Curso Trimestral de Cámara y Realización
- NOU PRODIGI, Escuela de cine de Barcelona
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Barcelona
- Duración: 48 horas
- Precio: 700€ (pago avanzado)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso Trimestral de Cámara y Realización
en tu email.
Sede principal del centro
- Barcelona
Carrer de la Manigua, 50, Baixos
Barcelona - 08027, Barcelona
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un curso de Cámara y Realización.
Comentarios:
Objetivos del programa:
Este curso trimestral de cámara y realización de NOU[PRO]DIGI pretende formar a operadores de cámara profesionales o mejorar las prestaciones de operadores en ejercicio, por ese motivo el curso está completamente dedicado a la práctica. Los alumnos graban, graban y graban sin cesar un ejercicio tras otro para adquirir conocimiento, soltura, destreza y agilidad con la cámara; exactamente lo que se necesita para ser un profesional del sector audiovisual actual.
Horario Mañana o tarde Leer más
Personas interesadas en realizar un curso de Cámara y Realización.
Comentarios:
Objetivos del programa:
Este curso trimestral de cámara y realización de NOU[PRO]DIGI pretende formar a operadores de cámara profesionales o mejorar las prestaciones de operadores en ejercicio, por ese motivo el curso está completamente dedicado a la práctica. Los alumnos graban, graban y graban sin cesar un ejercicio tras otro para adquirir conocimiento, soltura, destreza y agilidad con la cámara; exactamente lo que se necesita para ser un profesional del sector audiovisual actual.
Horario Mañana o tarde Leer más
1. Cámara
El curso es completamente práctico. Los alumnos conocen y utilizan la cámara desde el primer día de clase, reconocen los elementos que la conforman, localizan y manejan los diferentes dispositivos, como el enfoque, el diafragma o la ganancia, e inmediatamente la utilizan para la que es su función principal, grabar imágenes.
1. Introducción básica a la cámara
• Orígenes de la cámara de vídeo y su evolución.
• La cámara CCD: características y funcionamiento.
• Verificación de la cámara y normas básicas.
• Puesta en marcha.
2. Funcionamiento de la cámara
• Disposición y funciones de los mandos.
• Balance de blancos, opciones y sistemas.
• Filtros y temperatura de color.
• La óptica y la cámara: objetivos, distancia focal, enfoque y zoom.
• Técnicas para enfocar.
• Composición de la imagen.
• Luminosidad y sensibilidad.
• Teoría y práctica de la profundidad de campo.
• Técnicas de poca y gran profundidad de campo.
• Utilización del shutter y sus velocidades.
• Grabación de sonido en cámara CCD: micro de cámara y micro de cañón.
3. Grabación de imágenes audiovisuales
• Técnicas de grabación.
• La cámara en movimiento.
• Cámara al hombro.
• Utilización del trípode.
• Utilización de Steady-cam.
• Seguimiento de movimiento.
• Composición.
• Trabajo en diferentes formatos.
2. Leer más
El curso es completamente práctico. Los alumnos conocen y utilizan la cámara desde el primer día de clase, reconocen los elementos que la conforman, localizan y manejan los diferentes dispositivos, como el enfoque, el diafragma o la ganancia, e inmediatamente la utilizan para la que es su función principal, grabar imágenes.
1. Introducción básica a la cámara
• Orígenes de la cámara de vídeo y su evolución.
• La cámara CCD: características y funcionamiento.
• Verificación de la cámara y normas básicas.
• Puesta en marcha.
2. Funcionamiento de la cámara
• Disposición y funciones de los mandos.
• Balance de blancos, opciones y sistemas.
• Filtros y temperatura de color.
• La óptica y la cámara: objetivos, distancia focal, enfoque y zoom.
• Técnicas para enfocar.
• Composición de la imagen.
• Luminosidad y sensibilidad.
• Teoría y práctica de la profundidad de campo.
• Técnicas de poca y gran profundidad de campo.
• Utilización del shutter y sus velocidades.
• Grabación de sonido en cámara CCD: micro de cámara y micro de cañón.
3. Grabación de imágenes audiovisuales
• Técnicas de grabación.
• La cámara en movimiento.
• Cámara al hombro.
• Utilización del trípode.
• Utilización de Steady-cam.
• Seguimiento de movimiento.
• Composición.
• Trabajo en diferentes formatos.
2. Leer más