Curso Profesional de Fotografía en Madrid en TOO MANY FLASH, Escuela de Fotografía

Curso Profesional de Fotografía

Becas y ayudas

Becas

Prácticas

Prácticas

Pronto pago con un 13% de descuento.

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Profesional de Fotografía en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Magallanes, 27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El Curso Profesional de Fotografía está dirigido a todas aquellas personas sin nociones de fotografía o muy básicas que quieran profesionalizarse en el mundo de la fotografía con un curso muy práctico y adaptado a las necesidades reales del mercado laboral. También es recomendable para aquellos aficionados que requieren afianzar sus habilidades con una base teórico-técnica e iniciarse en el arte fotográfico de una manera rigurosa, práctica y amena.

Comentarios:

Leer más Curso Profesional de Fotografía está orientado a personas sin conocimientos o con nociones básicas de fotografía que quieran realizar un curso completo con orientación profesional. Se trata de un programa amplio que tiene por objetivo consolidar una buena base de conocimientos y fomentar el espíritu creativo y artístico del alumno. Con el fin de que desarrolle aptitudes, actitudes y habilidades y ofrecerle herramientas y técnicas para enfrentarse al mercado laboral actual. Este curso es el primer paso en tu formación académica en fotografía y te garantiza una formación completa, práctica y funcional y la posibilidad de dedicarte profesionalmente a la fotografía. Además, el curso equivale a la primera parte del Máster en Fotografía y Postproducción (2 años de duración), que engloba este primer curso, el Curso Superior de Fotografía y Postproducción y una especialización del catálogo de TOO MANY FLASH (Fotografía de Moda, Fotografía de Bodas, Fotoperiodismo y Fotografía de Autor -próximamente-).


Objetivos:

En este curso se plantean como objetivos generales que el alumno se inspire y se desenvuelva en el mundo de la fotografía, autodefiniéndose tras conocer todas las posibilidades de la disciplina. De esta forma, saldrá del curso con sus propios objetivos marcados y aprendiendo a dirigir todo tipo de producciones fotográficas de principio a fin de forma profesional y autónoma, con los conceptos artísticos y técnicos y las habilidades y aptitudes necesarias para impulsarle en su andadura profesional como fotógrafo. Todo el curso se desarrolla sobre una base realista de la profesión, adaptándonos a la situación y al mercado y enfocándonos a métodos de trabajo actuales y reales, más allá de las aulas. El alumno, además, conseguirá a través de este curso configurar su porfolio profesional y aprender a desenvolverse en el entorno laboral, reforzado gracias a las prácticas en empresa que le permitirán adquirir experiencia.


Metodología:

El curso tiene un marcado carácter práctico para potenciar al máximo el aprendizaje, sin descuidar la base teórica imprescindible para la obtención de resultados. La dinámica del curso es muy participativa y está apoyada, además de lo visto en las clases teóricas y prácticas, por el seguimiento continuo de los profesores a través del aula virtual y los complementos bibliográficos facilitados. Todo el proceso de aprendizaje será tutorizado de forma personalizada durante el curso, gracias al reducido número de alumnos por grupo, y será reforzado con herramientas de coaching profesional. La escuela facilita todo el material necesario durante el curso para el correcto seguimiento de las clases y los tutores atenderán las dudas del alumno en todo momento mediante tutorías (virtuales y presenciales).


Prácticas:

Los alumnos tendrán acceso a una bolsa de prácticas al finalizar la carga lectiva del curso. Estas prácticas se desarrollarán como asistentes de fotógrafos especializados, estudios, productoras, agencias o medios de comunicación que les permitirán mejorar y ampliar su porfolio y adquirir experiencia laboral en su futura profesión. Las prácticas se podrán realizar desde la finalización de la carga lectiva hasta 6 meses posteriores, según disponibilidad y petición del alumno. Este periodo de prácticas será otorgado tras una entrevista en el segundo trimestre para poder adecuarnos a las expectativas, disponibilidad y aptitudes del alumno y tendrá una duración de entre 1 y 3 meses, con un mínimo de 80 horas. La finalidad de estas prácticas es conseguir que el alumno interiorice todo el conocimiento adquirido durante el curso, mejore su porfolio, haga contactos y relaciones y se introduzca en el mercado laboral en la especialidad de su interés, facilitándole una experiencia de primera mano y guiando sus primeros pasos en la profesión.


Salidas profesionales:

El Curso Profesional de Fotografía te prepara para:

- Trabajar como profesional autónomo dentro de alguna de las áreas de actuación en las que se divide la fotografía profesional.
- Integrarte como fotógrafo en empresas (industrias, agencias, editoriales, periódicos, etc.).
- Realizar proyectos propios como actividad artística libre.
- Interpretar conceptos de otra persona (director artístico o diseñador) a través de bocetos, maquetas o ideas.

Lugar de impartición:

Madrid

Titulación que se obtiene:

Para la obtención del Título del Curso Profesional de Fotografía habrá que presentar el 60% de los trabajos y prácticas estipuladas en clase y superar todas las evaluaciones prácticas y teóricas realizadas a lo largo del año académico, además de presentar un proyecto final de curso de libre elección tutorizado por los profesores y realizar las prácticas en empresa. La asistencia al 80% de las clases lectivas será un requisito imprescindible para poder optar a la titulación. Tras la finalización de la carga lectiva se facilitará un certificado acreditativo de la superación del curso; el título definitivo se otorgará una vez superadas las prácticas en empresa.

Del 27 de enero al 30 de junio de 2015. Martes y jueves de 10 a 13h.
Del 27 de enero al 30 de junio de 2015. Martes y jueves de 19 a 22h.

Leer menos
El curso se compone de tres partes. En el primer trimestre asentaremos las bases de la fotografía, cogiendo soltura con nuestro equipo, y conoceremos los aspectos esenciales de la toma y la edición de la imagen, además de comprender bien el lenguaje fotográfico y aspectos de base en composición y estética. El segundo trimestre indagaremos en aspectos de iluminación y composición avanzada desde un punto más técnico y práctico en el que aplicaremos los conocimientos adquiridos en las especialidades fundamentales de la fotografía (retrato, producto, moda, fotografía documental, reportaje social y eventos en general) y trabajaremos, tanto en plató como en exteriores, con recursos técnicos y humanos profesionales para conseguir llevar a cabo producciones fotográficas de diversa índole. Además, aprenderemos a tratar con el cliente, crear nuestra propia marca personal y enfrentarnos a nuestros primeros pasos como profesionales, con nociones de marketing para fotógrafos. La tercera y última etapa del curso consta de presentación de proyectos finales y prácticas en empresa para aplicar todo lo aprendido durante el curso y conocer la realidad del mercado laboral actual.

A continuación, desarrollamos los contenidos del curso en módulos de contenido, aunque serán discontinuos y se verán a lo largo del curso progresivamente.

1. Lenguaje fotográfico

- Historia de la fotografía: corrientes y tendencias.
- Géneros fotográficos y autores.
- Elementos morfológicos y compositivos de la imagen (punto, línea, plano, escalaridad, forma, textura, enfoque, luz, contraste, tonalidad / BN-color, perspectiva, ritmo, tensión, proporción, peso visual, ley de los tercios, direcciones de lectura, estatismo-dinamismo, el espacio de la representación, el tiempo de la representación, etc.).
- Aspectos narrativos y articulación del punto de vista.
- Géneros fotográficos (y la diferentes estéticas a la hora de abordarlos) y autores
- Hibridación de lenguajes
- Movimientos artísticos que han influido en la estética fotográfica.
- Relación con otras disciplinas artísticas: pintura, escultura, literatura, cine, prácticas performativas, etc.

2. Composición en Leer más fotografía

-Encuadre.
-Diseño.
-Grafismo.
-Luz y color.
-Propósitos y práctica.

3. Manejo de cámara

En el primer módulo aprenderás a manejar tu cámara, los conceptos básicos de fotografía desde un punto técnico y estético para poder conseguir soltura con tu equipo, adquiriendo destrezas y habilidades como fotógrafo.

-Puesta en situación. Introdúcete en el mundo de la fotografía y aprende sus diferencias frente a la visión humana. ¿Qué implica el acto fotográfico? ¿Cómo nos enfrentamos a él?
-La cámara fotográfica. Maneja tu cámara, conoce sus fundamentos básicos, los diferentes modelos del mercado y sus diferencias. ¿Qué es un sensor? ¿Qué relación guarda con tus objetivos o la calidad de tu cámara?
-Óptica y accesorios. Características de los objetivos a tu alcance, conversores, filtros y otros accesorios útiles para la toma fotográfica. Descubre qué equipo utilizar en diferentes situaciones y los resultados visuales que puedes lograr con cada uno.
-Valor de la exposición. Aprende a controlar los parámetros que influyen en la exposición: ISO, abertura, obturación, etc. Conocerás conceptos como la profundidad de campo, los puntos F, la ley de reciprocidad, latitud o gama dinámica, sistema de zonas, ruido, histograma… Todo ello explicado con una intención práctica muy clara para que puedas sacar el máximo partido en situaciones determinadas: siluetas, contraluz, fotografía nocturna…
-Luz y temperatura de color. Maneja conceptos básicos de iluminación: intensidad de la luz, cualidad de la luz, dirección, etc. Saca rendimiento a las fuentes de iluminación a tu alcance y aprende técnicas básicas para mejorar el rendimiento de tu flash integrado a la cámara.
-Configuración de cámara. Personalización, configuración en base a la calidad o la velocidad. Tipos, usos y características del formato RAW, ajustes de color y conocimiento profesional de la cámara.

4. Desarrollo de la creatividad

-Cabeza, corazón y acción del fotógrafo.
-Creatividad y generación de ideas.
-Creatividad desde el cuerpo y la emoción.
-Trabajando con las imágenes.
-Guía de lectura proyectiva de imágenes: lo que las fotografías cuentan de nosotros y el retrato consciente.
-Pensar la fotografía. Lo que las imágenes cuentan.
-Mindfundless (interior) y fotografía.
-Fotografía consciente y emociones.
-Body Mapping y fotografía.

5. Iluminación en fotografía

5.1. Iluminación con flash de mano

Abordaremos el flash de mano como un sistema de iluminación completamente capaz en un ambiente profesional de alta gama. Cómo usarlo, cómo controlarlo y cómo sacarle el máximo partido.
-Pros y contras de usar este sistema de iluminación en un entorno profesional.
-Conceptos básicos: Número guía. Ley inversa del cuadrado. Velocidad y tipos de sincronización.
-Modos de flash.
-Accesorios específicos.

5.2. Iluminación en estudio

Nos introduciremos en el mundo de la iluminación de estudio, comprendiendo cómo funciona la luz y con qué podemos crear el ambiente lumínico que buscamos para nuestra fotografía.
-Tipos de fuentes de iluminación. Luz continua y flash de estudio.
-Esquemas tipo.
-Modificadores de la luz.

6. Fotografía documental

-Street Photography. Reportajeando humanos.
-Técnicas para acercarse a las personas. El fotógrafo cazador y el empático.
-Fases y partes de un proyecto fotográfico.
-Un paseo por la fotografía documental y de calle. Autores.

7. Retrato

-Antecedentes. El retrato en la historia del arte y sus significados.
-Concepto y elementos de un retrato.
-Fotógrafos relevantes y tendencias.
-Encuadres e iluminación para retrato.
-Criterios de realización de un retrato y proyecto.

8. Fotografía de producto

-Tipos de fotografía de producto, fotografía en estudio o en localización.
-Ópticas, luces, profundidad de campo y su aplicación a la fotografía de producto.
-Técnicas de iluminación aplicadas a la fotografía de producto: objetos opacos, metálicos y de vidrio.

9. Fotografía de moda

-Concepto de fotografía de moda.
-El fotógrafo profesional de moda: cometidos, características, equipo y requisitos generales.
-Elementos de la imagen en fotografía de moda.
-Fotógrafos relevantes.
-Proyecto de fotografía de moda. Aprendiendo a trabajar en equipo.
-Iluminación aplicada a fotografía de moda.
-Dirección de modelo.


10. Preproducción, producción y postproducción

-El proceso completo del negocio del fotógrafo.
-Briefing.
-Presupuesto.
-Planificación.
-Fechas de entrega.
-Propuestas diferentes.


11. Postproducción y tratamiento de la imagen con Lightroom y Photoshop CC

En el segundo módulo, aprenderás a manejar la herramienta de edición mas potente del mercado, además de sus complementos para aprender a gestionar archivos y aplicar técnicas y recursos profesionales en tus fotografías. Aprenderás a procesar el archivo RAW, gestionar, ajustar, retocar y manipular la imagen para conseguir un trabajo de calidad.

-Introducción al paquete Adobe Photoshop CC. Configuración de Camera Raw, Bridge y Photoshop.
-Procesamiento de imágenes. Espacio de trabajo personalizado y visualización de archivos. Procesar imágenes con Camera Raw.
-Herramientas de edición. Utilización de las herramientas, paletas y capas con ejemplos prácticos en imágenes de calidad.
-Retoque digital. Ajustes de densidad y color; punto neutro crítico. Manipulaciones en la imagen.
-Métodos de transformación y texturizado. Creación de selecciones avanzadas, integraciones. Filtros y su utilización como parte de procesos de calidad.
-Gestión del color aplicada. Entendiendo la gestión de color entre dispositivos. Retoque de color, encontrar o igualar dominantes. Blanco & Negro y efectos. Aplicaciones en retratos e interiorismo.
-Técnicas fotográficas y gestión del archivo fotográfico. Recursos típicos de moda y publicidad. Técnicas avanzadas en retoque de piel. Acciones y automatismos. Salida impresa o para website.

12. Herramientas y técnicas de desarrollo profesional. Coaching fotográfico

Proceso de autoconocimiento personal.
Misión, visión y propósito.
Definición de objetivos y plan de acción.
Valores y creencias como fotógrafos. Empowerment.
Trabajando nuestros miedos.

13. Nociones de marketing para fotógrafos

Cómo construir tu marca personal como fotógrafo.
Neuromarketing.
Marketing 2.0. Redes sociales para fotógrafos.
Plan de Negocio. Marketing personal.
Fotografía y nuevos medios. Cómo mover tu trabajo profesionalmente.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:47
.