiente
2. Operaciones de cocción

TEMA 5. CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
1. Conservación de los alimentos
2. Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos
3. Métodos físicos
4. Métodos químicos
5. Tecnologías emergentes
6. Consejos en la adquisición de alimentos
7. Consumo responsable
8. Los hábitos alimenticios: origen y cambio

TEMA 6. TCA Y BDN, INGESTAS RECOMENDADAS Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS
1. Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
2. Ingestas recomendadas
3. Etiquetado de los alimentos


MÓDULO 3. ELABORACIÓN DE DIETAS. DIETOTERAPIA

TEMA 1. LA DIETA
1. Introducción
2. Dieta equilibrada
3. Principales relaciones entre energía y nutrientes
4. Aportes dietéticos recomendados
5. La dieta mediterránea
6. Dieta equilibrada comiendo fuera de casa
7. Mitos en nutrición y dietética

TEMA 2. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS I
1. Qué son las tablas de composición de alimentos
2. Tablas de composición de alimentos
3. Tablas de composición de alimentos. Cereales
4. Tablas de composición de alimentos. Leguminosas
5. Tablas de composición de alimentos. Tubérculos y hortalizas
6. Tablas de composición de alimentos. Frutas
7. Tablas de composición de alimentos. Frutos secos
8. Tablas de composición de alimentos. Leche y derivados.
9. Tablas de composición de alimentos. Huevos

TEMA 3. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS II
1. Tablas de composición de alimentos
2. Tablas de composición de alimentos. Azúcares y dulces varios
3. Tablas de composición de alimentos. Aceites y grasas
4. Tablas de composición de alimentos. Pescados
5. Tablas de composición de alimentos. Carne

TEMA 4. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
1. Entrevista con el paciente
2. Evaluación dietética
3. Evaluación clínica
4. Evaluación antropométrica
5. Evaluación bioquímica
6. Evaluación inmunológica

TEMA 5. DIETAS EN ESTADOS FISIOLÓGICOS
1. La mujer embarazada
2. La mujer en el momento de lactancia
3. La infancia
4. Necesidades nutricionales en el primer año de vida
5. Niño preescolar de 1- 3 años de edad
6. Niños de 4-6 años de edad
7. Niño escolar de 7- 12 años de edad
8. La adolescencia
9. Necesidades y recomendaciones nutricionales
10. El adulto sano
11. La mujer con menopausia
12. El anciano

TEMA 6. DIETAS EN DIFERENTES ESTADOS PATOLÓGICOS
1. Dieta hiposódica
2. Dieta hipocalórica
3. Dieta hipercalórica
4. Dieta y anemia
5. Dieta baja en azúcar
6. Dieta para la osteoporosis
7. Dieta astringente
8. Dieta de protección gástrica. Antiulcerosa común
9. Dieta pobre en grasa. Protección Biliar
10. Dieta laxante
11. Dieta para reducir el ácido úrico. Hiperuricemia
12. Dieta hiposódica
13. Dieta hipocalórica
14. Dieta hipocalórica I
15. Dieta hipocalórica II
16. Ejemplo de dieta hipocalórica III
17. Dieta baja en azúcar
18. Dieta astringente moderada
19. Dieta pobre en grasa
20. Dieta laxante
21. Dieta vegetariana
22. Dieta proteica
23. Dieta ayurvédica
24. Dieta durante el embarazo


MODULO 4. HERBODIETÉTICA Y FITOTERAPIA

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA
1. Definición de conceptos
2. Evolución histórica de la Fitoterapia
3. Conceptos básicos actuales en Fitoterapia
4. Medicamentos de síntesis química y plantas medicinales
5. La utilización de las plantas medicinales
6. Legislación

TEMA 2. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES
1. Principios activos
2. Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar
3. Clasificación de las plantas medicinales

TEMA 3. ADMINISTRACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES
1. Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales
2. Técnicas de preparación de las plantas medicinales
3. Dosificación de las plantas medicinales

EXPERTO EN NATUROPATÍA + EXPERTO EN HERBODIETÉTICA
Página 9 de 11
4. Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
5. Otros usos de las plantas medicinales

TEMA 4. HERBODIETÉTICA (I)
1. Introducción
2. Plantas medicinales de la letra A a la letra F

TEMA 5. HERBODIETÉTICA (II)
1. Introducción
2. Plantas medicinales de la letra G a la letra ZLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
9:52
.