Dirigido a:
Interesados en realizar un Curso de
Actividades Lúdicas en Educación Primaria.
Comentarios:
Objetivos del programa:
•Desarrollar la autonomía del alumnado haciendo que confié en sus propias posibilidades.
•Favorecer la socialización para que pueda relacionarse de manera positiva con la gente que le rodea.
Leer más
•Tener en cuenta los conocimientos previos del alumnado, (qué saben y que pueden hacer); Así como sus necesidades y posibilidades individuales.
•Ofrecer ayudas adecuadas a los procesos, hechos y obstáculos que van encontrando.
•Establecer un ambiente que promueva la autoestima y una imagen positiva de sí mismo
•Experimentar con diferentes actividades populares y tradicionales, prestando interés a los del propio contexto cultural.
•Conocer la importancia de diversas actividades populares y tradicionales.
•Utilizar diferentes materiales que favorezcan el desarrollo creativo de los juegos tradicionales.
•Utilizar los juegos tradicionales valorando su acción terapéutica y socializadora.
•Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias que capaciten para un mejor desenvolvimiento ante diferentes espacios organizativos.
Metodología:
•La metodología que vamos a utilizar es una metodología activa, es decir, vamos a utilizar un conjunto de estrategias didácticas que permitirán que el alumnado se estimule y participe realmente en su propio aprendizaje, elaborando sus percepciones de la realidad.
•El juego será nuestro eje vertebrador ya que motiva a los niños y hace que aprendan de una forma alegre, dinámica y eficiente.
•Para conseguir los objetivos propuestos y teniendo en cuenta el carácter abierto de este curso, la propuesta de tareas, potenciaran y facilitaran un aprendizaje significativo y funcional de las contenidos tratados.
•Es aconsejable que el alumno/profesor, centre su interés en el estudio del material básico aportado, con el objeto de asumir los contenidos programados.
•Se proponen tareas (actividades de carácter práctico), para comprobar el grado de asimilación de los contenidos propuestos y su interrelación con la práctica educativa diaria.
•Se pone a disposición de todos los alumnos una autorización directa y personalizada y un servicio de apoyo/consultas por email, de entre todos los matriculados en el curso.
Evaluación:
•Realización de la tareas propuestas: deberán ser remitidas a la siguiente por de correo electrónico.
Titulación que se obtiene:
Diploma oficial y baremable expedido por la Universidad Católica de Valencia: San Vicente Mártir de acuerdo con el convenio con USOCV, válido para baremos de méritos, bolsa de trabajo, oposiciones, etc.Leer menos