Curso Práctico para Trabajar el Trauma Psicológico en Madrid en GiuntiEos

Curso Práctico para Trabajar el Trauma Psicológico
  • GiuntiEos
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 20 horas
  • Precio:
    300€ Si te matriculas antes del 13 Diciembre
Solo preparan a alumnos de Madrid, Toledo, Segovia, Ávila y Guadalajara
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Práctico para Trabajar el Trauma Psicológico en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Requisitos:
- Profesionales graduados o licenciados en Psicología y Psiquiatría

Destinatarios:
- Profesionales graduados o licenciados en Psicología y Psiquiatría

Comentarios:

Objetivos

- Conocer el Trauma Psicológico y Disponer de Herramientas para poder trabajarlo desde un enfoque multidisciplinar Leer más
- Conocer la neurobiología de la disociación. Que es la catexia.
- Que son las partes de la personalidad o engramas.
- Reconocer los diferentes tipos de partes disociadas. Controladoras, agresoras, débiles e impulsivas.
- Diferentes grados de disociación de la personalidad o somática. Secuenciación del trabajo en función del grado de disociación.
- Técnicas de estabilización e hipnosis para trabajar con partes muy agresivas.
- Secuenciación del trabajo con partes disociadas de la personalidad. Reconocer si son egosintónicas o egodistónicas.
- Trabajo con marcadores somáticos.
- Acceder a los recuerdos traumáticos que dieron lugar a la aparición de estas partes.
- Conocer y poder trabajar de forma respetuosa las defensas psicológicas.
- Trabajar la fobia entre partes disociadas y poder acceder a los recuerdos traumáticos.
- Integración de las partes disociadas.
- Aprender a vivir sin disociación traumática.


Precios:

- Precio: Si te matriculas antes del 13 Diciembre: 300€
- Profesionales colegiados: 320 €
- Profesionales no colegiados: 350€

Lugar de impartición:

en Madrid

Profesorado:

- Manuel Hernandez: Licenciado en Biología y en Psicología en la Universidad de Málaga. En la actualidad alterna su faceta como docente en cursos y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional, con la práctica en su consulta clínica. Su enfoque terapéutico esa centrado en las necesidades de los clientes. Usando herramientas variadas como EMDR, hipnosis, trabajo con el cuerpo, etc? Es autor del libro ?Apego y psicopatología? de la editorial Desclee de Brouwer, y próximamente publicará otro libro ?¿porque la gente que quiero me hace daño?? con la misma editorial.Leer menos
1.PARTE: Recursos para trabajar el trauma. Dados, Muñecos, cartas OH, cartas COPE. El terapeuta practica con un alumno y posteriormente los alumnos practican entre ellos.

2.PARTE: Recursos de estabilización con el trauma. Límites, versión yo.com, hacerse cargo de la parte?.

3.PARTE: Que es la disociación traumática. Neurobiología de la disociación. Que es la catexia Leer más

4.PARTE: Práctica de un docente con un participante.

5.PARTE Práctica de los participantes con la supervisión de los docentes.

6.PARTE: Que son las defensas, como trabajarlas. Trabajo secuenciado con los trastornos disociativos.

7.PARTE Práctica de un docente con un participante.

8.PARTE Práctica de los participantes con la supervisión de los docentes.

9.PARTE Posibles problemas que pueden surgir durante el trabajo terapéutico. Como cerrar sesiones incompletas. Técnicas de estabilización.

10.PARTE Práctica de un docente con un participante.

11.PARTE Práctica de los participantes con la supervisión de los docentes

12.PARTE Despedida y resolución de dudasLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:59
.