Curso de Asesoría de Imagen Empresarial
- Intesa
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 600 horas
- Precio: 1.900 €
Facilidades de pago
Promociones y descuentosServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Asesoría de Imagen Empresarial
en tu email.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Fontanella, 15 Principal 2ª
Barcelona - 08010, Barcelona
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un curso de Asesoría de Imagen Empresarial.
Comentarios:
Aparte de los conocimientos que ya tiene un Asesor de Imagen Integral para seleccionar, modificar y adaptar el comportamiento de las personas a una empresa, este curso se cuida principalmente de la Leer más
Personas interesadas en realizar un curso de Asesoría de Imagen Empresarial.
Comentarios:
Aparte de los conocimientos que ya tiene un Asesor de Imagen Integral para seleccionar, modificar y adaptar el comportamiento de las personas a una empresa, este curso se cuida principalmente de la Leer más
PROTOCOLO EMPRESARIAL
• CÓMO ORGANIZAR UNA REUNIÓN:
- Reunión de padres de alumnos.
- Reunión de socios.
- Cómo organizar una reunión.
- Cómo conducir la reunión.
- Principales tipos de reuniones.
• LAS REUNIONES:
- La comunicación dentro de un grupo.
- Las reuniones de trabajo.
• EL DISCURSO:
- Sus tipos y reglas.
- Brindis improvisados.
- Cómo conseguir silencio para el discurso.
- Discursos múltiples.
- Discursos de homenaje.
- ¿Cuándo, cuánto y cómo del discurso?
- Posibilidades de los discursos hablados y leídos.
- Ventajas e inconvenientes de ser el primero o el último orador.
- La expresión verbal.
• EL COMUNICADO DE PRENSA:
- Nosotros y los medios de comunicación.
- Técnica del comunicado de prensa.
• LA EXPRESIÓN ESCRITA:
- El escrito eficaz.
- Factores técnicos.
- Factores humanos.
- Factores técnicos (II).
• LA CARTA:
- La práctica epistolar.
- Presentación de la carta.
- Algunos ejemplos de cartas.
• CARTA A UNA OFICINA DE GOBIERNO:
- La administración pública: Cómo encontrar el camino.
- ¿Por qué escribir? ¿Cómo hacerlo?
• EL ACTA Y LA RESEÑA:
- Los dos tipos de actas.
- Acta de una reunión de comunidad.
- La reseña.
• REDACCIÓN DE INFORMES:
- La preparación.
- La estructuración.
- La redacción.
- La presentación.
• LA CORRESPONDENCIA PROFESIONAL:
- Solicitud de información.
- Carta para pedir un aumento de sueldo.
- Carta de cobro.
- Carta de recomendación.
- Autorización.
- La estructura de la carta.
- Las fórmulas de cortesía más usuales.
- Otras fórmulas de cortesía.
• LA CORRESPONDENCIA INTERNA:
- Objetivos de la correspondencia interna.
- La presentación de la nota.
• LA CIRCULAR:
- ¿Qué es una circular?
- Circular privada.
- Circular comercial.
- Circular administrativa.
• EL PROTOCOLO EN EL ÁMBITO CORPORATIVO:
- La regla de Oro: IMPACT.
- Test de comprobación.
- Resultados.
• EL PROTOCOLO DE LOS TRATAMIENTO:
- Tratamientos oficiales: civil y militar.
- Tratamientos eclesiásticos.
- Tratamientos oficiales: La familia real.
- El protocolo en la correspondencia.
PSICOLOGÍA DE LA IMAGEN. LA FORMACIÓN DEL FORMADOR
• EL ARTE DE MEJORAR. NORMAS BÁSICAS:
- Exceso de peso.
- Estatura escasa y predominio de las redondeces.
- Estatura muy alta.
- Parte superior del tronco larga.
- Parte superior del tronco corta.
- Caderas voluminosas, vientre prominente.
- Hombros caídos, predominio de la zona inferior.
- Pecho abundante (mucho).
- Pecho escaso.
- Piernas gruesas.
- Piernas muy delgadas.
• EL ARTE DEL CAMBIO:
- La naturaleza de las creencias.
- El determinante papel de algunas creencias.
- Relación entre creencias, aptitudes y conductas.
- Creencias limitantes y expectativa de fracaso.
- Para que los cambios sean posibles.
- Los elementos adicionales que influyen en los cambios.
- Cómo podemos cambiar las creencias.
- Principales obstáculos para la identificación de creencias.
• Leer más
• CÓMO ORGANIZAR UNA REUNIÓN:
- Reunión de padres de alumnos.
- Reunión de socios.
- Cómo organizar una reunión.
- Cómo conducir la reunión.
- Principales tipos de reuniones.
• LAS REUNIONES:
- La comunicación dentro de un grupo.
- Las reuniones de trabajo.
• EL DISCURSO:
- Sus tipos y reglas.
- Brindis improvisados.
- Cómo conseguir silencio para el discurso.
- Discursos múltiples.
- Discursos de homenaje.
- ¿Cuándo, cuánto y cómo del discurso?
- Posibilidades de los discursos hablados y leídos.
- Ventajas e inconvenientes de ser el primero o el último orador.
- La expresión verbal.
• EL COMUNICADO DE PRENSA:
- Nosotros y los medios de comunicación.
- Técnica del comunicado de prensa.
• LA EXPRESIÓN ESCRITA:
- El escrito eficaz.
- Factores técnicos.
- Factores humanos.
- Factores técnicos (II).
• LA CARTA:
- La práctica epistolar.
- Presentación de la carta.
- Algunos ejemplos de cartas.
• CARTA A UNA OFICINA DE GOBIERNO:
- La administración pública: Cómo encontrar el camino.
- ¿Por qué escribir? ¿Cómo hacerlo?
• EL ACTA Y LA RESEÑA:
- Los dos tipos de actas.
- Acta de una reunión de comunidad.
- La reseña.
• REDACCIÓN DE INFORMES:
- La preparación.
- La estructuración.
- La redacción.
- La presentación.
• LA CORRESPONDENCIA PROFESIONAL:
- Solicitud de información.
- Carta para pedir un aumento de sueldo.
- Carta de cobro.
- Carta de recomendación.
- Autorización.
- La estructura de la carta.
- Las fórmulas de cortesía más usuales.
- Otras fórmulas de cortesía.
• LA CORRESPONDENCIA INTERNA:
- Objetivos de la correspondencia interna.
- La presentación de la nota.
• LA CIRCULAR:
- ¿Qué es una circular?
- Circular privada.
- Circular comercial.
- Circular administrativa.
• EL PROTOCOLO EN EL ÁMBITO CORPORATIVO:
- La regla de Oro: IMPACT.
- Test de comprobación.
- Resultados.
• EL PROTOCOLO DE LOS TRATAMIENTO:
- Tratamientos oficiales: civil y militar.
- Tratamientos eclesiásticos.
- Tratamientos oficiales: La familia real.
- El protocolo en la correspondencia.
PSICOLOGÍA DE LA IMAGEN. LA FORMACIÓN DEL FORMADOR
• EL ARTE DE MEJORAR. NORMAS BÁSICAS:
- Exceso de peso.
- Estatura escasa y predominio de las redondeces.
- Estatura muy alta.
- Parte superior del tronco larga.
- Parte superior del tronco corta.
- Caderas voluminosas, vientre prominente.
- Hombros caídos, predominio de la zona inferior.
- Pecho abundante (mucho).
- Pecho escaso.
- Piernas gruesas.
- Piernas muy delgadas.
• EL ARTE DEL CAMBIO:
- La naturaleza de las creencias.
- El determinante papel de algunas creencias.
- Relación entre creencias, aptitudes y conductas.
- Creencias limitantes y expectativa de fracaso.
- Para que los cambios sean posibles.
- Los elementos adicionales que influyen en los cambios.
- Cómo podemos cambiar las creencias.
- Principales obstáculos para la identificación de creencias.
• Leer más