Curso TPC Metal. Operadores de Equipos Manuales en Madrid en VAYPEM

Curso TPC Metal. Operadores de Equipos Manuales
  • VAYPEM
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 20 horas
  • Precio:
Solo preparan a alumnos en Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso TPC Metal. Operadores de Equipos Manuales en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    General Diaz Porlier, 86

    Madrid - 28006, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Interesados en realizar el TCP para Operadores de Equipos Manuales.
A. Definición de los trabajos.

Tipos de equipos. Tronzadora, cizalladora, radial, guillotina, pulidora, martillos neumáticos etc.
Procedimientos de trabajo.

B. Técnicas preventivas específicas.

Aplicación del plan de seguridad y salud en el uso del equipo de trabajo concreto. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan. Leer más
Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Formación especifica del operador. Autorización de uso.
Señalización.
Conexiones eléctricas o mecánicas.

C. Medios auxiliares, equipos y herramientas.

Útiles del equipo de trabajo.
Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, etc.

D. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.

Riesgos y medidas preventivas necesarias.
Conocimiento del entorno del lugar de trabajo (ubicación de acopios y material de desecho, proximidad de conexiones). Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
Tránsito por la obra (zanjas, desniveles).
Implantación en el lugar de trabajo (prevención de caídas de personas a distinto nivel, daños a terceros, etc.

E. Interferencias entre actividades.

Actividades simultáneas o sucesivas.
Ventilación del lugar de trabajo. Ruidos.
Señalización y tránsito.

F. Derechos y obligaciones.

Marco normativo general y específico.
Organización de la prevención.
Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
Participación, información, consulta y propuestas.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
19:41
.