Solo preparan a alumnos de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Navarra, Cantabria, Burgos y La Rioja
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Autocad 2011
en tu email.
Valoración de TuMaster
Profundiza tu formación en modelado 3D con este curso de Autocad 2011.
Por Zaida García
Información de la institución
El centro C2B cuenta con profesionales de reconocido prestigio que te ayudarán a mejorar tu formación.
Modalidad de impartición
Es un curso con modalidad online.
Número de horas
Consta de 100 horas y 2 créditos ECTS.
Valoración del programa
Se trata de un curso imprecindible si deseas formarte en el dibujo digital de planos de edificios o recreación de imágenes en 3D.
Se trata de u no de los programas más usados tanto por arquitectos como por ingenieros o diseñadores industriales.
Dirigido a
Alumnos que se interesen por ampliar sus conocimientos en el modelado 3D con Autocad.
•Manejar las coordenadas y sistemas de referencia. •Empezar a dibujar con elementos simples y editarlos. •Incorporar texto y edición del mismo. •Dibujar utilizando objetos definidos como ayuda. •Adaptar de los sistemas de coordenadas al dibujo.
En relación al Leer más diseño en 3D los objetivos principales son:
•Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para que pueda crear y modificar modelos 3D de calidad mediante la utilización de las herramientas de modelado de objetos 3D que nos ofrece la aplicación. •Asimismo aprenderá a componer escenas fotorrealísticas mediante la aplicación de iluminación a la escena y materiales a los objetos que la componen.
Metodología:
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Titulación que se obtiene:
Título expedido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Curso desarrollado en colaboración con CEDEU y la URJC.Leer menos
UD1. AUTOCAD Y SU INTERFAZ. 1.1 ¿Qué es AutoCAD? 1.2 Interfaz de AutoCAD. 1.3 El espacio de trabajo. 1.4 El Centro de Controles. 1.5 La Ventana de comandos. 1.6 Activación de comandos. 1.7 Captura dinámica de parámetros. 1.8 Las barras de herramientas - Paletas. 1.9 La barra de estado. Leer más 1.10 El menú contextual. 1.11 Personalización de la interfaz.
UD2. UNIDADES Y COORDENADAS. 2.1 Unidades de medida, unidades de dibujo. 2.2 Coordenadas cartesianas absolutas. 2.3 Coordenadas polares absolutas. 2.4 Coordenadas cartesianas relativas. 2.5 Coordenadas polares relativas. 2.6 Definición directa de distancias. 2.7 El indicador de coordenadas. 2.8 Orto, rejilla, malla de resolución y Forzar cursor.
UD3. PARÁMETROS BÁSICOS DE DIBUJO - INICIAR AUTOCAD. 3.1 La variable de sistema Startup. 3.2 Inicio con valores por defecto. 3.3 Inicio con un asistente. 3.4 Configuración de parámetros.
UD4. GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS BÁSICOS. 4.1 Líneas. 4.2 Líneas auxiliares y rayos. 4.3 Rectángulos. 4.4 Círculos. 4.5 Arcos. 4.6 Elipses. 4.7 Polígono.
UD5. GEOMETRÍA DE LOS OBJETOS COMPUESTOS. 5.1 Polilíneas. 5.2 Splines.
UD6. PROPIEDADES DE OBJETOS. 6.1 Color - Tipos de líneas. 6.2 Grosor de línea.
UD7. TEXTO. 7.1 Texto en una línea. 7.2 Edición de los objetos de texto. 7.3 Estilos de texto. 7.4 Texto de líneas múltiples. 7.5 Tablas.
UD8. REFERENCIA A OBJETOS. 8.1 Botones de la barra de herramientas. 8.2 Referencia a objetos automática. 8.3 Configuración de AutoSnap.
UD9. RASTREO DE REFERENCIA A OBJETOS. 9.1 Rastreo de referencia a objetos.
UD10. RASTREO POLAR. 10.1 Rastreo Polar.
UD11. ZOOM. 11.1 La barra de herramientas y el comando Zoom. 11.2 Zoom en tiempo real y encuadre. 11.3 Ventana de Zoom y Dinámico. 11.4 Escala y Centro. 11.5 Zoom ampliar y reducir. 11.6 Extensión y Todo. 11.7 Ampliar objeto.
UD12, ADMINISTRACIÓN DE VISTAS. 12.1 Administración de vistas.
UD13. EL SISTEMA DE COORDENADAS PERSONALES. 13.1 El icono SCP. 13.2 El comando SCP. 13.3 SCP origen. 13.4 SCP universal. 13.5 Guardar y recuperar SCP. 13.6 SCP 3 puntos. 13.7 SCP objeto. 13.8 Girar el dibujo.
UD14. EDICIÓN SIMPLE DE OBJETOS. 14.1 Métodos de selección de objetos. 14.2 Selección simple. 14.3 Selección por ventana. 14.4 Otros métodos de selección con comando activo. 14.5 Orden de visualización. 14.6 Copiar. 14.7 Desplazar. 14.8 Borrar. 14.9 Cortar y pegar. 14.10 Escalar. 14.11 Alargar. 14.12 Recortar. 14.13 Girar. 14.14 Longitud. 14.15 Alinear. 14.16 Juntar. 14.17 Deshacer y rehacer cambios.
UD16. PINZAMIENTOS - SOMBREADO. 16.1 Comando Sombrado. 16.2 Patrones de sombreado. 16.3 Área de sombreado. 16.4 Heredar propiedades. 16.5 Sombreado asociativo. 16.6 Opciones adicionales.
UD18. VENTANA DE PROPIEDADES.
UD19. ORGANIZACIÓN DE DIBUJOS - CAPAS. 19.1 Creación de capas. 19.2 Capas y objetos. 19.3 Filtros de capas. 19.4 Herramientas de capa.
UD20. BLOQUES. 20.1 Creación de bloques. 20.2 Insertar bloques. 20.3 Guardar un bloque. 20.4 Edición de bloques in-situ. 20.5 Bloques y capas, consideraciones.
UD21. REFERENCIAS EXTERNAS. 21.1 Inserción de referencias. 21.2 Edición de referencias externas. 22.3 Administración de referencias externas.
UD22. DESIGN CENTER. 22.1 Uso de Design Center. 22.2 Ayudas al dibujo. 22.3 Limpiar.
UD23. CONSULTAS. 23.1 Coordenadas de un punto. 23.2 Distancia entre dos puntos. 23.3 Área. 23.4 List. 23.5 Estado.
UD24. ACOTACIÓN. 24.1 Tipos de cotas. 24.2 Directrices. 24.3 Edición de cotas. 24.4 Estilos de cotas.
UD25. DISEÑO DE IMPRESIÓN. 25.1 Espacio modelo y espacio papel. 25.2 Configuración de los elementos de presentación. 25.3 Ventanas gráficas en el espacio papel.
UD26. CONFIGURACIÓN DE LA IMPRESIÓN. 26.1 Configuración de trazadores. 26.2 Estilos de trazado. 26.3 Configuración de páginas. 26.4 Impresión. 26.5 Impresión en PDF.
UD27. ENTORNO Y OBJETOS 3D. 27.1 Entorno de trabajo 3D. 27.2 Tipos de objetos 3D. 27.3 Objetos predefinidos.
UD28. MODELADO A PARTIR DE OTRAS ENTIDADES. 28.1 Extrusión. 28.2 Revolución. 28.3 Barrer. 28.4 Solevar. 28.5 Unión. 28.6 Diferencia. 28.7Intersección.
UD29. EDICIÓN DE OBJETOS. 29.1 Edición de sólidos. 29.2 Edición de caras. 29.3 Edición de aristas. 29.4 Edición de cuerpos. 29.5 Empalme. 29.6 Chaflán. 29.7 Matriz 3D. 29.8 Simetría 3D. 29.9 Desplazamiento 3D. 29.10 Giro 3D. 29.11 Alinear y Alinear 3D.
UD30. ILUMINACIÓN DE LA ESCENA. 30.1 Luz puntual. 30.2 Foco. 30.3 Luz distante. 30.4 Sol. 30.5 Luces fotométricas.
UD31. APLICACIÓN DE MATERIALES. 31.1 La ventana de materiales. 31.2 Tipos de materiales. 31.3 Creación de materiales.
UD32. RENDERIZAR UNA ESCENA. 32.1 Ventana Render. 32.2 Entorno de modelizado. 32.3 Parámetros Avanzados de Render.Leer menos