Curso en Tutorización en Teleformación Online / Distancia en Áliad

Curso en Tutorización en Teleformación
  • Áliad
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 50 horas
  • Precio:
    Subvencionado
Personas en situación de ERTE entre 2020 y 2023
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso en Tutorización en Teleformación en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

1) Trabajadores de cualquier actividad que hayan estado en situación de ERTE (o lo continúen estando) en 2020, 2021, 2022 o 2023

2) Desempleados que hayan estado en situación de ERTE en 2020, 2021, 2022 o 2023

(No hay plazas para ocupados del sector público).

Comentarios:

Para poder acceder a estos cursos los solicitantes (ocupados o desempleados) deben haber estado (aunque sea solo 1 día) en situación de ERTE entre 2020 y 2023. Leer más

NO HAY PLAZAS PARA OCUPADOS DEL SECTOR PÚBLICO.


Objetivo general:

Adquirir los conocimientos, destrezas y habilidades necesarios para poder tutorizar acciones formativas en la modalidad de teleformación.


Requisitos de acceso:

El participante debe tener alguna de las siguientes acreditaciones/titulaciones:

– Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente
– Certificado de profesionalidad de nivel 2
– Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
– Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad

Titulación que se obtiene:

Sí. Diploma oficial de especialidad formativa avalado por el SEPE

Continua

Leer menos
1. APRENDIZAJE MEDIANTE TELEFORMACIÓN Y FIGURA DEL TUTOR-FORMADOR:

1.1. Distinción de las principales características de la teleformación:
1.1.1. Uso de TIC en la formación. Internet
1.1.2. Conceptualización y evolución de la teleformación
1.1.3. Ventajas e inconvenientes de la formación en línea Leer más

1.2. Determinación de las condiciones y la organización de la formación en línea:
1.2.1. Plataformas de teleformación: Tipos de plataformas
1.2.2. Sistema tutorial
1.2.3. Materiales y soportes didácticos
1.2.4. Organización de la formación: ratio tutor/ alumnos; configuración de grupos; temporalización y calendario, entre otros aspectos

1.3. Identificación de los roles de los tutores-formadores y del alumnado en teleformación:
1.3.1. Funciones y actividades a realizar por el tutor-formador
1.3.2. Competencias del tutor-formador
1.3.3. Habilidades de comunicación y motivación en relación al alumnado


2. HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE EN TELEFORMACIÓN:

2.1. Utilización de la plataforma de teleformación:
2.1.1. Navegación básica
2.1.2. Funcionalidades para el alumnado
2.1.3. Funcionalidades para los tutores-formadores y gestores

2.2. Uso de programas, herramientas y estrategias para tutorizar al alumnado:
2.2.1. Herramientas de comunicación síncrona y asíncrona. Tipología y utilidades
2.2.2. Herramientas para el seguimiento de los participantes
2.2.3. Habilidades de comunicación y motivación

2.3. Desarrollo de la programación didáctica en el aprendizaje en línea:
2.3.1. Objetivos a lograr
2.3.2. Estructuración de la formación
2.3.3. Combinación de estrategias de aprendizaje. Recursos y actividades

2.4. Aplicación de estrategias para el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales:
2.4.1. Características de este tipo de estrategias. Ventajas e inconvenientes
2.4.2. Herramientas más utilizadas
2.4.3. Papel del tutor-formador en este contexto

2.5. Aplicación de la gamificación en teleformación como estrategia de aprendizaje:
2.5.1. Conceptos clave de la gamificación en línea
2.5.2. Tipos y características
2.5.3. Estrategias para la gamificación y aplicación práctica

2.6. Desarrollo de actividades de aprendizaje en teleformación:
2.6.1. Finalidad y tipos de actividades de aprendizaje
2.6.2. Planificación y elaboración de las actividades
2.6.3. Apoyo tutorial, seguimiento de actividades y su relación con la evaluación continua

2.7. Uso de las redes sociales como estrategia de aprendizaje:
2.7.1. Redes sociales más utilizadas y características de las mismas. Ventajas e inconvenientes
2.7.2. Búsqueda y comunicación de recursos didácticos en redes sociales
2.7.3. Criterios de selección de recursos web


3. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN TELEFORMACIÓN:

3.1. Evaluación del aprendizaje en teleformación:
3.1.1. Evaluación continua y final de los resultados de aprendizaje
3.1.2. Planificación y temporalización de la evaluación
3.1.3. Factores clave en la objetividad, fiabilidad y validez de la evaluación

3.2. Métodos, instrumentos y herramientas para la evaluación del aprendizaje:
3.2.1. Tipología de métodos e instrumentos de evaluación
3.2.2. Evaluación de actividades de aprendizaje individuales y grupales
3.2.3. Desarrollo de autoevaluaciones. Cuestionarios de autoevaluación
3.2.4. Criterios de evaluación
3.2.5. Sistemas de corrección y puntuación
3.2.6. Transmisión de resultados a los participantes

3.3. Elaboración y consulta de informes de evaluación:
3.3.1. Informes de evaluación individualizados
3.3.2. Actas de evaluación
3.3.3. Informes de calificacionesLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:37
.