Curso Profesional de Quiromasaje Deportivo
- Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Madrid, A Coruña, León, Pontevedra, Salamanca
- Duración: 100 horas
- Precio: Entre 500 € y 1.000 €
Solo preparan alumnos de Ponferrada, Leon, Madrid, A Coruña, Salamanca y Vigo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso Profesional de Quiromasaje Deportivo
en tu email.
Sede principal del centro
- Barcelona
C/ Valencia, 151
Barcelona - 08011, Barcelona
- A Coruña
C/ San Andrés, 16-1º
A Coruña - 15003, A Coruña
- LeónSede principal
C/ Santa Ana, 26 Bajo
León - 24003, León
- Madrid
C/ Antonio Toledano, 7- local comercial
Madrid - 28008, Madrid
- Oviedo
C/ Fray Ceferino, 18 - 1º Izq
Oviedo - 33001, Asturias
- Vigo
C/ Las Camelias, 78 – Ofic.E
Vigo - 36202, Pontevedra
- Salamanca
C/ Arco, 2-6 Entreplanta. Of.3
Salamanca - 37002, Salamanca
- Valladolid
C/ San Blas, 14- Entrep.D
Valladolid - 47003, Valladolid
Dirigido a:
- Masajistas
- Profesinales del deporte
- Osteópatas
- Fisioterapeutas...
Comentarios:
Nos complace ofrecerte el curso más completo del mercado sobre quiromasaje deportivo. La profesión de quiromasajista está en auge y el mundo del deporte reclama, cada vez más, de su presencia.
Por sus beneficios intrínsecos el quiromasaje se integra dentro del plan de entrenamiento de todos los deportistas, especialmente aquellos dedicados al alto rendimiento, que son el espejo al que se miran todos los amateurs.
La prevención y el tratamiento de limitaciones en el deporte, así como la mejora del rendimiento deportivo, son campos donde el quiromasaje se ha demostrado y se sigue mostrando fundamental. Prueba de ello es que la figura del quiromasajista forma parte de los equipos multidisciplinares de los grandes clubs deportivos.
Si tu objetivo es ser un profesional de este sector, te ofrecemos un curso eminentemente práctico que refuerza los aspectos teóricos a través de aulas on-line con el fin de repasar y ampliar los conceptos presentados en clases. Lleno de contenidos y con práctica suficiente para asimilarlos y ejecutarlos con la máxima eficacia.
¡¡¡Descubre los 10 pasos que te van a conducir a ser un profesional del Leer más
- Masajistas
- Profesinales del deporte
- Osteópatas
- Fisioterapeutas...
Comentarios:
Nos complace ofrecerte el curso más completo del mercado sobre quiromasaje deportivo. La profesión de quiromasajista está en auge y el mundo del deporte reclama, cada vez más, de su presencia.
Por sus beneficios intrínsecos el quiromasaje se integra dentro del plan de entrenamiento de todos los deportistas, especialmente aquellos dedicados al alto rendimiento, que son el espejo al que se miran todos los amateurs.
La prevención y el tratamiento de limitaciones en el deporte, así como la mejora del rendimiento deportivo, son campos donde el quiromasaje se ha demostrado y se sigue mostrando fundamental. Prueba de ello es que la figura del quiromasajista forma parte de los equipos multidisciplinares de los grandes clubs deportivos.
Si tu objetivo es ser un profesional de este sector, te ofrecemos un curso eminentemente práctico que refuerza los aspectos teóricos a través de aulas on-line con el fin de repasar y ampliar los conceptos presentados en clases. Lleno de contenidos y con práctica suficiente para asimilarlos y ejecutarlos con la máxima eficacia.
¡¡¡Descubre los 10 pasos que te van a conducir a ser un profesional del Leer más
1.- INTRODUCCIÓN AL QUIROMASAJE DEPORTIVO: orígenes y evolución del quiromasaje, beneficios del quiromasaje deportivo, indicaciones y contraindicaciones, concepto de quiromasaje deportivo y sus diferencias con la fisioterapia deportiva, condiciones ambientales de una consulta (temperatura, iluminación, música, aroma, mobiliario y equipo), vestuario, ergonomía, acomodación del deportista, estudio de las necesidades del deportista, propiedades e indicaciones de los diferentes medios deslizantes (aceites, cremas y ungüentos), técnicas principales de quiromasaje y recomendaciones generales.
2.- ANATOMÍA PALPATORIA, ESTIRAMIENTOS Y BALANCE PÉLVICO FACILITADO: anatomía descriptiva, anatomía palpatoria, mecánica articular, técnicas de movilización articular, concepto y bases fisiológicas de la flexibilidad y la elasticidad, técnicas de streching, técnicas de facilitación neuromuscular propioceptiva, la importancia del equilibrio pélvico, técnicas de balance pélvico a través de cuñas y práctica.
3.- EVALUACIÓN POSTURAL Y PRINCIPALES CADENAS MIOFASCIALES: la importancia de la evaluación postural, métodos de evaluación, balance y tono muscular, alteraciones de las curvas espinales, equilibrio pélvico, cintura escapular, fulcro del tobillo y alineamiento de la rodilla, teoría de las Cadenas Miofasciales y su implicación en la estática, estudio de las principales “compensaciones” y práctica.
4.- QUIROMASAJES DE COMPETICIÓN: concepto e indicaciones generales del quiromasaje de competición, rendimiento deportivo (síndrome general de adaptación, sobreentrenamiento y recuperación), métodos de recuperación y fibrolisis (estiramientos, ventosas, etc.), tipos de quiromasaje de competición (entrenamiento, precompetición y recuperación) y práctica.
5.- DRENAJE LINFÁTICO EN EL DEPORTE: anatomía y fisiología del sistema linfático, concepto de drenaje linfático manual, beneficios del drenaje linfático manual en el deporte y práctica.
6.- Leer más
2.- ANATOMÍA PALPATORIA, ESTIRAMIENTOS Y BALANCE PÉLVICO FACILITADO: anatomía descriptiva, anatomía palpatoria, mecánica articular, técnicas de movilización articular, concepto y bases fisiológicas de la flexibilidad y la elasticidad, técnicas de streching, técnicas de facilitación neuromuscular propioceptiva, la importancia del equilibrio pélvico, técnicas de balance pélvico a través de cuñas y práctica.
3.- EVALUACIÓN POSTURAL Y PRINCIPALES CADENAS MIOFASCIALES: la importancia de la evaluación postural, métodos de evaluación, balance y tono muscular, alteraciones de las curvas espinales, equilibrio pélvico, cintura escapular, fulcro del tobillo y alineamiento de la rodilla, teoría de las Cadenas Miofasciales y su implicación en la estática, estudio de las principales “compensaciones” y práctica.
4.- QUIROMASAJES DE COMPETICIÓN: concepto e indicaciones generales del quiromasaje de competición, rendimiento deportivo (síndrome general de adaptación, sobreentrenamiento y recuperación), métodos de recuperación y fibrolisis (estiramientos, ventosas, etc.), tipos de quiromasaje de competición (entrenamiento, precompetición y recuperación) y práctica.
5.- DRENAJE LINFÁTICO EN EL DEPORTE: anatomía y fisiología del sistema linfático, concepto de drenaje linfático manual, beneficios del drenaje linfático manual en el deporte y práctica.
6.- Leer más