Experto Universitario de Fabricación y Mantenimiento Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Experto Universitario de Fabricación y Mantenimiento

Prácticas en empresa garantizadas

Prácticas
Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Experto Universitario de Fabricación y Mantenimiento y que cumplan con los requisitos de acceso.

Comentarios:

Requisitos de Acceso Experto:

Cumplir uno de los siguientes requisitos:

- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Experto” en el que se indica, en horas, la duración del estudio.

O bien uno de estos requisitos:

- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
En estos casos se expide el título de “Experto” en el que se otorgan créditos ECTS.

O bien:

- Ser Titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad.

En este caso, se expide el título de “Experto Universitario”, en el que se otorgan créditos ECTS.


En este curso superior se centra en conocer los métodos de estudio de tiempos y como aplicarlos de manera óptima, en entornos industriales, así como revisar los procesos de fabricación mediante nuevas técnicas (Lean, Six Sigma) que permitan garantizar buenos resultados en calidad reduciendo el coste.

Se estudiará cómo diseñar el plan de mantenimiento más adecuado optimizando los recursos de acuerdo a las necesidades de la empresa.


Objetivos:

- Conocer las principales herramientas informáticas utilizadas para realizar la Leer más gestión de mantenimiento de forma más eficaz.

- Entender qué es una política de mantenimiento, su estructura, implantación y puesta en marcha, estableciendo la más adecuada para el departamento y la empresa.

- Conocer los principales conceptos básicos relacionados con la gestión de tiempos de fabricación y la mejora de métodos.

- Identificar oportunidades de mejora y optimizar todo tipo de procesos productivos además de introducir cambios culturales y organizativos en la empresa.

- Desarrollar los conceptos de productividad, incentivos, formación y polivalencia en la empresa.

- Dar a conocer los fundamentos y objetivos de las filosofías Just-in-Time y Lean Manufacturing.

- Explicar herramientas utilizadas para mejora en las filosofías de Lean Manufacturing.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).Leer menos
Estudio del trabajo y mejora de métodos:

- Introducción al estudio del trabajo.
- Introducción a los sistemas de medida de tiempo.
- Estudio de tiempos: la técnica del cronometraje.
- Estudios de tiempos. Muestreo de trabajo.
- Estudios de tiempos: normas de tiempos predeterminados.
- Decisiones de inversión.


Ingeniería de Sistemas de Leer más Fabricación:

- Incentivos y productividad.
- Kanban. Just in time.
- Lean manufacturing.
- Reingeniería de procesos.
- Seis sigma.
- Ingeniería concurrente.
- Creatividad.


Mantenimiento 4.0:

- Introducción a la gestión del mantenimiento.
- Clasificación del mantenimiento.
- Estudio del material.
- Clasificación del material.
- La política de mantenimiento.
- El plan de mantenimiento.
- Mantenimiento predictivo.
- Costes, calidad y personal de mantenimiento.
- La planificación de los trabajos.
- Gestión del mantenimiento asistido por ordenador.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:52
.