Curso de Adiestramiento Canino Online / Distancia en Vetersalud Formación

Curso de Adiestramiento Canino
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Adiestramiento Canino en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • ZaragozaSede principal

    Pol. Empresarial Plaza C/ Bari nº 31 - Edificio Technocenter oficina 318

    Zaragoza - 50197, Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

A cualquier persona amante de los animales que quiera trabajar con conductas animales, a profesionales veterinarios, peluqueros caninos y a cualquier persona que trabaje de forma habitual con animales.

Comentarios:

Si eres de los que te gustan los animales, disfruta trabajando con el mejor amigo del hombre, conociendo la psicología y las pautas de comportamiento del perro.

Hazte adiestrador canino, una de las profesiones que ahora mismo se encuentran en alza.

Aprende con nosotros y nuestros expertos todo lo que necesitas para convertirte en un profesional del adiestramiento canino.

Conoce como modificar conductas no deseadas, técnicas de adiestramiento de base, cuidados e higiene del perro, primeros auxilios.


Objetivos:

· Conocer las bases educativas de los perros según la raza a la que pertenecen.
· Adiestrar al perro con técnicas de aprendizaje y modificar conductas no deseadas para lograr la convivencia social, acorde a lo requerido por su dueño y/o persona responsable.
· Realizar cuidados higiénicos y prestar primeros auxilios al perro, teniendo en cuenta los riesgos laborales y el bienestar animal.


Salidas profesionales:

· Leer más Adiestrador-educador canino.
· Auxiliar de centros de adopción de perros.
· Auxiliar de perreras.
· Auxiliar de tiendas de venta de perros.
· Auxiliar de residencias caninas.Leer menos
Módulo1. Técnicas de adiestramiento de base aplicadas a perros

1. Evaluación de las características morfológicas y fisiológicas del perro en función de la aplicación
de técnicas de adiestramiento de base
· Clasificación de razas y reconocimiento de estándares básicos. Características morfológicas del perro.
· El aparato locomotor: huesos músculos y tendones.
· El aparato respiratorio.
· El aparato digestivo.
· El sistema nervioso.
· Órganos de los sentidos
2. Técnicas de adiestramiento de base de conductas de perros, con y sin correa: ejercicios, repetición, uniformidad, paciencia, castigos, recompensa y corrección teniendo en cuenta el bienestar animal
· Programa de trabajo de adiestramiento de base del perro.
· Temperamento y conducta del perro: conductas anormales durante su entrenamiento, modificación de malos hábitos y problemas de conducta.
· Conductas agresivas del perro: entornos que estimulan conductas no deseadas.
· Conducta del dueño y/o persona responsable.
· Zonas de trabajo y materiales de apoyo para el adiestramiento de base del perro.
Técnicas de sociabilización de cachorros y adultos.
· Riesgos laborales aplicados al adiestramiento de perros.
· Bienestar animal.
3. Evaluación de la conducta del perro en función de la aplicación de técnicas de adiestramiento de
base
· La conducta del perro: temperamento, aptitudes, instintos, necesidades y satisfacción.
· Evolución del adiestramiento.
· Estrategias de aprendizaje.
· El desarrollo psicológico del cachorro.
· Inteligencia y aprendizaje del perro.
· Obediencia del perro: fases de obediencia.
· Trastornos conductuales del perro.
· Elaboración de informes de progresión y el cuaderno de seguimiento.


Módulo2. Primeros auxilios aplicados a perros

1. Anatomía y fisiología del perro en la aplicación de primeros auxilios
· Origen, evolución del perro y su adaptación al medio natural.
· Antecedentes. El lobo. El origen del perro.
· La genética. Fisiología de los sentidos.
· Razas caninas actuales.
· El aparato locomotor: huesos, músculos y tendones.
· El aparato respiratorio: órganos.
· El aparato digestivo: órganos principales.
· El sistema endocrino y nervioso.
· Diagnóstico del estado del perro.
2. Técnicas de primeros auxilios aplicados a perros
· La ventilación y circulación.
· Técnicas de soporte ventilatorio: frecuencia respiratoria; técnicas de apertura, limpieza y desobstrucción de vía aérea.
· Nivel de consciencia y valoración genérica.
· Frecuencia cardiaca. Técnicas de masaje cardiaco.
· Temperatura basal. Características y consecuencias de un golpe de calor.
· Tipos de animales susceptibles de provocar mordeduras venenosas.
· Técnicas de limpieza y primeras actuaciones.
· Picaduras de insectos: sintomatología; cuidados y reacciones alérgicas.
· Convulsiones: síntomas y efectos.
· Heridas: tipos; limpieza y desinfección.
· Tipos de vendajes y técnicas.
· Precauciones con objetos punzantes clavados en el perro.
· Técnicas de traslado.
· Bienestar animal.


Módulo3. Leer más Primeros auxilios aplicados a perros

1. Alimentación de perros e instalaciones y medios de traslado de perros
· Alimentos para perros. Almacenamiento y conservación.
· Preparación y distribución de raciones alimenticias. Complementos alimentarios.
· Lactancia artificial.
· Trastornos alimenticios.
· Aparatos de pesaje y medición de perros: características y modos de uso.
· Instalaciones para alojamiento de perros: dimensiones mínimas, materiales adecuados, instalaciones complementarias, limpieza y mantenimiento, suministro de agua.
Instalaciones para necesidades especiales: parto, cachorros, confinamiento.
· Condiciones especiales para tenencia de perros potencialmente peligrosos.
· Limpieza y desinfección de los utensilios y equipos.
· Gestión de residuos.
· Jaulas de transporte: tipos, tamaños, materiales, montaje. Remolques de transporte: tamaños, compartimentos, sistemas de ventilación y refrigeración, materiales.
· Normativa sobre instalaciones caninas, jaulas, remolques y transporte.
2. Cuidados sanitarios e higiénicos del perro y tramitación de documentación sanitaria
· Material básico de higiene: mantenimiento y desinfección.
· Cepillado del pelo y revisión de la piel.
· El baño del perro: productos, frecuencia y procedimiento.
· Manual de revisión superficial de ojos, oídos, boca y pies del perro.
· Parásitos internos y externos: tipos, pautas de desparasitación y productos.
· Ejercicios para estimular los sentidos del perro, materiales y situaciones que debe conocer y dominar.
· Documentación sanitaria.
· Normativa para la circulación y accesibilidad a espacios públicos y privados.
· Calendarios de vacunación.
· Bienestar animal.
· Elaboración de programas de trabajo y fichas de seguimiento y control.


Módulo 4. Modificación de conductas no deseadas a perros

1. Evaluación de conductas no deseadas de perros
· Perros potencialmente peligrosos. Tipología de perros.
· Trastornos de conducta del perro: relaciones de jerarquía, sumisión, signos de estrés,patologías de la salud, agresiones, destrozos en la casa, miedos y deyecciones inadecuadas.
· Patologías de la salud, agresiones, destrozos en la casa, miedos y deyecciones inadecuadas. Evaluación de conductas. Técnicas de corrección.
2. Técnicas de modificación de desequilibrios conductuales del perro
· La agresividad y el miedo en la conducta del perro.
· Conductas agresivas del perro: tipos, causas y consecuencias.
· Conducta del dueño y/o persona responsable.
· Elaboración de informes de progresión de la situación del perro. Cuadernos de seguimiento del adiestramiento de base.
· Técnicas de trabajo en el control de la agresión y de la mordida del perro: detección y evaluación.
· Procesos de evaluación de la conducta agresiva del perro.
· Normativa de tenencia de perros peligrosos. Riesgos laborales aplicados al adiestramiento de perros.
· Bienestar animal.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:27
.