Curso Online Pack Revit en Empresas
- Editeca
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso Online Pack Revit en Empresas
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Ferrocarril, nº37
Madrid - 28045, Madrid
Dirigido a:
Requisitos
Para cursar esta formación se necesita conocimiento en REVIT Arquitectura, Estructuras e Instalaciones.
Comentarios:
El Curso online Pack Revit en Empresas consiste en un pack que engloba los cursos de Revit Arquitectura en Empresa, Revit Estructuras en Empresa y Revit Instalaciones aplicado a Empresas.
El el curso de Revit arquitectura para empresas, nos centraremos en herramientas que nos permitirán gestionar los proyectos BIM de una manera profesional y colaborativa, como es el uso de gestores documentales, así como la colaboración en tiempo real entre los distintos usuarios.
En el curso Revit Estructuras en Empresa entenderás la forma de trabajo en una ingeniería de estructuras que utiliza BIM. Flujos y protocolos de trabajo internos y externos en una ingeniería de estructuras y el uso profesional de REVIT para los proyectos de estructuras.
Y por último, en el curso de Revit Instalaciones MEP (III) aplicado a empresas profundizaremos en la coordinación de los modelos y la importancia que tienen los pasos previos al modelado. Realizaremos el modelo central con sus correspondientes vínculos desde cero, entendiendo cada uno de los conceptos y progresión que debemos seguir desde el inicio.
Este pack de cursos incluye:
- Leer más
Requisitos
Para cursar esta formación se necesita conocimiento en REVIT Arquitectura, Estructuras e Instalaciones.
Comentarios:
El Curso online Pack Revit en Empresas consiste en un pack que engloba los cursos de Revit Arquitectura en Empresa, Revit Estructuras en Empresa y Revit Instalaciones aplicado a Empresas.
El el curso de Revit arquitectura para empresas, nos centraremos en herramientas que nos permitirán gestionar los proyectos BIM de una manera profesional y colaborativa, como es el uso de gestores documentales, así como la colaboración en tiempo real entre los distintos usuarios.
En el curso Revit Estructuras en Empresa entenderás la forma de trabajo en una ingeniería de estructuras que utiliza BIM. Flujos y protocolos de trabajo internos y externos en una ingeniería de estructuras y el uso profesional de REVIT para los proyectos de estructuras.
Y por último, en el curso de Revit Instalaciones MEP (III) aplicado a empresas profundizaremos en la coordinación de los modelos y la importancia que tienen los pasos previos al modelado. Realizaremos el modelo central con sus correspondientes vínculos desde cero, entendiendo cada uno de los conceptos y progresión que debemos seguir desde el inicio.
Este pack de cursos incluye:
- Leer más
CURSO ONLINE REVIT Arquitectura Nivel IV Empresa
1.Roles BIM en el trabajo Colaborativo
• Definición y funciones de roles BIM.
• Tipos de roles según el tamaño de la empresa.
2.Trabajo colaborativo en empresa
• Colaboración en proyectos BIM.
• Servidor central vs plataforma en la nube.
• CDE (Common data environment)
• Presentación BIM 360 y Autodesk 360.
• Casos prácticos.
• Como configurar un archivo para el trabajo colaborativo.
3.Configuraciones previas
• Creación de plantilla de proyecto y planti-llas de vista personalizadas.
• Navegador de proyectos.
4.Posicionamiento del modelo
• Ubicación del proyecto. Posicionamiento.
• Casos prácticos.
5.Gestión de vínculos, links e importaciones
• Diferencias entre importar y vincular.
• Gestión de la visibilidad de los links.
• Nube de puntos.
6.Modelos complejos aplicados a Empresas
• Dividir un proyecto en modelos.(MD2 y MD3)
• Dividir un modelo en worksets (Subproyectos)
• Caso práctico y Recomendaciones
7. Conceptos avanzados de parámetros globales y compartidos
• Parámetros globales.
• Definición y aplicaciones.
• Parámetros compartidos.
• Definición y aplicaciones. Protocolo para la creación de un parámetro compartido
• Recomendaciones.
• CDE (Common data environment)
• Presentación BIM 360 y Autodesk 360.
• Casos prácticos.
8.Trabajo de modelo con opciones de diseño para propuestas
• Opciones de diseño.
• Definición y aplicaciones.
9.Trabajo de modelo por fases de REVIT en empresa
• Fases. Definición y aplicaciones.
• Modelado para 4D.
• Casos prácticos.
10.Extracción de mediciones con tablas de planificación
• Cómo extraer mediciones con tablas de planificación.
11.Gestión de datos en el modelo BIM
• Gestión de datos. Convertir los datos con información.
• Key Schedules.
• Aplicación del BEP.
• Clasificar el modelo.
12.Interpretar un BEP
• Aplicación del BEP
• Clasificar el modelo
13.Gestión de cambios
• Soluciones para optimizar la gestión de cambios.
14.Soluciones constructivas complejas en REVIT
• Estrategias en Revit: Modelado 3D / Modelado 2D.
• Estrategias mixtas: Utilización de software de apoyo con posterior integración en Revit / software de apoyo.
• Orientación y recomendaciones
15.Cajetín personalizado empresa
• Creación de cajetín personalizado en empresa.
16.Memorias de carpinterías y otros planos técnicos
• Plano de carpintería y otros planos técnicos.
• Planos de acabados. Etiquetado (material tag / room tag)
• Plano de áreas para el cliente.
17.Interoperabilidad con otros softwares de modelado BIM
• Interoperabilidad con otros softwares.
• Los plugins más utilizados en empresas.
18.Introducción a la coordinación
• Introducción a la coordinación de modelos 3D.
• Coordinación desde la perspectiva del BIM Leader.
• Coordinación desde la perspectiva del BIM Coordinator.
19.Mantenimiento de modelos
• Optimización de familias. Recomendaciones.
• Optimización de proyecto (purgar, organización de vistas) Recomendaciones.
20.Pasos para empezar un proyecto desde cero
Proyecto final + Examen
Leer más
1.Roles BIM en el trabajo Colaborativo
• Definición y funciones de roles BIM.
• Tipos de roles según el tamaño de la empresa.
2.Trabajo colaborativo en empresa
• Colaboración en proyectos BIM.
• Servidor central vs plataforma en la nube.
• CDE (Common data environment)
• Presentación BIM 360 y Autodesk 360.
• Casos prácticos.
• Como configurar un archivo para el trabajo colaborativo.
3.Configuraciones previas
• Creación de plantilla de proyecto y planti-llas de vista personalizadas.
• Navegador de proyectos.
4.Posicionamiento del modelo
• Ubicación del proyecto. Posicionamiento.
• Casos prácticos.
5.Gestión de vínculos, links e importaciones
• Diferencias entre importar y vincular.
• Gestión de la visibilidad de los links.
• Nube de puntos.
6.Modelos complejos aplicados a Empresas
• Dividir un proyecto en modelos.(MD2 y MD3)
• Dividir un modelo en worksets (Subproyectos)
• Caso práctico y Recomendaciones
7. Conceptos avanzados de parámetros globales y compartidos
• Parámetros globales.
• Definición y aplicaciones.
• Parámetros compartidos.
• Definición y aplicaciones. Protocolo para la creación de un parámetro compartido
• Recomendaciones.
• CDE (Common data environment)
• Presentación BIM 360 y Autodesk 360.
• Casos prácticos.
8.Trabajo de modelo con opciones de diseño para propuestas
• Opciones de diseño.
• Definición y aplicaciones.
9.Trabajo de modelo por fases de REVIT en empresa
• Fases. Definición y aplicaciones.
• Modelado para 4D.
• Casos prácticos.
10.Extracción de mediciones con tablas de planificación
• Cómo extraer mediciones con tablas de planificación.
11.Gestión de datos en el modelo BIM
• Gestión de datos. Convertir los datos con información.
• Key Schedules.
• Aplicación del BEP.
• Clasificar el modelo.
12.Interpretar un BEP
• Aplicación del BEP
• Clasificar el modelo
13.Gestión de cambios
• Soluciones para optimizar la gestión de cambios.
14.Soluciones constructivas complejas en REVIT
• Estrategias en Revit: Modelado 3D / Modelado 2D.
• Estrategias mixtas: Utilización de software de apoyo con posterior integración en Revit / software de apoyo.
• Orientación y recomendaciones
15.Cajetín personalizado empresa
• Creación de cajetín personalizado en empresa.
16.Memorias de carpinterías y otros planos técnicos
• Plano de carpintería y otros planos técnicos.
• Planos de acabados. Etiquetado (material tag / room tag)
• Plano de áreas para el cliente.
17.Interoperabilidad con otros softwares de modelado BIM
• Interoperabilidad con otros softwares.
• Los plugins más utilizados en empresas.
18.Introducción a la coordinación
• Introducción a la coordinación de modelos 3D.
• Coordinación desde la perspectiva del BIM Leader.
• Coordinación desde la perspectiva del BIM Coordinator.
19.Mantenimiento de modelos
• Optimización de familias. Recomendaciones.
• Optimización de proyecto (purgar, organización de vistas) Recomendaciones.
20.Pasos para empezar un proyecto desde cero
Proyecto final + Examen
Leer más