Empresarios, Directivos y gerentes o Titulados universitarios con experiencia profesional que quieran potenciar sus habilidades, especializándose en Comercio Internacional.
Comentarios:
Objetivo:
El curso Superior de Comercio Internacional impartido por profesionales del sector, permitirá al alumno promover, organizar, gestionar y dirigir Departamentos de Exportación y Comercialización Internacional. Leer más
59 ediciones. + de 1.500 alumnos. 70 % de incorporación laboral a los seis meses.
Metodología:
El curso está diseñado para preparar a empresarios y profesionales en las estrategias y nuevos métodos de dirigir negociaciones internacionales. Su estructura permite trasladar la práctica necesaria para afrontar las oportunidades, amenazas y barreras del comercio internacional, en la actualidad.
Más de 30 años de experiencia avalados por más de 150.000 alumnos.
MATRICULACIÓN e INSCRIPCIÓN
Precio total : 2.200 € Matrícula: 1.000 € Mensualidad: 400 € (tres mensualidades) Ayudamos a tu empresa a gestionar la bonificación de este curso, contacta con nosotros antes de 10 días de su inicio.
Lugar de impartición:
en Madrid
Titulación que se obtiene:
Título de la Cámara de Comercio de Madrid.
26/02/18 a 26/06/18. De L a J de 19:00 a 22:00 h.
Fechas de Celebración: 1ªconv.: 22 Octubre 2018 al 28 febrero 2019. 2ªconv.: 25 Febrero 2019 al 27 junio 2019.
Principios de economía y comercio internacional. Globalización de la economía mundial. Organismos y organizaciones en el comercio internacional. Normas y sistemas que regulan el comercio internacional. Ventajas, barreras y riesgos en el comercio internacional. Internacionalización de la empresa española. Leer más Medidas de fomento en el comercio internacional. Fuentes de información en el comercio internacional.
Internacionalización empresarial
Operaciones de comercio internacional. Modalidades operativas: clásica y especiales. Elementos operativos. Principios de internacionalización en la Unión Europea. La empresa y su internacionalización. Dirección del departamento de comercio internacional. Estrategias, políticas y planes de acción. Incoterms ICC 2010: condiciones de entrega. Obligaciones.
La Unión Europea como marco para el comercio internacional
La Unión Europea: marco para la economía y el comercio. Instituciones y órganos de la Unión Europea y de los Estados Miembros. Pertenencia de la Unión Europea a organizaciones internacionales. Internacionalización comercial de la Unión Europea. Programa de ayudas, asistencia y acuerdos de cooperación
Gestión aduanera y fiscal
Las aduanas: ámbito funcional y territorial. El código aduanero. Procedimiento administrativo ante la aduana. El Intrastat. Operaciones intracomunitarias. Sistema general aduanero con terceros países. El arancel aduanero comunitario. Barreras técnicas. Principales sectores armonizados a nivel comunitario. Fiscalidad internacional. Acuerdos y convenios internacionales sobre tributación.
El comercio electrónico y el comercio internacional
El comercio electrónico como canal de desarrollo comercial. Sistemas de búsqueda de información. Internet como herramienta de promoción comercial.
Planes de Exportación y factores de comercialización
El Marketing en las transacciones internacionales. Instrumentos y métodos de aproximación del marketing. Estudios comerciales e investigación de mercados. Marketing total y marketing mix en la internacionalización. Estrategias en sectores y productos. Estrategias en mercado, país y grupo geoeconómico de mercado. Estrategias para la captación y apertura de mercados. La comunicación en el marketing internacional. Plan de explotación.
Logística y transporte
Logística y transporte en el comercio internacional. Plan logístico: infraestructuras, actividades, estrategia. El Operador logístico: servicios y contrato de servicios. Elementos de la protección física de las mercancías. El transporte internacional y su gestión operativa. Normativas que regulan el transporte de mercancías. Reglas de la UNCTAD y CCI relativas a la documentación. Negociación y contratación de los medios de transporte.
El seguro en el comercio internacional
Concepto de riesgo, siniestro y avería. Normativas internacionales sobre el ámbito del seguro. Protección jurídica y elementos del contrato de seguro. Coberturas: personas, mercancías, finanzas, transportes. El seguro de cambio. Riesgos especiales, políticos, de guerra. Coberturas. Valor asegurable y tipos de pólizas. El pago internacional de la indemnización. El CESCE y compañías de seguros.
Financiación y medios de cobro y pago del comercio internacional
Sistema financiero: instituciones, estructura y función en el comercio internacional. Reglas uniformes de la CCI relativas a los cobros. Reglas y usos uniformes de la CCI: UCP 500. Tendencias estratégicas del marketing financiero. Financiación en el comercio internacional. Riesgos financieros y su cobertura a nivel internacional. Cobros y pagos en el comercio internacional. Créditos y su ámbito de aplicación. Tramitación. Gestión. Factoring, Forfaiting, opciones, futuros. Inversiones españolas en el extranjero y del extranjero en España.
Fundamentos y práctica jurídica del comercio internacional
Reglas y usos uniformes: práctica jurídica internacional. Acuerdos internacionales en el ámbito legislativo. Referencia jurídica uniforme y su ámbito de aplicación. Modelos de contratos: Arbitraje internacional. Reglamento de conciliación y arbitraje de la CCI. Los incoterms y la contratación internacional.Leer menos