Bootcamp Full Stack Developer Online / Distancia en Madrid en UpgradeHub

Bootcamp Full Stack Developer
  • UpgradeHub
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Madrid
  • Duración: 10 semanas, 8 horas al día
  • Precio:
    6.950 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Bootcamp Full Stack Developer en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Orense 62, Madrid 28020

    Madrid - 28020, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Si tienes ganas de dar lo mejor de ti y estás listo para ir a por todas, ya has recorrido la mitad del camino. Ahora solo te falta cumplir nuestros dos requisitos: ser mayor de edad y haber completado exitosamente nuestro proceso de admisión.

Comentarios:

Si tienes un objetivo, un horario flexible y una buena dosis de energía, este es tu formato. 8 horas al día durante 10 semanas, le darás un upgrade exprés a tu vida. Leer más

Es un curso de nivelación, guiado por los miembros del squad Full Stack Developer. El objetivo es que entiendas los básicos, para que le saques el máximo partido al bootcamp tengas o no conocimientos previos.

Lugar de impartición:

en Madrid

Fecha de inicio: 18 septiembre 2023.

Leer menos
M0
Prework
Es un curso de nivelación, guiado por los miembros del squad Full Stack Developer. El objetivo es que entiendas los básicos, para que le saques el máximo partido al bootcamp tengas o no conocimientos previos.

M1
Shell enviroment
Comenzamos aprendiendo como manejarnos en un entorno Shell, es decir, la terminal de nuestro sistema operativo. Utilizaremos nuestra terminal desde lo más básico, como movernos por el sistema de ficheros o crear elementos básicos, hasta automatizando todo tipo de tareas sobre ficheros y directorios. Leer más

M2
Control de versiones
Aprenderemos desde cómo crear tu cuenta en GIT y subir tus proyectos personales en tus repositorios, hasta poder interactuar en con otros usuarios en proyectos grupales dentro de un equipo de desarrollo, aprendiendo el verdadero potencial del GIT Flow.

M3
HTML5 y CSS3
Comenzaremos con los principios básicos de la maquetación web. Con HTML5 y CSS3 crearemos nuestras primeras aplicaciones web. Veremos conceptos desde Web sema´ntica a responsive design, Con patrones de diseño con metodologías BEM y Mobile First.

M5
PHP
Nos introduciremos en el mundo "backend" aprendiendo los secretos de la u´ltima versio´n de PHP, poniendo e´nfasis en los principios de clean code y SOLID. PHP es el lenguaje en el que están programados algunos de los CMS (gestores de contenidos) más utilizados, como son WordPress, Prestashop o Drupal.

M6
Symfony
Symfony es un conjunto de componentes de PHP reutilizables y un framework para el desarrollo de aplicaciones web. Descubriremos las ventajas de usar un framework para el desarrollo de aplicaciones web de la mano de uno de los ma´s usados del mercado.

M7
Node Js
JavaScript no solo es cosa de frontends. Veremos cómo aplicar toda la potencia de JS en el backend creando un API RestFUL, interactuando con MongoDB y securizando nuestra aplicacio´n.

M8
Bases de datos relacionales
Una vez vistos los conceptos que subyacen a las Bases de datos relacionales, profundizaremos en la parte práctica con MySQL.

M9
BBDD NoSQL
Son las también llamadas BBDD no relacionales, que nacieron ante la dificultad que generaba la gestión de las bases de datos relacionales cuando había un crecimiento exponencial de los datos. Veremos las diferencias respecto a las BBDD relacionales y cuáles son sus usos prácticos.

M10
Frontend Stage
Trabajamos a fondo con Angular y React los frameworks ma´s utilizados en el sector. Ambas están basadas en JavaScript, veremos las diferencias entre ambas y aprenderemos a realizar proyectos y aplicaciones con ambos.

M11
REST API
Desarrollamos un API Rest desde la metodologi´a ‘Learning by doing’. Utilizaremos NodeJS, también basado en JavaScript, para crear una API funcional que nos servirá para aprender a crear un Backend para nuestros proyectos con Angular y React.

M12
Server Tools
Trabajaremos con herramientas que nos permiten administrar equipos y servidores de forma remota fácilmente sin necesidad de recurrir a aplicaciones de terceros para ello. Gestio´n de dependencias, IDE setup, git hooks, etc.

M13
Docker
Veremos como montar desde cero un entorno completamente funcional, virtualizando todos nuestros sistemas, Veremos tambie´n la herramienta docker-compose.

M14
Testing de aplicaciones
Utilizaremos diferentes herramientas en los lenguajes aprendidos para poder realizar tests unitarios y funcionales. Veremos que´ es eso de TDD.

M15
Proyecto Individual
Con las tecnologi´as vistas hasta el momento, cada alumno se enfrentara´ al desafi´o de realizar su primera aplicacio´n web Full Stack. Tras este reto, el front y el back dejara´n de ser un misterio para ti.

M16
Proyecto Final
Ponemos a prueba los conocimientos del alumno y su capacidad para el trabajo en equipo. Daremos vida a una aplicacio´n real mediante un trabajo en grupo. Un proyecto que requiere metodologi´a y capacidad te´cnica de nivel profesional.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:33
.