Curso de Medicina Tradicional China. Acupuntura. Primero y Segundo
- Escuela Superior de Técnicas Parasanitarias
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en A Coruña, Asturias, León, Pontevedra, Salamanca, Valladolid
- Duración: 700 horas, 2 años
- Precio: Entre 1.000 € y 2.000 €
Prácticas
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoSolo preparan alumnos de A Coruña, León, Asturias, Pontevedra, Salamanca, Valladolid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Medicina Tradicional China. Acupuntura. Primero y Segundo
en tu email.
Sede principal del centro
- Barcelona
C/ Valencia, 151
Barcelona - 08011, Barcelona
- A Coruña
C/ San Andrés, 16-1º
A Coruña - 15003, A Coruña
- LeónSede principal
C/ Santa Ana, 26 Bajo
León - 24003, León
- Madrid
C/ Antonio Toledano, 7- local comercial
Madrid - 28008, Madrid
- Oviedo
C/ Fray Ceferino, 18 - 1º Izq
Oviedo - 33001, Asturias
- Vigo
C/ Las Camelias, 78 – Ofic.E
Vigo - 36202, Pontevedra
- Salamanca
C/ Arco, 2-6 Entreplanta. Of.3
Salamanca - 37002, Salamanca
- Valladolid
C/ San Blas, 14- Entrep.D
Valladolid - 47003, Valladolid
Dirigido a:
•Personas sin ningún conocimiento previo relacionado y con ganas de formarse profesionalmente, ya que nuestro curso no exige conocimientos previos.
•Personal sanitario: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, auxiliares, etc. como medio para enriquecer su arsenal terapéutico.
•Personal parasanitario: masajistas, monitores deportivos, practicantes de artes marciales, etc. como medio para seguir promoviendo actividades enfocadas a la salud y el bienestar.
Comentarios:
La Leer más
•Personas sin ningún conocimiento previo relacionado y con ganas de formarse profesionalmente, ya que nuestro curso no exige conocimientos previos.
•Personal sanitario: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, auxiliares, etc. como medio para enriquecer su arsenal terapéutico.
•Personal parasanitario: masajistas, monitores deportivos, practicantes de artes marciales, etc. como medio para seguir promoviendo actividades enfocadas a la salud y el bienestar.
Comentarios:
La Leer más
PROGRAMA PRIMER AÑO
1.- HISTORIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA (M.T.CH)
1.1.- Orígenes de la M.T.Ch. y su relación con la filosofía taoísta
1.2.- La M.T.Ch. en la actualidad: evolución y perspectiva
1.3.- Principales autores y obras clásicas
1.4.- La M.T.Ch. ¿Arte o Ciencia?
2.- TEORÍA BÁSICA DE LA M.T.CH.
2.1.- La teoría Yin Yang
2.1.1.- Concepto de Yin Yang
2.1.2.- Las Leyes Yin Yang
2.1.3.- Relaciones Yin Yang
2.2.- La teoría de los Cinco Movimientos o Elementos
2.2.1.- Características de los Cinco Elementos
2.2.2.- Asociación de los Elementos con el cuerpohumano: órgano, víscera, sentido, tejido, líquido, emoción, etc.
2.2.3.- Relaciones entre los Elementos (Pentacoordinación)
2.3.- Las Sustancias Fundamentales: formación, funciones, relaciones
2.3.1.- Qi (Energía)
2.3.2.- Xue (Sangre)
2.3.3.- Jinye (Líquidos)
2.4.- La teoría de los Zang Fu (Órganos, Vísceras y Vísceras Extraordinarias):
2.4.1.- Funciones
2.4.2.- Relaciones
2.5.- Etiología: el origen de la enfermedad
2.5.1.- Zheng Qi (Energía Antipatógena) y Xie Qi (Energía Patógena): la lucha contra la enfermedad
2.5.2.- Factores Externos: Energías Climáticas (Frío, Calor de Verano, Fuego, Viento, Humedad y Sequedad), Wen Xie (energía patógena febril)
2.5.3.- Factores Internos: Siete Pasiones y Condiciones Congénitas
2.5.4.- Otros Factores: alimentación, actividad física y psíquica, traumatismos, heridas, mordeduras y Energías Patógenas Secundarias
3.- TEORÍA DE LOS Leer más
1.- HISTORIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA (M.T.CH)
1.1.- Orígenes de la M.T.Ch. y su relación con la filosofía taoísta
1.2.- La M.T.Ch. en la actualidad: evolución y perspectiva
1.3.- Principales autores y obras clásicas
1.4.- La M.T.Ch. ¿Arte o Ciencia?
2.- TEORÍA BÁSICA DE LA M.T.CH.
2.1.- La teoría Yin Yang
2.1.1.- Concepto de Yin Yang
2.1.2.- Las Leyes Yin Yang
2.1.3.- Relaciones Yin Yang
2.2.- La teoría de los Cinco Movimientos o Elementos
2.2.1.- Características de los Cinco Elementos
2.2.2.- Asociación de los Elementos con el cuerpohumano: órgano, víscera, sentido, tejido, líquido, emoción, etc.
2.2.3.- Relaciones entre los Elementos (Pentacoordinación)
2.3.- Las Sustancias Fundamentales: formación, funciones, relaciones
2.3.1.- Qi (Energía)
2.3.2.- Xue (Sangre)
2.3.3.- Jinye (Líquidos)
2.4.- La teoría de los Zang Fu (Órganos, Vísceras y Vísceras Extraordinarias):
2.4.1.- Funciones
2.4.2.- Relaciones
2.5.- Etiología: el origen de la enfermedad
2.5.1.- Zheng Qi (Energía Antipatógena) y Xie Qi (Energía Patógena): la lucha contra la enfermedad
2.5.2.- Factores Externos: Energías Climáticas (Frío, Calor de Verano, Fuego, Viento, Humedad y Sequedad), Wen Xie (energía patógena febril)
2.5.3.- Factores Internos: Siete Pasiones y Condiciones Congénitas
2.5.4.- Otros Factores: alimentación, actividad física y psíquica, traumatismos, heridas, mordeduras y Energías Patógenas Secundarias
3.- TEORÍA DE LOS Leer más