Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Auxiliar Veterinario de Animales Exóticos.
en tu email.
Esta Formación está dirigida a todas aquellas personas que busquen formarse en el cuidado y tratamiento de animales exóticos, incluyendo: Herpetología, aves exóticas y micromamíferos.
Comentarios:
Asistente Técnico Veterinario especializado en animales exóticos.
Centro con hospital veterinario propio especializado en animales exóticos, con lo que en la formación teórica también se aprende con animales. Leer más
SALIDAS PROFESIONALES
Cuando finalices tu curso de ATV de animales exóticos, podrás trabajar en: • Clínicas veterinarias especializadas en exóticos. • Criaderos • Comercios especializados. • Zoos • Centros de recuperación
PRÁCTICAS
Las prácticas tienen como finalidad permitir al alumno su incorporación al mercado laboral dentro de una empresa que le permita poner en marcha los conocimientos estudiados en el curso y disfrutar de una primera experiencia profesional que enriquezca su CV y le permita dar el salto al mercado laboral.
Requisitos de acceso:
Tener más de 17 años Preferiblemente tener título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
Lugar prácticas en España:
Clínica Mastervet. Mirasierra Centro de Fauna José Peña, Naturanavas (Centro de Recuperación de Fauna) Karpin Fauna ATV Ibérica
Centro de prácticas opcional:
Parco Safari delle Langhe, Turín (Italia)
Lugar de impartición:
en Madrid
Profesorado:
Formación 100% presencial impartida por veterinarios en activo.
Historia y evolución de los reptiles y taxonomía • Historia y evolución de los reptiles. • Taxonomía: Lepidosaurios, ofidios, cocodrilos, quelonios,
Anatomía y fisiología • Órganos de los sentidos • Aparato digestivo • Sistema circulatorio • Aparato respiratorio • Aparato uro-genital Leer más • Sistema nervioso • Sistema endocrino • Sistema músculo-esquelético
Alimentación • Alimentación con animales • Alimentación vegetal • Alimentación con papillas
Reproducción • Determinación del sexo • Dimórficos y monomórficos • Formas de reproducción • ¿Cómo y cuándo?
Manejo y contención • Manejo de reptiles • Sujeción de reptiles • Contención de reptiles • Anestesia en reptiles
Tratamientos por mordedura o contacto • Venenos • Toxinas • Sintomatología • Que hacer tras una mordedura • Errores que debemos evitar
Principales patologías en reptiles • Patologías endémicas • Patologías por manejo inadecuado • Patologías por alimentación inadecuada • Patologías bacterianas, parasitarias y víricas
Pruebas diagnósticas • Análisis de sangre • Análisis coprológico • Diagnóstico por imagen
Diseño de terrarios y acuaterrarios • Temperatura • Humedad • Iluminación • Ciclos circadiano y estacional • Limpieza y desinfección • Cuarentena
MÓDULO 2. AVES EXÓTICAS
Historia y evolución de las aves y taxonomía • Historia y evolución de las aves. • Taxonomía:
Anatomía y fisiología • Aparato locomotor • Aparato respiratorio • Aparato circulatorio • Sistema linfático • Sistema digestivo • Anatomía y fisiología renal • Aparato genital • Órganos de los sentidos
Nutrición de las aves • Necesidades dietéticas • Nutrientes y alimentos • Dietas específicas
Reproducción de las aves • Ciclo vital • Ciclo sexual • Aves nidífugas y nidícolas • El cortejo • Tipos de nido • Puesta, incubación y eclosión del huevo
Principales patologías en aves • Patologías endémicas • Patologías por manejo inadecuado • Patologías por alimentación inadecuada • Patologías bacterianas, parasitarias y víricas
Pruebas diagnósticas • Análisis de sangre • Análisis coprológico • Diagnóstico por imagen
Técnicas de administración de medicación • Vía intramuscular • Vía intravenosa • Inyección traqueal • Inyección en los senos
Manejo y sujeción • Técnicas de sujeción • Errores a evitar
Enriquecimiento ambiental • Ventajas del enriquecimiento ambiental • Ventajas del enriquecimiento en la cría • Reproducción del hábitat
MÓDULO 3. MICROMAMÍFEROS
Historia y evolución de los micromamíferos • Historia y evolución de los micromamíferos • Taxonomía: Roedores, lagomorfos, mustélidos, vivérridos, herpestidae.
Anatomía y fisiología • Órganos de los sentidos • Aparato digestivo • Sistema circulatorio • Aparato respiratorio • Aparato uro-genital • Sistema nervioso • Sistema endocrino • Sistema músculo-esquelético
Morfología externa • Piel • Pelo • Tamaño • Orejas • Cola
Reproducción • Determinación del sexo • Formas de reproducción controlada • ¿Cómo y cuándo?
Principales patologías en micromamíferos • Patologías endémicas • Patologías por manejo inadecuado • Patologías por alimentación inadecuada • Patologías bacterianas, parasitarias y víricas
Pruebas diagnósticas • Análisis de sangre • Análisis coprológico • Diagnóstico por imagen