Curso de Análisis Geoestadístico con gvSIG Desktop y Sextante
- E-learning forest
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 35 horas
- Precio: 150 €
Posibilidad de bonificación del curso a través de la Fundación Tripartita
Promociones y descuentosCertificado emitido por gvSIG association.
Titulación propiaServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Análisis Geoestadístico con gvSIG Desktop y Sextante
en tu email.
Sede principal del centro
- CórdobaSede principal
Edificio Leonardo da Vinci - UCO
Córdoba - 14071, Córdoba
Dirigido a:
Estudiantes de últimos cursos de ecología, ciencias ambientales, biológicas y forestales. Empresas y técnicos de áreas relacionadas con la geoestadística.
Comentarios:
En está destinado a usuarios básicos de Sistemas de Información Geográfica, que quieran profundizar en el análisis geoestadístico. En el curso se conocerán los distintos métodos de interpolación de variables, la adecuación de su uso a distintas condiciones y la comparación entre distintos métodos de interpolación. Leer más
Estudiantes de últimos cursos de ecología, ciencias ambientales, biológicas y forestales. Empresas y técnicos de áreas relacionadas con la geoestadística.
Comentarios:
En está destinado a usuarios básicos de Sistemas de Información Geográfica, que quieran profundizar en el análisis geoestadístico. En el curso se conocerán los distintos métodos de interpolación de variables, la adecuación de su uso a distintas condiciones y la comparación entre distintos métodos de interpolación. Leer más
Módulo1: Introducción análisis básico de precipitaciones:
Tema 1.1. Introducción a la geoestadística.
Tema 1.2. Estudio de distribución de precipitaciones como ejemplo de aplicación.
Tema 1.3. Análisis exploratorio de precipitaciones.
Módulo 2: Interpolación mediante métodos determinísticos:
Tema 2.1. Interpolación en función de la distancia. Leer más
Tema 1.1. Introducción a la geoestadística.
Tema 1.2. Estudio de distribución de precipitaciones como ejemplo de aplicación.
Tema 1.3. Análisis exploratorio de precipitaciones.
Módulo 2: Interpolación mediante métodos determinísticos:
Tema 2.1. Interpolación en función de la distancia. Leer más