Curso Trimestral de Edición de Video en Barcelona en NOU PRODIGI, Escuela de cine de Barcelona

Curso Trimestral de Edición de Video
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Trimestral de Edición de Video en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    Carrer de la Manigua, 50, Baixos

    Barcelona - 08027, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso Trimestral de Edición de Video.

Comentarios:

Objetivos del programa:

El curso trimestral de edición de vídeo de NOU[PRO]DIGI potencia el dominio de las técnicas de edición, procesos y metodología de trabajo en la edición de vídeo por medio de la utilización de uno de los más potentes softwares de edición no lineal (PREMIERE PRO). Se trabaja el concepto de continuidad visual, edición de imágenes y sonido. Leer más
Los objetivos del curso son que el alumno domine el proceso de postproducción de un producto audiovisual y alcance un amplio conocimiento del montaje de imágenes y racord y que pueda practicar y entender el proceso de edición no lineal utilizando ADOBE PREMIERE.

Lugar de impartición:

en Barcelona

Horario Mañana o tarde
Inicio Enero / abril / octubre
Final Marzo / junio / diciembre

Leer menos
1. Técnicas de selección del material
La edición de vídeo empieza casi antes de abrir el programa de edición. Hay que contar con todos los elementos que se van a utilizar para el montaje y seleccionarlos previamente. El orden en montaje es fundamental.
• Primera selección del material y elección del más adecuado para el producto que se quiere realizar. Leer más

2. Captura en Premiere Pro
La captura supone la inserción del material previamente grabado en el ordenador de modo que pueda ser reconocido por el programa. Este no es un trabajo mecánico ni sin importancia. El orden debe presidir en todo momento la ejecución de este proceso.
• Técnicas de captura del material escogido y metodología de trabajo.
• Movie capture y Batch capture (procesamiento por lotes)

3. Concepto de continuidad visual
El concepto de continuidad visual, el “racord”, supone continuidad de movimiento, de texto, de luz, de sonido… El trabajo con una cámara propio del cine origina este concepto. Durante el montaje debemos intentar siempre, a través de nuestro dominio del lenguaje, preservar la continuidad visual.
• Nociones básicas de racord y edición de imágenes en movimiento con Adobe Premiere Pro.
• Técnicas de concatenación de planos: Corte por
movimiento, insertos, continuidad por sonido, etc.

4. Edición con Adobe Premiere Pro
El programa es el entorno que nos permite trabajar en la edición de nuestros productos de modo no lineal.
Premier Pro es uno de los más populares y potentes softwares de edición, aúna la sencillez, la usabilidad y la profesionalidad.
• Iniciar un proyecto: especificaciones.
• Entorno de trabajo: archivos de imagen, monitor
y línea de tiempo.
• Herramientas de selección y trabajo.
• Trabajo con clips de película: corte, selección, pegado
o movimiento, entre otros.
• Transiciones entre clips y trabajo con la capa de
transparencia.
• Atajos de teclado.
• Trabajo por capas.
• Recursos con tiempo y filtros.
• Efectos y manipulación de los mismos.
• Gestión de archivos de sonido.
• Integración de sonido e imagen.
• Titulación e integración con imagen y sonido.

5. Prácticas de edición
Los alumnos de edición trabajan constantemente con los materiales producidos por los alumnos de cámara y realización y con materiales de archivo. Un curso de edición debe ser completamente práctico y así es el de NOU[PRO]DIGI.
• Prácticas de edición no lineal de imágenes de vídeo y audio: captura y edición de imágenes originales.
• Trabajo con fotografías fijas y música.
• Edición de un spot.
• Trabajo de montaje temático con imágenes
originales de cámara.
• Narrativo visual sin sonido.
• Narrativo visual con sonido.
• Ejercicio de montaje de croma.

6. Postproducción de un cortometraje de ficción
• Los alumnos de edición participan en la postproducción del cortometraje de ficción que constituye el trabajo de curso tanto para ellos como para los alumnos que realizan el curso trimestral de cortometraje.

[CONTENIDOS PRÁCTICOS]
Algunas de las prácticas más destacadas del curso son:
• Captura y edición de imágenes y sonido.
• Ejercicios de continuidad visual.
• Ejercicio de música e imagen.
• Montaje narrativo sin sonido.
• Montaje narrativo con sonido.
• Edición de un cortometraje de ficciónLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:48
.