Curso de Análisis por Elementos Finitos F.E.M. Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Curso de Análisis por Elementos Finitos F.E.M.

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Título propio

Titulación propia

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

Curso de Análisis por Elementos Finitos F.E.M.

Por Estibaliz López
Información de la institución

SEAS es un centro de formación online que avalado por años de enseñanza tiene como objetivo formar a grandes profesionales con el apoyo y seguimiento de grandes docentes durante la duración de el curso.

Modalidad de impartición

El Curso de Análisis por Elementos Finitos F.E.M. se imparte con modalidad online.

Número de horas

150 horas.

Valoración del programa

Gracias a este curso aprenderas a utilizar de forma práctica uno de los programas FEM más conocidos del mercado: FEMAP. Determinar el tipo de modelo FEM a utilizar según los resultados requeridos, elección del tipo de elemento más adecuado (Beam, Shell, Solid) y realizar el tipo de mallado más indicado para la simulación.  Tendrás una visión general del código técnico para cálculo de acciones (cargas) en estructuras y conocer la forma de combinar estas acciones que indica dicho código.

Precio del curso

Consultar con el centro

Dirigido a

Personas interesadas en realizar un Curso de Análisis por Elementos Finitos F.E.M.

Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso de Análisis por Elementos Finitos F.E.M. y que cumplan los requisitos de acceso.

Comentarios:

Requisitos de Acceso:

Cumplir uno de los siguientes requisitos:

- Ser mayor de 18 años.
En este caso se expide el título de “Curso Técnico” en el que se indica la duración del estudio en horas (No otorga ECTS).

O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.

- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
En estos casos, se expide el título de “Curso Técnico”, en el que se otorgan créditos ECTS.


Presentación:

La rápida evolución de las Leer más aplicaciones CAD – CAM – CAE ha permitido automatizar complejísimos análisis estructurales, térmicos, de fatiga, etc. utilizando intuitivos programas informáticos. Sin construir una pieza podemos conocer cómo se va a comportar nuestro diseño, disminuyendo e incluso eliminando la necesidad de prototipos previos.

Realizando este curso serás capaz de analizar modelos virtuales prediciendo fielmente el rendimiento estructural, dinámico y térmico de piezas individuales o conjuntos complejos, reduciendo la necesidad de prototipos previos y optimizando las dimensiones de sus trabajos.


Objetivos:

- Tener una visión general del código técnico para cálculo de acciones (cargas) en estructuras y conocer la forma de combinar estas acciones que indica dicho código.
- Determinar el tipo de modelo FEM a utilizar según los resultados requeridos, elección del tipo de elemento más adecuado (Beam, Shell, Solid) y realizar el tipo de mallado más indicado para la simulación.
- Utilizar de forma práctica uno de los programas FEM más conocidos del mercado: FEMAP.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge. (Ver requisitos de acceso).Leer menos
INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA
Conceptos básicos de mecánica. Tipos de estructuras. Tipos de Cargas. Clasificación de cargas y combinación según el CTE. Tipos de apoyos o conexiones en los soportes. Análisis de estructuras sencillas estáticamente determinadas. Análisis de armaduras estáticamente determinadas.

MATERIALES, COMPORTAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS Leer más
Tipos de materiales. Propiedades mecánicas de los materiales. Características mecánicas de los aceros. Clases de acero. Productos de acero. Perfiles y placas conformados. Condiciones de plastificación.

RESISTENCIA DE MATERIALES
Análisis de tensiones. Diseño por resistencia estática. Fractura estática.

FUNDAMENTOS DEL MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS
Reseña histórica y conceptos principales. Principios generales aplicados a un contínuo elástico. Consideraciones previas a realizar un cálculo por Elementos Finitos. Aplicación práctica del método de los Elementos Finitos. Tipos de elementos. Selección del tipo de elementos. Patrones en el modelado.

- PROCESO DE MODELADO E INTERFAZ GRÁFICA
Proceso de modelado mediante el análisis de elementos finitos utilizando femap. Interfaz gráfica de usuario de FEMAP.

- CREACIÓN Y EDICIÓN DE GEOMETRÍA, PROPIEDADES Y MATERIALES
Creación y edición de geometría 3d. Materiales. Propiedades.

- MALLADO
Interfaz gráfica de usuario de FEMAP. Mallado de elementos lineales. Mallado con elementos superficiales. Mallado de sólidos. La meshing toolbox – caja de herramientas de mallado.

- CONDICIONES DE CONTORNO
Restricciones (constraints). Cargas – loads. Visualización del modelo de femap. Gestor de configuración de análisis y fichero de resultados – analysis set manager and results files.

- POSTPROCESADO
Post-procesado, conceptos generales. Visualización de resultados en vista deformada y de contorno. Interfaz gráfica de usuario de FEMAP. Gráficas xy – charting panel.

- ANÁLISIS DE ENSAMBLES Y SUPERFICIES MEDIAS
Superficies medias. Análisis de ensambles con elementos finitos. Depurado de modelos de elementos finitos – debugging.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:52
.