Curso de Almacenaje y Gestión de Stocks
- SEAS, Estudios Superiores Abiertos
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 150 horas. 6 ECTS.
- Precio:
Prácticas en empresa garantizadas
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoTitulación propia
Titulación propiaServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Almacenaje y Gestión de Stocks
en tu email.
Sede principal del centro
- Zaragoza Sede principal
Calle Violeta Parra, 9
Zaragoza - 50015 , Zaragoza
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Almacenaje y Gestión de Stocks y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
La Leer más
Personas interesadas en realizar un Curso de Almacenaje y Gestión de Stocks y que cumplan con los requisitos de acceso.
Comentarios:
Requisitos de Acceso al Curso Técnico:
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.
La Leer más
INTRODUCCION A LA LOGISTICA DE ALMACENAMIENTO:
- La logística de almacenamiento.
- Procesos operativos de un almacén.
- Conceptos básicos de diseño de almacenes.
- Parametrización de la actividad de un almacén.
- Cuadro de Mando Logístico.
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y MEDIOS DE MANUTENCIÓN:
- Sistemas de almacenaje.
- Unidades de carga y manipulación.
- Almacenaje en bloque.
- Estanterías.
- Comparativa de tipos de estantería.
- Almacenes automáticos y autoportantes.
- Equipos de manutención: Traspaletas, apiladores, carretillas.
- Caso práctico: Optimización de un área de almacenamiento.
Leer más
- La logística de almacenamiento.
- Procesos operativos de un almacén.
- Conceptos básicos de diseño de almacenes.
- Parametrización de la actividad de un almacén.
- Cuadro de Mando Logístico.
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y MEDIOS DE MANUTENCIÓN:
- Sistemas de almacenaje.
- Unidades de carga y manipulación.
- Almacenaje en bloque.
- Estanterías.
- Comparativa de tipos de estantería.
- Almacenes automáticos y autoportantes.
- Equipos de manutención: Traspaletas, apiladores, carretillas.
- Caso práctico: Optimización de un área de almacenamiento.
Leer más