Curso de Almacenaje y Gestión de Stocks Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Curso de Almacenaje y Gestión de Stocks

Prácticas en empresa garantizadas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Titulación propia

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Almacenaje y Gestión de Stocks en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Almacenaje y Gestión de Stocks y que cumplan con los requisitos de acceso.

Comentarios:

Requisitos de Acceso al Curso Técnico:

Cumplir uno de los siguientes requisitos:

- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).

O bien uno de estos requisitos:

- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.

- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.


La Leer más gestión de stocks juega un papel fundamental dentro de la cadena de suministros.
Resulta fundamental la manipulación y ubicación del material en el almacén de una manera correcta, con el fin de evitar deterioros de mercancía, diferencias de inventario y agilizar las líneas de producción, así como facilitar la preparación de pedidos.

Por todo ello, hay que contar con el diseño de almacén óptimo, contar con los sistemas de almacenaje y equipos de manutención apropiados, sin olvidar la seguridad preventiva en materia de riesgos laborales.

Con este curso aprenderás en profundidad no solo a como optimizar las operaciones diarias en un almacén, sino a diseñar y organizarlos, de manera que aumente su productividad, todo ello, aplicando los sistemas de almacenamiento más adecuados para cada caso.

Todo el estudio se enfoca de forma eminentemente práctica, resolviendo ejercicios que permitirán analizar y mejorar la realidad profesional, sin prescindir del contenido teórico.


Objetivos:

• Profundizar en los conceptos relacionados con el stock y los almacenes: objetivos, tipologías de stock, conceptos clave de la gestión de inventarios, etc.
• Profundizar y presentar diferentes metodologías de desarrollo de proyectos de diseño y optimización de un almacén logístico.
• Conocer las diferentes tipologías de sistemas de almacenamiento y manipulación que hay disponibles en el mercado y sus principales características.
• Proporcionar criterios suficientes para poder abordar el proceso de selección del sistema de almacenamiento más adecuado.
• Desarrollar ejemplos prácticos que permitan realizar comparativas entre diferentes soluciones combinadas.
• Proporcionar criterios suficientes para poder abordar el proceso de selección del sistema de picking más adecuado.
• Presentar la situación actual en relación con los sistemas de identificación automática RFID, así como exponer y describir algunos casos reales de aplicación de esta tecnología para la mejora de las operaciones logísticas.
• Aplicar la seguridad preventiva en el almacén, atendiendo a la normativa vigente y a las recomendaciones ergonómicas.


Modalidad online con:

- Material de estudio diseñado específicamente.
- Campus virtual con multitud de recursos didácticos.
- Contacto directo con el claustro de profesores.
- Evaluación basada test online y trabajos específicos.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).Leer menos
INTRODUCCION A LA LOGISTICA DE ALMACENAMIENTO:

- La logística de almacenamiento.
- Procesos operativos de un almacén.
- Conceptos básicos de diseño de almacenes.
- Parametrización de la actividad de un almacén.
- Cuadro de Mando Logístico.


SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y MEDIOS DE MANUTENCIÓN:

- Sistemas de almacenaje.
- Unidades de carga y manipulación.
- Almacenaje en bloque.
- Estanterías.
- Comparativa de tipos de estantería.
- Almacenes automáticos y autoportantes.
- Equipos de manutención: Traspaletas, apiladores, carretillas.
- Caso práctico: Optimización de un área de almacenamiento.


Leer más PROCESOS OPERATIVOS EN ALMACENES:

- Procesos operativos de almacenaje.
- Recepción y descarga.
- Ubicación de mercancías.
- Técnicas y estrategias de picking.
- Estaciones de picking.
- Equipos de picking: Estanterías simplo, estanterías dinámicas, carruseles horizontales, paternoster, pick-to-light / put to light, RF y código de barras, voice picking.
- Caso práctico: Optimización de la actividad de picking de una empresa.


TECNOLOGÍA INNOVACION Y MEJORA CONTINUA:

- Sistema Gestión Almacén (SGA).
- Funcionalidades. Implantación de un SGA.
- Tecnologías de identificación y trazabilidad. Mejora continua.
- Lean Logistics. "11 ideas para organizar un almacén”.
- El almacén del futuro.


PROYECTOS DE DISEÑO DE ALMACENES:

- Seguridad en almacenes.
- Aspectos básicos de seguridad en almacenes.
- Riesgos de especificaciones, diseño, fabricación y montaje.
- Riesgos para el personal. Proyectos de diseño de almacenes.
- Herramienta para el proceso de diseño de almacenes.
-Factores que influyen en la generación de alternativas de diseño. Planteamiento metodológico para un proyecto.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:24
.