Curso de Agente Forestal (Ajustado al Certificado de Profesionalidad) (SEAG0309) Semipresencial en A Coruña y Alicante en Vive Formación

Curso de Agente Forestal (Ajustado al Certificado de Profesionalidad) (SEAG0309)
  • Vive Formación
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Semi-Presencial en A Coruña, Alicante, Lugo, Ourense, Pontevedra
  • Duración: 470 horas
  • Precio:
Solo preparan a alumnos de Alicante y Pontevedra
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Agente Forestal (Ajustado al Certificado de Profesionalidad) (SEAG0309) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Elche

    Carrer Mariano Luiña, 32

    Elche - 03201, Alicante

  • Pontevedra

    Rúa Pastor Díaz, 23

    Pontevedra - 03201, Pontevedra

  • Barcelona

    Diputació 38

    Barcelona - 08015, Barcelona

  • Santiago de CompostelaSede principal

    Av. de Lugo, 14

    Santiago de Compostela - 15702, A Coruña

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este curso permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para controlar y proteger el medio natural, vigilando el respeto a la normativa vigente.

Comentarios:

Objetivos del programa:

- Controlar y vigilar los espacios naturales y su uso público.
- Controlar los aprovechamientos de los recursos forestales y minerales. Leer más
- Controlar el aprovechamiento de los recursos cinegéticos y piscícolas.
- Vigilar y colaborar en las operaciones de restauración, mantenimiento, ordenación y defensa de los recursos naturales.

Prácticas en empresa:

Nosotros te ayudamos a que pongas en práctica todos, o gran parte de los conocimientos teóricos adquiridos, en empresas, no solo para que puedas completar tu formación sino que además puedas certificar experiencia en el sector en el que te has formado.

Metodología:

Se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
Enseñanza programada

Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.

Trabajo autónomo:

Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Lugar de impartición:

en Alicante, A Coruña, Lugo, Ourense, PontevedraLeer menos
M1. ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL

UF1: Control del uso público en los espacios naturales y rurales.
UF2: Procedimientos de gestión en el control y protección del medio natural.
UF3: Control y vigilancia de residuos y/o vertidos.

M2. CONTROL Y VIGILANCIA DE LOS APROVECHAMIENTOS DE LOS RECURSOS NATURALES Leer más

UD1. Interpretación de aprovechamientos forestales.
UD2. Seguimiento de aprovechamientos forestales.
UD3. Gestión, vigilancia y aprovechamiento de recursos naturales no forestales.
UD4. Vigilancia e inspección urbanística en el medio rural y natural.

M3. CONTROL Y VIGILANCIA DEL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS CINEGÉTICOS Y PISCÍCOLAS

UD1. Identificación y mejora del hábitat y repoblación de las especies cinegéticas y piscícolas.
UD2. Seguimiento y gestión de poblaciones cinegéticas y piscícolas continentales.
UD3. Control de espacios cinegéticos y dulceacuícolas.

M4. CONTROL Y VIGILANCIA DE LA RESTAURACIÓN, MANTENIMIENTO, ORDENACIÓN Y DEFENSA DE LOS ESPACIOS NATURALES

UF1: Reforestación y restauración hidrológica.
UF2: Selvicultura y control de plagas forestales.
UF3: Extinción de incendios forestales.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:26
.