Coste total de los dos cursos: Matrícula 350€ y 2.450€ precio final de los dos cursos. - FINANCIACIÓN: Se puede abonar en 10 meses sin intereses (245€ al mes).
Este curso va dirigido a mayores de edad (18 años), adultos y personas profesionales que desean completar su formación.
Personas que desean formar parte del futuro eléctrico y que deseen acceder al mercado laboral de la mano de un centro de formación líder del sector.
Con un Programa Didáctico dinámico e innovador. Leer más
Para realizar el curso de Instalador autorizado en Baja Tensión se necesitan conocimientos previos. Nuestro centro debe acreditar que el alumno posee 200h lectivas en formación eléctrica. Por ello, te ofrecemos primeramente el curso “Instalaciones Eléctricas en Edificios y Viviendas¨ (130 horas).
Comentarios:
Da el primer paso para convertirte en Instalador autorizado con validez legal en todo el territorio nacional.
El contenido del curso de Instalador Eléctrico autorizado que se imparte en nuestro centro, está totalmente alineado con el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT).
Una vez finalizada la formación, podrás presentarte al examen de Certificación que realiza una Entidad Certificadora acreditada por ENAC bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17024 en NUESTRO CENTRO ESCOLA D´ELECTRICITAT CATALUNYA.
OBJETIVOS:
La superación del examen realizado en nuestro centro otorga una Certificación Oficial con validez legal como vía de habilitación profesional, según lo dispuesto en el artículo ITC-BT-03 del REBT y el REGLAMENTO (CE) 765/2008.
El derecho a emitir boletines eléctricos (BRIE) y, el Certificado de Instalaciones Eléctricas (CIE), se obtiene una vez completado el proceso legal de Habilitación, incluyendo por parte de la CERTIFICADORA DE INDUSTRIA acreditar la Certificación ante la DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA.
PROMOCIÓN ESTRELLA para el curso de Martes y Jueves de 19h a 22h que incluye:
Curso de Instalaciones Eléctricas en Edificios y Viviendas (130 horas).
Curso de Instalador autorizado en Baja Tensión (70h a 110h).
Coste total de los dos cursos: Matrícula 350€ y 2.450€ precio final de los dos cursos.
FINANCIACIÓN: Se puede abonar en 10 meses sin intereses (245€ al mes).
Sólo si te matrículas en el mes de Setiembre y Octubre.
El primer curso comenzará a finales de Octubre.
¡Aprovecha esta promoción única en formación eléctrica de calidad y matricúlate ya!!!
BOLSA DE TRABAJO:
Cada día es mucho más común que distintas empresas del sector eléctrico nos demanden electricistas cualificados para iniciar su carrera profesional en sus centros de trabajo.
Lugar de impartición:
en Barcelona
Titulación que se obtiene:
Certificación oficial con validez legal como vía de habilitación profesional, según lo dispuesto en el artículo ITC-BT-03 del REBT y el REGLAMENTO (CE) 765/2008.
Una vez superado el curso de Instalador autorizado en Baja Tensión podrá firmar boletines (BRIE) y Hacer Certificados de Instalaciones Eléctricas (CIE) en todo el territorio nacional.
DURACIÓN: de 70h a 110h (De 4 a 5 meses aproximadamente)
UD 1: Empresa instaladora e instalador en baja tensión (ITC-BT-03)
1.1: Clasificación de las empresas instaladoras en baja tensión.
1.2: Instalador en baja tensión.
1.3: Habilitaciones de empresas instaladoras de baja tensión.
1.4: Obligaciones de las empresas instaladoras en baja tensión.
UD 2: Documentación y puesta en servicio de las instalaciones (ITC-BT-04) Leer más
2.1: Documentación de las instalaciones.
2.2: Instalaciones que precisan proyecto.
2.3: Instalaciones que requieren memoria técnica de diseño.
2.4: Ejecución y tramitación de las instalaciones.
2.5: Puesta en servicio de las instalaciones.
UD 3: Verificaciones e inspecciones (ITC-BT-05)
3.1: Verificaciones previas a la puesta en servicio.
3.2: Inspecciones.
3.3: Procedimiento.
3.4: Clasificación de los defectos.
UD 4: Sistemas de conexión del neutro y de las masas (ITC-BT-08) en redes de distribución de energía eléctrica.
4.1: Esquemas de distribución.
4.2: Prescripciones especiales en las redes de distribución para la aplicación del esquema TN.
UD 5: Alumbrado exterior (ITC-BT-09)
5.1: Acometidas desde las redes de distribución de la compañía suministradora.
5.2: Cuadros de protección, medida y control.
5.3: Luminarias.
5.4: Equipos eléctricos de puntos de luz.
UD 6: Previsión de cargas (ITC-BT-10) para suministros en baja tensión.
6.1: Grado de electrificación y previsión de la potencia en las viviendas.
6.2: Carga total correspondiente a un edificio destinado preferentemente a viviendas.
6.3: Carga total correspondiente a edificios comerciales, de oficinas o destinados a una o varias industrias.
6.4: Carga correspondiente a las zonas de estacionamiento con infraestructura para la recarga de los VE en viviendas de nueva construcción.
6.5: Suministros monofásicos.
UD 7: Instalaciones de enlace. Esquemas (ITC-BT-12)
7.1: Instalaciones de enlace.
7.2: Esquemas.
UD 8: Cajas generales de protección (CGP). (ITC-BT-13)
8.1: Cajas generales de protección.
8.2: Cajas generales de protección y medida (CPM)
8.3: Cálculo de la sección de los conductores.
UD 9: Línea general de alimentación (LGA). (ITC-BT-14)
9.1: Instalación.
9.2: Cables.
UD 10: Derivaciones individuales (DI). (ITC-BT-15)
10.1: Instalación.
10.2: Cables.
10.3: Cálculos de la previsión de cargas.
UD 11: Contadores: ubicación y sistemas de instalación (ITC-BT-16)
11.1: Formas de colocación.
11.2: Concentración de contadores.
11.3: Elección del sistema.
UD 12: Dispositivos generales e individuales de mando y protección. Interruptor de potencia (ITC-BT-17)
12.1: Composición y características de los cuadros.
12.2: Características principales de los dispositivos de protección.
UD 13: Puestas a tierra (ITC-BT-18)
13.1: Puesta o conexión a tierra.
13.2: Uniones a tierra.
13.3: Conductores de equipotencialidad.
13.4: Resistencia de las tomas a tierra.
13.5: Tomas de tierra independientes.
13.6: Revisión de las tomas a tierra.
UD 14: Prescripciones generales de las instalaciones interiores o receptoras (ITC-BT-19)
14.1: Conductores activos.
14.2: Conductores de protección.
14.3: Equilibrado de cargas.
14.4: Resistencia de aislamiento.
14.5: Bases de toma de corriente y conexiones.
UD 15: Sistemas de instalación de las instalaciones interiores o receptoras (ITC-BT-20)
15.1: Conductores aislados bajo tubos, conductores aislados fijados sobre paredes, conductores aislados enterrados, conductores aislados empotrados, conductores aéreos, conductores aislados en el interior de huecos de la construcción, conductores aislados en canales protectoras, conductores aislados en bandeja o soporte de bandejas, canalizaciones eléctricas prefabricadas.
UD 16: Tubos y canales protectoras (ITC-BT-21)
16.1: Tubos en canalizaciones fijas, empotradas, aéreas y enterradas.
16.2: Instalación y colocación de tubos.
16.3: Canales protectoras e instalación y colocación de canales.
UD 17: Protección contra sobreintensidades (ITC-BT-22)
17.1: Aplicación de las medidas de protección.
UD 18: Protección contra sobretensiones (ITC-BT-23)
18.1: Categorías de las sobretensiones
18.2: Medidas para el control de las sobretensiones y selección de los materiales de la instalación.
UD 19: Protección contra los contactos directos e indirectos (ITC-BT-24)
19.1: Protección contra contactos directos.
19.2. Protección contra contactos indirectos.
UD 20: Viviendas. Números de circuitos y características (ITC-BT-25)
20.1: Grados de electrificación.
20.2: Circuitos interiores, determinación del número de circuitos, selección de los conductores y de las caídas de tensión.
20.3: Puntos de utilización.
UD 21: Viviendas. Prescripciones generales de instalación (ITC-BT-26)
21.1: Tensiones de utilización y esquema de conexión.
21.2: Tomas de tierra, protección contra contactos indirectos, cuadro general de distribución, conductores y ejecución de las instalaciones.
UD 22: Locales que contienen una bañera o ducha (ITC-BT-27)
22.1: Clasificación de los volúmenes y requisitos particulares para la instalación de bañeras de hidromasaje, cabinas de ducha con circuitos eléctricos y aparatos análogos.
UD 23: Locales de pública concurrencia (ITC-BT-28)
23.1: Alimentación de los servicios de seguridad, alumbrado de emergencia.
23.2: Prescripciones complementarias para locales de espectáculos y actividades recreativas, locales de reunión y trabajo.
UD 24: Locales de características especiales (ITC-BT-30)
24.1: Instalaciones en locales húmedos, locales mojados, locales con riesgo de corrosión, locales polvorientos, locales con temperatura elevada, locales a muy baja temperatura, locales que existan baterías de acumuladores.
UD 25: Piscinas y fuentes (ITC-BT-31)
25.1: Piscinas y pediluvios, fuentes.
UD 26: Máquinas de elevación y transporte (ITC-BT-32) UD
26.1: Requisitos generales, protección para garantizar la seguridad, seccionamiento y corte, dispositivos de la toma de tierra y conductores de protección.
UD 27: Instalaciones provisionales y temporales de obra (ITC-BT-33)
27.1: Instalaciones de seguridad, protección contra choques eléctricos, elección de instalación de los equipos.
UD28: Ferias y stands (ITC-BT-34)
28.1: Protección para garantizar la seguridad, protección contra el fuego, protección contra altas temperaturas.
28.2: Luminarias, alumbrado de emergencia, interruptores de emergencia, bases y toma de corriente, conexiones a tierra, conductores de protección, cajas, cuadros y armarios de control.
UD 29: Establecimientos agrícolas y hortícolas (ITC-BT-35)
UD 30: Muy baja tensión (MBT). (ITC-BT-36)
30.1: Requisitos generales para las instalaciones de muy baja tensión de seguridad (MBTS) y, muy baja tensión de protección (MBTP).
UD 31: Instalaciones a tensiones especiales (ITC-BT-37)
UD 32: Cercas eléctricas para el ganado (ITC-BT-39)
UD 33: Instalaciones generadoras de baja tensión (ITC-BT-40)
33.1: Instalaciones generadoras de baja tensión de potencia inferior a 10KW.
UD 34: Caravanas y parques de caravanas (ITC-BT-41)
UD 35: Puertos y marinas para barcos de recreo (ITC-BT-42)
35.1: Protecciones de seguridad y selección e instalación de equipos eléctricos.
UD 36: Receptores. Prescripciones generales (ITD-BT-43)
UD 37: Aparatos de caldeo (ITC-BT-45)
37.1: Aparatos para uso doméstico y comercial y para usos industriales.
UD 38: Cables y folios radiantes en viviendas (ITC-BT-46)
38.1: Instalaciones en el suelo de los cables calefactores e instalación en el techo de los cables calefactores.
UD 39: Motores (ITC-bt-47)
39.1: Conductores de conexión, protección contra sobreintensidades, protección contra la falta de tensión, sobreintensidad de arranque, instalación de reóstatos y resistencias.
UD 40: Transformadores y autotransformadores. Reactancias y rectificadores.
Condensadores (ITC-BT-48)
UD 41: Muebles (ITC-BT-49)
41.1: Muebles en cuartos de baños y muebles no destinados a instalarse en cuartos de baño.
UD 42: Saunas (ITC-BT-50)
42.1: Instalación en locales con radiadores para saunas.
UD 43: Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos (ITC-BT-52)
43.1: Esquema de instalación para la recarga de vehículos eléctricos, previsión de cargas según esquema de la instalación, requisitos generales de la instalación y protección para garantizar la seguridad.
REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN EDITORIAL
MARCOMBO 7ª EDICIÓN
VERIFICACIONES TÉCNICAS
VERIFICACIÓN POR EXAMEN Y COMPROBACIONES:
UD 1: Asegurar que el material eléctrico instalado permanentemente es conforme con las prescripciones del proyecto o la memoria técnica de diseño.
UD 2: Asegurar que el material ha sido elegido e instalado correctamente, conforme a las prescripciones del REBT y del fabricante del material.
UD 3: Asegurar que el material no presenta ningún daño visible que pueda afectar a la seguridad. Entre los aspectos a tener en cuenta en esta verificación cabe destacar:
UD 4: Verificar la existencia de medidas de protección contra contactos eléctricos directos e indirectos.
UD 5: Verificar el calibrado de los dispositivos de protección y señalización.
UD 6: Verificar la existencia de medidas que impidan la propagación del fuego y de las medidas de protección apropiadas a las influencias externas.
UD 7: Verificar la existencia y disponibilidad de los esquemas, advertencias e informaciones similares.
UD 8: Verificar la identificación de circuitos, fusibles, interruptores y bornes.
UD 9: Verificar la correcta ejecución de las conexiones de los conductores.
UD 10: Verificar la accesibilidad para el correcto funcionamiento y mantenimiento.
VERIFICACIONES POR ENSAYOS Y COMPROBACIONES:
UD 1: Comprobar la continuidad de los conductores de protección.
UD 2: Comprobar la resistencia de puesta a tierra.
UD 3: Comprobar la resistencia de aislamiento de los conductores.
UD 4: Comprobar las corrientes de fuga.
UD 5: Comprobar la intensidad de disparo de los diferenciales.