Curso de Anticuario - Brocanter Online / Distancia en Intesa

Curso de Anticuario - Brocanter
  • Intesa
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 1.200 horas
  • Precio:
    4.005 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Anticuario - Brocanter en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

Formate como profesional con este Curso de Anticuario - Brocanter

Por Estibaliz López
Información de la institución

Intesa centro de estudios avalado por años de esperiencia formando a profesionales.

Modalidad de impartición

Este programa se imparte en modalidad a distancia.

Número de horas

duración de 1.200 horas.

Valoración del programa

Gracias a este Curso de Anticuario aprenderas todas las tecnicas y conocimientos necesarios para ejercer la profesión.

Dirigido a

va dirigido a personas interesadas en dedicarse al Anticuariado.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Fontanella, 15 Principal 2ª

    Barcelona - 08010, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este curso se imparte por acuerdo con ANTICUARIOS FORMACIÓN y va dirigido a cuantas personas quieran dedicarse al Anticuariado.

Comentarios:

Curso universitario de especialización en «ANTICUARIO-BROCANTER».


CONDICIONES DE ACCESO DE LOS ALUMNOS:

Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Leer más

Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.


Este curso se imparte por acuerdo con ANTICUARIOS FORMACIÓN y va dirigido a cuantas personas
quieran dedicarse al Anticuariado.

La realización del mismo está calculada en unas 1.200 horas, correspondientes a los 4 años de la carrera.

Se atenderá al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación. Podrá enviar sus consultas y ejercicios por internet, fax, correo postal o teléfono a través de los cuales será atendido por su tutor que le resolverá cualquier duda que se le pueda plantear.

El material que se entrega al alumno consta de 8 módulos de estudio.

La amplitud de los temas se ha preparado para el curso a distancia realizándolo completamente práctico y constando de más de 16.000 ejemplos para poder clasificar los diferentes modelos y estilos de las antigüedades.

Los alumnos que realizan el curso y que provienen de Bellas Artes o de la carrera de Historia del Arte tardan en realizarlo, aproximadamente, unas 800 horas para saber la organización del despacho profesional u oficina (o tienda) donde ofrecen las antigüedades.

Todas las personas que realicen este curso se podrán dar de alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM).

El título obtenido tendrá el reconocimiento de Asociaciones nacionales e internacionales.


ADEMÁS INTESA LE OFRECE

En este marco INTESA y la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), han
firmado un protocolo que establece los programas de formación y los requisitos de las diferentes
especialidades aprovechando la experiencia formativa y profesional de ambas entidades.

Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM):
El certificado obtenido tendrá el reconocimiento de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y
Mediadores (ANTPM), la cual le remitirá la documentación para darse de alta.

Titulación que se obtiene:

Una vez aprobado el curso, la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), le remitrá el carnet profesional y le incluirá en los juzgados de la zona que solicite.

Curso reconocido por la Federación Española de Anticuarios, avalando nuestros certificados y
colaboración en forma de prácticas para nuestros alumnos.Leer menos
PROGRAMA

TÉCNICO EN ANTIGÜEDADES

• ESTILOS:
- Estilo barroco (h. 1620-1700).
- Estilo rococó (h. 1720-1760).
- Estilo neoclásico (h. 1760-1800).
- Estilo federal (h. 1776-1815).
- Estilo Regency (h. 1810-1830).
- Estilo victoriano (h. 1837-1901).
- Estilo Arts and Crafts (h 1860-1910).
- Estilo Art Nouveau (h. 1880-1910). Leer más
- Estilo eduardiano (h. 1901-1910).
- Estilo modernista (desde 1918).

• MOBILIARIO:
- Cómo examinar un mueble.
- Cuadro cronológico de estilos de mobiliario (1700-1900).
- Historia de la mesa.
- Elementos de tres mesas.
- Tipos de mesa.
- Historia de la silla.
- Elementos de tres sillas.
- Tipos de sillas de comedor.
- Tipos de sillones tapizados.
- Tipos de sofás.
- Historia del mobiliario de almacenaje.
- Tipos de cómoda.
- Tipos de armarios y roperos.
- Tipos de aparadores y bargueños.
- Mobiliario de biblioteca.
- Tipos de mesa escritorio.

• CERÁMICA:
- Cómo examinar la cerámica.
- Historia de la alfarería.
- Historia de la loza de Delft.
- Historia de las cerámicas de Staffordshire.
- Tipos de cerámica Art Déco.
- Historia del gres.
- Tipos de gres.
- Historia de la porcelana.
- Tipos de cerámica china.
- Tipos de cerámica japonesa.
- Historia de la porcelana alemana.
- Fábricas europeas del siglo XVIII.
- Fábricas británicas del siglo XVIII.
- Fábricas europeas del siglo XIX.
- Fábricas británicas y estadounidenses del siglo XIX.

• PLATA:
- Cómo examinar la plata.
- Sellos.
- Estilos de plata en el tiempo.
- Historia de la iluminación.
- Historia de las vasijas de plata.
- Historia de la cubertería.
- Tipos de plata del siglo XX.

• CRISTAL:
- Cómo examinar el cristal.
- Historia del cristal.
- Tipos de copas de vino del siglo XVIII.
- Historia del cristal tallado y prensado.
- Tipos de cristal tallado.
- Historia del cristal coloreado.
- Tipos de cristal coloreado.
- Historia del cristal esmaltado y sobredorado.
- Tipos de cristal esmaltado y sobredorado.
- Historia del cristal grabado y mordentado.
- Tipos de cristal grabado y mordentado.
- Historia del cristal camafeo.


VALORACIONES DE CONTENIDO

• PRESENTACIÓN:
- Sectores.
- Mercado.
- Artesanía internacional.
- Feria de antigüedades.
- Mercadillos de antigüedades.
- Precios.
- Subastas.
- Bibliografía.
- Atención.
- Las propiedades de las grandes fortunas.

• LOS ABANICOS:
- Tipos de abanico.
- Historia.
- Lenguaje del Abanico.
- Artículos 2º mano.
- Artículos nuevos.

• ARMAS:
- Breve historia.
- Tipos de armas de caza o tiro.
- Artículos 2º mano.
- Artículos nuevos.

• BASTONES:
- Artículos 2º mano.
- Artículos nuevos.

• CERÁMICA Y PORCELANA:
- ¿Qué diferencia hay entre la cerámica y la porcelana?
- Historia de la Cerámica.
- Historia de la Porcelana.
- Artículos 2º mano.
- Artículos nuevos.

• CRISTAL Y VIDRIO:
- ¿Cuál es la diferencia entre un vidrio y un cristal?
- ¿Cómo se hace el “cristal” cortado?
- Orígenes del vidrio y su evolución.
- Técnicas de elaboración.
- Artículos 2º mano.
- Artículos nuevos.

• ESCULTURA:
- Historia de la Escultura.
- Materiales y herramientas.
- Artículos 2º mano.
- Artículos nuevos.

• JOYAS:
- Metales preciosos.
- Metales utilizados en joyería.
- Las Gemas.
- El Tallado.
- Artículos 2º mano.
- Artículos nuevos.

• JUGUETES:
- Un patrimonio desconocido y olvidado.
- Historia del Juguete.
- La Industrialización del Juguete.
- Coleccionismo de Juguetes.
- Artículos 2º mano.
- Artículos nuevos.

• LÁMPARAS:
- Tipos de iluminación.
- Tipos de lámparas.
- Artículos 2ª mano.
- Artículos nuevos.

• LIBROS:
- Los libros en la Edad Media.
- Artículos 2ª mano.
- Artículos nuevos.

• MARFIL:
- El Marfil a lo largo de los siglos.
- Artículos 2ª mano.
- Artículos nuevos.
- Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Faunas y Floras Silvestres (CITES).
- Elefantes (MIKE y ETIS).

• MONEDAS Y BILLETES:
- Historia de la Moneda y el Dinero.
- La Moneda en España.
- Artículos 2ª mano.
- Artículos nuevos.

• MUEBLES:
- Tipos de Madera.
- Algunos tipos de Maderas.
- El Valor de las maderas Nobles.
- La Talla.
- Historia del Mueble antiguo.
- Estilo rústico.
- Artículos 2ª mano.
- Artículos nuevos.

• OBRA GRÁFICA:
- Aguafuerte.
- Aguatinta.
- Litografía.
- Manera negra.
- Serigrafía.
- Técnicas aditivas.
- Xilografía.
- Artículos 2ª mano.
- Artículos nuevos.

• PINTURA:
- Temas y motivos.
- Componentes de la pintura.
- Principales técnicas artísticas y sus materiales.
- Los inicios de la pintura.
- Retorno a los orígenes.
- Cien años de historia artísticas (siglo XX).
- Medidas y coste de una obra artísticas.
- El precio del arte. Las galerías. La figura del marchante.
- Artículos 2ª mano.
- Artículos nuevos.

• PLATA:
- Propiedades.
- Metalurgia.
- Aplicaciones.
- Estado Natural.
- Curiosidades sobre el elemento.
- Artículos 2ª mano.
- Artículos nuevos.

• RELOJES:
- Breve historia del reloj.
- Relojes de pulsera: Nombres que hicieron época.
- Algunas Valoraciones.
- Artículos 2ª mano.
- Artículos nuevos.

• SELLOS (FILATELIA):
- Prefilatelia.
- El Sello.
- Tipos de emisiones.
- La Filatelia.
- Matasellos.
- Artículos 2ª mano.
- Artículos nuevos.

• TEXTILES, TAPICES Y ALFOMBRAS:
- Prendas de Vestir.
- Tapices.
- Alfombras.
- Artículos 2ª mano.
- Artículos nuevos.

• VEHÍCULOS Y EMBARCACIONES:
- Vehículos.
- Embarcaciones.
- Artículos 2ª mano.
- Artículos nuevos.

• VINOS Y LICORES:
- Alcohol / Etanol.
- Los Vinos.
- Las Cervezas.
- Los Licores.
- Las bebidas destiladas.
- Artículos 2ª mano.
- Artículos nuevos.

LAS ANTIGÜEDADES
• INTRODUCCIÓN.
• PRINCIPALES TENDENCIAS Y ESTILOS:
- El Románico.
- El Gótico.
- Los estilos ingleses y de transición.
- «Renaissance» (hasta 1650).
- El Manierismo.
- El Carolino y el Commonwealth.
- La Restauración.
- El Barroco.
- Guillermo y María (1688-1702).
- Los estilos «Luis».
- El estilo regencia francés.
- El Rococó.
- Los estilos ingleses del siglo XVIII.
- El Neoclasicismo (1760-1830).
- El estilo directorio.
- El estilo imperio.
- El estilo regencia.
- El Eclecticismo y los estilos «neo».
- El estilo victoriano.
- El estilo restauración francés.
- El estilo Luis Felipe.
- El Segundo Imperio.
- El Romanticismo.
- «Jugendstill» y «Art Nouveau».

• CÓMO SELECCIONAR ANTIGÜEDADES:
- ¿Qué son las antigüedades?
- La colección.
- Anticuarios y subastas.
- La compra.
- Antigüedades auténticas, falsas y restauradas.

• EL MOBILIARIO:
- El mobiliario primitivo.
- Mobiliario medieval.
- El mobiliario y el Renacimiento.
- El Barroco.
- El siglo XVIII.
- El Clasicismo, el estilo imperio y el Biedermeier.
- El período del Eclecticismo.
- Jugendstill, Art Nouveau y Art Déco.

• LA CERÁMICA:
- La alfarería primitiva.
- La cerámica europea a partir de la Edad Media.

• EL CRISTAL:
- Los sistemas de decoración.
- La fabricación de vidrio de Oriente a Occidente.
- El cristal del siglo XIX.
- El cristal y la joyería.

• LOS RELOJES Y LOS CRONÓMETROS:
- Cómo medir el tiempo.
- Los relojes mecánicos.
- Tipos de relojes.
- La producción en serie.

• OTRAS ANTIGÜEDADES:
- Piezas rurales.
- Juguetes antiguos: Muñecas y trenes.
- Escultura.
- Chimeneas y estufas antiguas de hierro fundido.
- Curiosidades religiosas y antigüedades de las iglesias cristianas.
- Armas y armaduras.
- Orfebres y plateros.
- Objetos navales.
- Libros.

• ANTIGÜEDADES AMERICANAS:
- Estilos americanos.
- El mobiliario.
- Plata.
- Relojes.
- Cristal.
- «QUILT» (acolchados o edredones).

• OBJETOS ORIENTALES:
- Las grandes culturas.
- Cerámica y porcelana.
- La talla.
- Bronce.
- Laqueado.

• CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ANTIGÜEDADES:
- Cómo cuidar las antigüedades.
- Restauración «hágalo usted mismo».
- Cómo restaurar y conservar la piedra natural y la piedra artificial.
- Cómo restaurar y conservar el cristal.
- Restauración y conservación de metales.
- Cómo se restauran y conservan los materiales orgánicos.
- Restauración y conservación de objetos de madera.
- Restauración y conservación de muebles: otros materiales.
- Restauración y conservación de objetos y materiales compuestos.


HISTORIA DEL MUEBLE

• HISTORIA DEL MUEBLE:
- El Mueble en la Civilización Egipcia.
- El Mueble en Grecia. Cuna de Occidente.
- El Mueble en el Imperio Romano.
- El Mueble Paleocristiano-Bizantino.
- El Mueble Románico.
- El Estilo Tardo-Gótico.
- Estilo Plateresco.
- El Manierismo y El Escorial (Corte Felipe II).
- El Mueble del S. XVIII en España. El Barroco.
- La Época de Carlos II (1161-1700).
- El Mueble Colonial Español.
- El Mueble en el Virreinato de la Nueva España.
- El Mueble en el Virreinato del Perú.
- El Mueble en Italia en el S. XV y XVI.
- El Mueble Inglés en el Siglo XVII.
- El Siglo XVII en los Países Bajos.
- El Barroco en los Países Germanos.
- El Estilo Luis XIII.
- El Estilo Luis XIV.
- Estilo Luis XV.
- El Estilo Luis XVI.
- El Estilo Imperio.
- El Estilo Queen Ann. Siglo XVIII.
- El Estilo Georgiano.
- El Estilo Victoriano y el Eclecticismo.
- El Mueble Norteamericano.
- Mobiliario Shaker.
- El Estilo Gustaviano.
- Estilo Biedermeier.
- El Estilo Neoclásico en Rusia.
- Estilo Fernandino.
- El Estilo Isabelino.
- Estilo Alfonsino.
- El Mueble Oriental. China y Japón.

• BIOGRAFÍAS.

• TÉCNICAS DE RESTAURACIÓN:
- Eliminación de la Carcoma (Insectos Xilógafos).
- Quitar los herrajes.
- Decapado y Lixiviado.
- Encolado, sustitución de molduras, piezas, etc.
- Lijado, limpieza, uniformado (blanqueo, teñido, entonación).
- Refinado, tapaporos, sellado, estucado.
- Barnizado, lacado, pulido.
- Dorado y Policromado.
- El Laqueado Oriental.
- Marmolizado.
- Limpieza de herrajes (bronces y mármoles).
- El Découpage.
- El Craquelado.
- La Técnica Decapé.
- La Técnica del Maque.
- El Arte de la Laca china.
- Marquetería al Estilo Boulle.
- Técnica del Esponjado.
- Criterios genéricos de Restauración.

• ALGUNOS ESTILOS DE MOBILIARIO:
- Cómo reconocer un mueble antiguo.
- El Mueble Regencia (1800-1830).
- El Mueble Imperio (1804-1830).
- El Mueble Biedermeier (1815-1845).
- El Mueble Luis Felipe (1830-1845).
- El Mueble Isabelino (1830-1870).
- El Mueble Victoriano (1837-1890).
- El Mueble Modernista.
- El Mueble Art Déco (1910-1930).

• MODERNISMO O ART NOUVEAU:
- Modernismo en Europa.
- Modernismo en Cataluña.
- Arquitectura Modernista en Cataluña.
- Escultura Modernista en Cataluña.
- Pintura Modernista en Cataluña.
- Otras Artes en el Modernismo Catalán.

• ART DÉCO:
- ¿Qué es el Art Déco?
- Cronología.
- Arquitectura en el Art Déco.
- Pintura en el Art Déco.
- El Diseño de Interiores y el Diseño Gráfico.
- La Música en el Art Déco.

• LAS MADERAS.

HERÁLDICA

• INTRODUCCIÓN:
- Interpretación heráldica de las armas correspondientes a los apellidos.
- La Genealogía.

• BLASONES:
- Legalización de un Escudo de Armas.
- Escudos Heráldicos.

• COMPONENTES:
- El Escudo.
- Formas del Escudo.
- Esmaltes.
- División y Partición.
- Piezas fundamentales.
- Piezas derivadas.
- Piezas disminuidas.
- Brisuras.
- Adornos exteriores.
- Armadura.
- Armas.
- Cascos.
- Coronas.
- Cruces.
- Figuras naturales.
- Figuras artificiales.
- Figuras quiméricas.
- El Apellido.

• DICCIONARIO.

• HISTORIA:
- Feudalismo y vida medieval.
- Heráldica y Genealogía.
- Heráldica eclesiástica.
- Reglas heráldicas.
- Signos heráldicos.
- Armerías.
- Ciencia del Blasón.
- Conceptos de la Heráldica.
- Las Divisas.
- La Nobleza.
- Condes y Vizcondes.
- Duques y Marqueses.
- Baronías.
- Ricoshombres e Infanzones.
- Gentilhombres.
- Hidalgos.
- Caballeros.
- Escuderos.
- Los Heraldos.
- Justas y Torneos.

• ÓRDENES:
- Órdenes militares.
- Órdenes religiosas.


GLOSARIO DE TÉRMINOS

HISTORIA DEL ARTE

• FUNDAMENTO DEL DISEÑO:
- Diagramas de Flujo.

• LOS MAYORES REPRESENTANTES DEL ARTE Y DEL DISEÑO:
- Siglo XIV.
- Siglo XV.
- Siglo XVI.
- Siglo XVII.
- Siglo XVIII.
- Siglo XIX.
- Siglo XX.

• GRANDES GALERÍAS Y MUSEOS:
- Grandes Galerías.
- Museos.

• ESTILOS Y ESCUELAS:
- Estilos.
- Escuelas.

• MATERIALES:
- Un poco de historia.
- Materiales destacados.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:21
.