Curso de Access 2013 en Zaragoza en Cursos Aragón

Curso de Access 2013
  • Cursos Aragón
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Zaragoza
  • Duración: 50 horas
  • Precio:
    Subvencionado

100% bonificado para trabajadores por cuenta ajena

Subvencionado
Solo preparan alumnos de Zaragoza, Huesca y Teruel
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Access 2013 en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • ZaragozaSede principal

    Gran Vía 17

    Zaragoza - 50006, Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Interesados en realizar un Curso de Access 2013.

Comentarios:

Objetivos del programa:

En el curso ACCESS 2013 el alumno aprenderá el manejo de esta versión de la herramienta para la gestión de bases de datos de Microsoft. Empezando por el conocimiento detallado de los elementos y de la interfaz de usuario del programa, y pasando posteriormente a conocer de una manera eminentemente práctica las herramientas y opciones disponibles para la creación y gestión de bases de datos. El alumno podrá planificar y crear tablas y organizar los datos para su posterior consulta, realizar informes y presentar los datos en pantalla mediante formularios, así como la identificación de tareas susceptibles de ser automatizadas mediante la programación y ejecución de macros. Leer más

Entre los objetivos específicos de este curso se encuentran:

• Adquirir el concepto de base de datos.
• Crear una base de datos.
• Crear y guardar una tabla.
• Manejar las hojas de datos.
• Crear informes de diferentes tipos: en columnas, tabulares, agrupados, etiquetas…
• Crear consultas de selección que nos permitirán filtrar información almacenada en la tabla mediante la introducción de una serie de criterios.
• Crear consultas avanzadas.
• Crear distintos tipos de formularios apoyándonos en los asistentes que nos proporciona Access.
• Enlazar diferentes objetos de una base de datos mediante los controles.
• Aprender a organizar campos en varias tablas para evitar la repetición de información y crear objetos basados en ellas.
• Aprender a crear macros para automatizar tareas.

Lugar de impartición:

en Zaragoza

Fecha prevista: 25 de Febrero de 2016 por la Mañana y tarde.

Leer menos
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN (2 h)
TEORÍA (1,5 h)
Concepto de base de datos.
Los objetos Access.
Creación de una base de datos.
El entorno de trabajo.
PRÁCTICA (0,5 h)
Práctica guiada: video-simulación interactivo en la que el alumno podrá seguir paso a paso, y de forma guiada, las instrucciones para la creación de una base de datos. Leer más
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 2: TABLAS (9 h)
TEORÍA (7 h)
Creación de una tabla.
Propiedades de los campos.
Introducción de datos.
Manejo de la hoja de datos.
Impresión.
PRÁCTICA (2 h)
Práctica guiada “Creación de una tabla”. Video en el que el alumno podrá seguir paso a paso, y de forma guiada, las instrucciones para la creación de una tabla.
Práctica “Creación de una tabla de artículos”, el alumno creará una tabla de ejemplo y personalizará las propiedades de los campos que se indican.
Práctica “Creación de una tabla de clientes”, el alumno creará una tabla de ejemplo y personalizará las propiedades de los campos que se indican.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test autoevaluable.

MÓDULO 3: INFORMES (7 h)
TEORÍA (4 h)
Creación de informes.
Creación de etiquetas.
Diseño.
Impresión y exportación.
PRÁCTICA (3 h)
Práctica guiada donde se mostrará cómo crear informes con agrupaciones por tipos de datos.
Práctica “Creación de informes” basados en tablas con datos de Aragón facilitadas por el tutor.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test de autoevaluable.

MÓDULO 4: CONSULTAS (9 h)
TEORÍA (5 h)
Consultas de selección.
Consultas de acción.
PRÁCTICA (4 h)
Práctica consultas con parámetros.
Práctica “Creación de consultas de selección”. Realización de varias consultas de selección en una base de datos.
Práctica “Consultas con parámetros”. Realización de varias consultas con parámetros en una base de datos.
Práctica “Agrupación y totales”. Realización de varias consultas de agrupación y totales en una base de datos.
Práctica “Consultas de acción” con diversos ejemplos para practicar con este tipo de consultas que actúan sobre los registros filtrados.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test de autoevaluable.

MÓDULO 5: FORMULARIOS (7 h)
TEORÍA (4 h)
Creación
Diseño y propiedades.
Inserción de controles.
PRÁCTICA (3 h)
Práctica “Creación de formularios en columna” basados en la tabla de artículos.
Práctica “Creación de formulario tabular” basado en la tabla de ejemplo.
Práctica “Botones de comando” para insertar botones en formularios y asociarles acciones.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test de autoevaluable.

MÓDULO 6: TRABAJO CON VARIAS TABLAS (8 h)
TEORÍA (4 h)
Introducción.
Creación de relaciones.
Creación de formularios con varias tablas.
Creación de informes con varias tablas.
Creación de consultas con varias tablas.
PRÁCTICA (4 h)
Práctica “Trabajo con varias tablas”. Desarrollo de un ejemplo de factura aprovechando las tablas de clientes y artículos creadas con anterioridad.
Práctica “Formularios de navegación”. Creación de un formulario que permita acceder a distintos datos.
Práctica “Informes con varias tablas”. Creación de un informe.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test de autoevaluable.

MÓDULO 7: AUTOMATIZACIÓN (2 h)
TEORÍA (1 h)
Creación de macros.
Ejecución de macros.
PRÁCTICA (1 h)
Práctica “Creación y ejecución de macros”. Creación de una macro que permite enlazar el formulario cabecera con el informe factura.
Prueba de conocimientos sobre los contenidos del módulo consistente en un test de autoevaluable.
HORAS PRESENCIALES: 6 HORAS (3 HORAS TEÓRICAS + 3 HORAS PRÁCTICAS)
SESIÓN INICIAL (3 h)
TEORÍA (2 h)
Presentación de plataforma y contenidos: características y requisitos del curso, objetivos y evaluación, acceso a plataforma, navegación por el aula virtual y seguimiento del curso.
Introducción a las bases de datos. Exposición teórica sobre su importancia y utilidad, presentación de ACCESS 2013 y primeros pasos.

PRÁCTICA (1 h)
Ejercicio práctico: propuesta de un ejercicio práctico para la realización de una base de datos, creación de tablas e introducción de datos.

SESIÓN FINAL (3 h)
TEORÍA (1 h)
Resumen teórico de los contenidos del curso. Exposición por parte del formador de los objetivos trabajados a los largo del curso para el refuerzo de lo aprendido durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

PRÁCTICA (2 h)
Práctica final: caso práctico en ACCESS 2013 sobre el desarrollo de un ejemplo de factura aprovechando las tablas de clientes y artículos utilizadas durante el curso. Este caso práctico contempla la aplicación de conceptos y herramientas de cada uno de los módulos de aprendizaje.
Evaluación final presencial consistente en test de conocimientos para la valoración de la adquisición de los conceptos clave relacionados con los objetivos del curso.
Encuesta de valoración del curso.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:29
.