Curso de Adiestramiento Canino en Barcelona en Rambla Instituto

Curso de Adiestramiento Canino
  • Rambla Instituto
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Presencial en Barcelona
  • Duración: de 350 horas lectivas a 450 horas lectivas.
  • Precio:
    1.460 €

Prácticas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Titulo propio

Titulación propia
Solo preparan a alumnos de Barcelona
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Rambla Catalunya 16, 1º

    Barcelona - 08007, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Adiestramiento Canino.

Comentarios:

Esta formación te permitirá modificar conductas, enseñar nuevas habilidades y educar mediante técnicas con refuerzo positivo. Podrás trabajar en numerosos sectores profesionales que requieran las capacidades de un animal adiestrado. Leer más
Una vez finalizada la parte teórica realizarás prácticas especializadas.

Temarios adaptados al Certificado de Profesionalidad


Salidas profesionales:

1. Centros Veterinarios.
2. Residencias caninas, centros de adiestramiento canino, etc.
3. Centros de animales abandonados.
4. Entidades de adiestramiento, cría, cuidado y actividades deportivas y recreativas con perros.

Lugar de impartición:

en Barcelona

Titulación que se obtiene:

Titulo propio.Leer menos
Módulo 1_ Técnicas de adiestramiento de base aplicadas a perros

Tema 1: Identificación de conductas y aplicación de principios básicos de aprendizaje.

Unidad didáctica 1. Comportamiento social y bases morfológicas de la conducta.
1.Origen y evolución; la domesticación.
2.Organización social: el territorio. Leer más
3.Orden social.
4.Etapas del desarrollo en el perro: socialización.
5.Etnología: origen de las razas caninas.
6.Morfología: Parámetros para la identificación y clasificación de las razas caninas.
7.Aptitudes caninas: identificación de comportamientos relevantes y específicos para los perros de trabajo y compañía.

Unidad didáctica 2. Selección del perro para utilidad
1.Métodos para la selección del cachorro.
2.Métodos para la selección del perro joven o adulto.
3.Identificación de conductas no deseadas en el perro.

Unidad didáctica 3. Factores básicos modificadores de la conducta del perro
1.Biología de la conducta.
2.Genética de la conducta.
3.Ecología de la conducta.
4.Los sentidos del perro y su influencia en la conducta.
5.Aprendizaje no asociativo: habituación y sensibilización.
6.Aprendizaje asociativo: condicionamiento clásico y condicionamiento instrumental.
7.Aprendizaje social.
8.Especializaciones adaptativas del aprendizaje.
9.Cognición animal: percepción, memoria y comunicación.
10.Motivación, emoción, inteligencia, e instinto.
11.Programas básicos de obediencia, control, y desarrollo de habilidades y superación de obstáculos en el perro. Cuaderno o informes de seguimiento del proceso.

Unidad didáctica 4. Seguridad y autoprotección en el adiestramiento básico
1.El material de trabajo.
2.Condiciones del entorno e infraestructuras para el adiestramiento.
3.Técnicas de manipulación y manejo del perro
4.Interacción del perro con extraños y otros animales.

Unidad 5. El bienestar del perro.
1.Leyes y normativas sobre protección animal de aplicación.
2.Bienestar y enriquecimiento ambiental.
3.Enriquecimiento ambiental en perros.
4.Manifestaciones de la falta de bienestar en el perro.


Unidad formativa 2. Adiestramiento base en conducción y sorteo de obstáculos con o sin correa.

Unidad didáctica 1. Técnicas básicas para el control y adiestramiento.
1.Tipos y utilización del material para adiestramiento básico.
2.Utilización del lenguaje corporal y verbal en la ejecución de los ejercicios.
3.Programación del desarrollo de los ejercicios de obediencia básica, y sus correcciones:
4.Aplicación de los diferentes ejercicios básicos de adiestramiento.
5.Control de impulsos en el perro, para la adecuación de su comportamiento en el entorno urbano.

Unidad didáctica 2. Proceso de modificación de la conducta del perro para su control sin el uso de correa.
1.Programación del desarrollo de los ejercicios de obediencia básica con el perro libre:
2.Aplicación de los ejercicios sin el control de la correa ante diferentes distracciones, para la adecuación del comportamiento del perro en diferentes entornos.
3.Normas de seguridad para el manejo del perro en los diferentes entornos de prácticas

Unidad didáctica 3. Técnicas básicas para el control de adiestramiento para desarrollar la agilidad mediante el sorteo de obstáculos.
1.Programación del proceso de adiestramiento, y adecuación de la pista de obstáculos, para desarrollar las habilidades de agilidad en el perro.
2.Utilización del lenguaje corporal y verbal durante en las maniobras sobre obstáculos.
3.Aplicación de los ejercicios básicos de agilidad a diferentes entornos y situaciones.
4.Normas de seguridad para el manejo del perro en los ejercicios de superación de obstáculos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:46
.