Curso Superior de Entrenador Personal
- GES formación
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 300 horas
- Precio: 290 €
Gestión de prácticas en empresas
PrácticasAgencia de colocación
Bolsa de trabajoFinanciación sin intereses
Promociones y descuentosCentro acreditado por el SEPE
Titulo oficialServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso Superior de Entrenador Personal
en tu email.
Sede principal del centro
- PeligrosSede principal
C/ Enrique Granados Nº 2
Peligros - 18210, Granada
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso Superior de Entrenador Personal.
Comentarios:
Este curso de Entrenador Personal: Musculación y Fitness forma a profesionales en entrenamiento personal altamente cualificados y especializados en técnicas de musculación y fitness. Este curso de entrenador personal está federado por la FPEF (Asociación Europea de Fitness y Pilates) y tras su finalización el alumno recibe junto a su título un carnet acreditativo de Entrenador Personal.
Este curso a distancia tiene por objetivo formar a profesionales altamente cualificados que sepan coordinar un proceso integral de entrenamiento personal adaptado a los objetivos del cliente, para ello el alumno del curso de entrenador personal contará con una educación completa en todos los ámbitos relacionados con el entrenamiento deportivo, la musculación y el fitness, enmarcados dentro de un contexto de vida saludable y buena alimentación.
Este curso de Leer más
Personas interesadas en realizar un Curso Superior de Entrenador Personal.
Comentarios:
Este curso de Entrenador Personal: Musculación y Fitness forma a profesionales en entrenamiento personal altamente cualificados y especializados en técnicas de musculación y fitness. Este curso de entrenador personal está federado por la FPEF (Asociación Europea de Fitness y Pilates) y tras su finalización el alumno recibe junto a su título un carnet acreditativo de Entrenador Personal.
Este curso a distancia tiene por objetivo formar a profesionales altamente cualificados que sepan coordinar un proceso integral de entrenamiento personal adaptado a los objetivos del cliente, para ello el alumno del curso de entrenador personal contará con una educación completa en todos los ámbitos relacionados con el entrenamiento deportivo, la musculación y el fitness, enmarcados dentro de un contexto de vida saludable y buena alimentación.
Este curso de Leer más
TEMA 1. DIFERENTES USOS DEL DEPORTE A LO LARGO DE LA HISTORIA
1.1 Conceptos generales
1.2 Logro y mantenimiento de la salud
1.2.1 Salud física
1.2.2 Salud mental
TEMA 2. ANATOMÍA MUSCULAR
2.1 Presentación de los músculos
2.2 El tejido muscular
2.3 Tipología de Músculos
2.3.1 Según el tipo de fibra
2.3.2 Según la ubicación
2.3.3 Según la función
2.3.4 Según la forma
2.4 Las Acciones Musculares
2.5 Ligamentos y Tendones
2.5.1 Longitudinal anterior y posterior
2.5.2 Amarillos
2.5.3 Supraespinoso y nucal
2.5.4 Interespinosos
2.6 La Musculatura Dorsal
2.6.1 Grupos superficiales, intermedios y profundos
2.6.2 Fascia toracolumbar
2.6.3 Espino-transversos
2.6.4 Erectores de la columna
2.6.5 Transversos-espinosos
2.6.6 Segmentarios
2.6.7 Suboccipitales
TEMA 3. SISTEMA OSEO
3.1 Constitución del sistema óseo
3.1.1 Tronco
3.1.2 Extremidades
3.1.3 Columna vertebral
3.1.4 Cartílagos
3.2 Articulaciones y movimiento
3.2.1 Tibia-tarsiana
3.2.2 Rodilla
3.2.3 Escápulo Humeral
3.3 Estructuras y características del tejido óseo
3.4 División del esqueleto
3.5 Morfología y Fisiología
TEMA 4. BASES FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO HUMANO
4.1 Fundamentos de la Fisioterapia
4.1.1 Mecánica del Movimiento
4.2 Anatomía del Movimiento
4.2.1 Articulaciones
4.2.2 Fisiología de Movimiento
4.2.3 Preparación y Gasto Energético
TEMA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
5.1 El ejercicio físico
5.1.1 Según el volumen de la masa muscular
5.1.2 Según tipo de contracción
5.1.3 Según la fuerza y potencia
5.1.4 Según la intensidad
5.2 Efectos fisiológicos del ejercicio físico
5.2.1 Sistema cardíaco-respiratorio
5.2.2 Procesos metabólicos
5.2.3 Nuestros músculos y huesos
5.2.4 Procesos psicológicos
5.2.5 Contra el envejecimiento
5.3 Beneficios del ejercicio físico
5.4 Efectos fisiológicos en niños y adolescentes
5.5 Fases del ejercicio físico
5.6 Flujo sanguíneo en los músculos en actividad
5.7 Deshidratación durante el ejercicio físico
TEMA 6. LA ALIMENTACIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
6.1 La nutrición deportiva
6.2 Salud y nutrición
6.3 Factores que influyen en el desgaste físico
6.3.1 Intensidad y duración
6.3.2 Necesidad de nutrientes
6.4 Los nutrientes
6.4.1 Principios inmediatos
6.4.2 Recomendaciones alimentarias generales
6.4.3 Coste energético
6.4.4 La reserva energética
6.5 La hidratación en el rendimiento deportivo
6.5.1 La deshidratación
6.5.2 Reposición de Líquidos en un deportista
6.6 Concentrados de nutrientes
6.6.1 Hidratos de carbono
6.6.2 Proteicos
6.6.3 Creatina
6.6.4 L-carnitina
TEMA 7. LA FIGURA DEL Leer más
1.1 Conceptos generales
1.2 Logro y mantenimiento de la salud
1.2.1 Salud física
1.2.2 Salud mental
TEMA 2. ANATOMÍA MUSCULAR
2.1 Presentación de los músculos
2.2 El tejido muscular
2.3 Tipología de Músculos
2.3.1 Según el tipo de fibra
2.3.2 Según la ubicación
2.3.3 Según la función
2.3.4 Según la forma
2.4 Las Acciones Musculares
2.5 Ligamentos y Tendones
2.5.1 Longitudinal anterior y posterior
2.5.2 Amarillos
2.5.3 Supraespinoso y nucal
2.5.4 Interespinosos
2.6 La Musculatura Dorsal
2.6.1 Grupos superficiales, intermedios y profundos
2.6.2 Fascia toracolumbar
2.6.3 Espino-transversos
2.6.4 Erectores de la columna
2.6.5 Transversos-espinosos
2.6.6 Segmentarios
2.6.7 Suboccipitales
TEMA 3. SISTEMA OSEO
3.1 Constitución del sistema óseo
3.1.1 Tronco
3.1.2 Extremidades
3.1.3 Columna vertebral
3.1.4 Cartílagos
3.2 Articulaciones y movimiento
3.2.1 Tibia-tarsiana
3.2.2 Rodilla
3.2.3 Escápulo Humeral
3.3 Estructuras y características del tejido óseo
3.4 División del esqueleto
3.5 Morfología y Fisiología
TEMA 4. BASES FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO HUMANO
4.1 Fundamentos de la Fisioterapia
4.1.1 Mecánica del Movimiento
4.2 Anatomía del Movimiento
4.2.1 Articulaciones
4.2.2 Fisiología de Movimiento
4.2.3 Preparación y Gasto Energético
TEMA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
5.1 El ejercicio físico
5.1.1 Según el volumen de la masa muscular
5.1.2 Según tipo de contracción
5.1.3 Según la fuerza y potencia
5.1.4 Según la intensidad
5.2 Efectos fisiológicos del ejercicio físico
5.2.1 Sistema cardíaco-respiratorio
5.2.2 Procesos metabólicos
5.2.3 Nuestros músculos y huesos
5.2.4 Procesos psicológicos
5.2.5 Contra el envejecimiento
5.3 Beneficios del ejercicio físico
5.4 Efectos fisiológicos en niños y adolescentes
5.5 Fases del ejercicio físico
5.6 Flujo sanguíneo en los músculos en actividad
5.7 Deshidratación durante el ejercicio físico
TEMA 6. LA ALIMENTACIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
6.1 La nutrición deportiva
6.2 Salud y nutrición
6.3 Factores que influyen en el desgaste físico
6.3.1 Intensidad y duración
6.3.2 Necesidad de nutrientes
6.4 Los nutrientes
6.4.1 Principios inmediatos
6.4.2 Recomendaciones alimentarias generales
6.4.3 Coste energético
6.4.4 La reserva energética
6.5 La hidratación en el rendimiento deportivo
6.5.1 La deshidratación
6.5.2 Reposición de Líquidos en un deportista
6.6 Concentrados de nutrientes
6.6.1 Hidratos de carbono
6.6.2 Proteicos
6.6.3 Creatina
6.6.4 L-carnitina
TEMA 7. LA FIGURA DEL Leer más