Curso Superior del transporte Intermodal Online / Distancia en Qualitas

Curso Superior del transporte Intermodal
  • Qualitas
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 60 horas
  • Precio:
    550 €

Curso Cómo tomar decisiones

Regalo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Superior del transporte Intermodal en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • ZaragozaSede principal

    c/ Duquesa Villahermosa 119

    Zaragoza - 50009, Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas mayores de edad, interesadas en realizar un Curso Superior del transporte Intermodal.

Comentarios:

Objetivo General:

Capacitar a los alumnos en la gestión del transporte conociendo cada una de las características propias de ellos.

Ser capaz de tomar decisiones sobre que tipo de Leer más transporte utilizar para cada tipo de mercancías, de acuerdo con las necesidades de nuestros clientes.

Conocer las ventajas y desventajas de los diferentes medios de transporte .

Conocer toda la legislación vigente en materia de las autorizaciones del transporte.

Analizar y decidir que tipo de incoterms se debe utilizar en cada envío internacional.

Practicar sobre los diferentes envíos internacionales.Leer menos
U.D.1: Características de los diferentes modos de transporte

1.1. La función del transporte.

1.1.1. Definición de transporte.
1.1.2. Tiempo de transporte
1.1.3 Modos de transporte.

1.2. El contrato de transporte

1.2.1. Elementos reales, personales y formales.
1.2.2. Clasificación del transporte.
1.2.3. Empresas auxiliares del transporte.

1.3. Leer más Protección física de la mercancía.

1.3.1. Envase y embalaje.
1.3.2. Tipos de embalaje.
1.3.3. Embalaje marítimo.
1.3.4. Manipulación y estiba.
1.3.5. Almacenamiento.

U.D.2: LOS INCOTERMS (international commercial terms)

2.1. Concepto y definición.

2.1.1. ¿Qué son?
2.1.2. Problemas que regulan los incoterms.
2.1.3. Principales características

2.2. División de los incoterms

2.2.1. Grupo 1. Definición y explicación.

2.2.1.1. EXW

2.2.2. Grupo 2. Definición y explicación.

2.2.2.1. FCA
2.2.2.2. FAS
2.2.2.3. FOB

2.2.3. Grupo 3. Definición y explicación

2.2.3.1. CFR
2.2.3.2. CIF
2.2.3.3. CPT
2.2.3.4. CIP

2.2.4. Grupo 4. Definición y explicación.

2.2.4.1. DAF
2.2.4.2. DES
2.2.4.3. DEQ
2.2.4.4. DDU
2.2.4.5. DDP

U.D.3: TRANSPORTE TERRESTRE

3.1. Definición.

3.1.1. Concepto
3.1.2. Aspectos generales

3.2. Modalidades.

3.2.1. Modalidades
3.2.2. Transporte internacional

3.2.2.1 La Inscripción Registral y sus Requisitos
3.2.2.2 Las Autorizaciones Multilaterales
3.2.2.3 Las Autorizaciones Bilaterales
3.2.2.4 El Transporte de Cabotaje en la Unión Europea

3.3. Carta de porte: CMR

3.3.1. Derechos y responsabilidades del expedidor
3.3.2. Derechos y responsabilidades del transportista

3.4. Cuaderno TIR
3.5. La flota de transporte

3.5.1. Pesos y dimensiones
3.5.2. Definiciones de interés.
3.5.3. Pesos y dimensiones máximas autorizadas a los vehículos.
3.5.4. Autorizaciones especiales de circulación.
3.5.5. La tarjeta de transporte.

3.6. El tacógrafo.

3.6.1. Definición
3.6.2. Legislación aplicable
3.6.3. Obligación de instalación y uso
3.6.4. Otras definiciones de interés
3.6.5. Tiempos máximos de conducción
3.6.6. Tiempos mínimos de descanso
3.6.7. Utilización del DISCO-DIAGRAMA de tacógrafo

3.7. El transporte por ferrocarril

U.D.4: TRANSPORTE MARITIMO

4.1. Definición
4.2. Términos utilizados
4.3. Tipo de buques

4.3.1. Transporte de carga fraccionada.
4.3.2. Transporte de cargas masivas.

4.4. El flete

4.4.1. Introducción.
4.4.2. Cálculo.
4.4.3. Modalidades.

4.5. Transporte de contenedores.
4.6. Conocimiento de embarque (Bill of lading – B/L)
4.7. Documentos auxiliares.

U.D.5: TRANSPORTE AÉREO

5.1. Definición.
5.2. Qué es la IATA
5.3. Tipos de aviones
5.4. Regímenes aéreos 0

5.4.1. Régimen regular.
5.4.2. Régimen charter.

5.5. El conocimiento aéreo. Airway bill (AWB)

U.D.6: INFRAESTRUCTURAS LOGISTICAS

6.1. Definición.

6.1.1 Concepto
6.1.2 Aspectos generales
6.1.3 Subcontratación de servicios logísticos

6.1.3.1 El operador logístico
6.1.3.2 Servicios que presta un operador logístico
6.1.3.3 Contratar vs. No subcontratar
6.1.3.4. Qué subcontratar
6.1.3.5. Cómo subcontratar
6.1.3.6. El contrato de subcontratación y su control posterior.

6.2. Áreas funcionales.
6.3. Tipologías de plataformas logísticas.

6.3.1. Plataformas con un solo medio de transporte.
6.3.2. Plataformas con mas de un medio de transporteLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:34
.