Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Curso de Auxiliar Veterinario Ecuestre
Lugar de impartición:
en León, Asturias
MÓDULO 1.
AUXILIAR DE VETERINARIA ECUESTREUNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DEL GANADO EQUINO.
• Exterior de la especie: identificación de las diferentes regiones corporales.
• Características morfológicas diferenciativas de las principales razas equinas.
• Piel: integridad del pelo; defectos y taras.
Leer más
• Capas: coloraciones y singularidades.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARÁCTER Y COMPORTAMIENTO DEL GANADO EQUINO.
• Comportamiento habitual del ganado equino según su condición: edad, sexo, raza, actividad que desarrolla etc.
• Comportamiento habitual del ganado equino según su modo de vida: grupos en libertad, estabulación colectiva, estabulación individual etc.
• Conductas que definen el carácter y comportamiento del ganado equino según su raza.
• Casos de anormal comportamiento y vicios del ganado equino.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN DEL GANADO EQUINO
• Características fundamentales del aparato digestivo del caballo: órganos y glándulas anejas
• El proceso digestivo en el caballo: desarrollo normal y particularidades
• Tipos de piensos, forrajes, complementos y aditivos para el ganado equino: características y adecuación a cada tipo de animales
• Preparación de las raciones alimenticias y agua para el ganado
• Lactancia artificial en el ganado equino: indicaciones, tipos, periodos y modos y medios de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRANSPORTE DEL GANADO EQUINO.
• Medios de transporte para el ganado equino: tipos, características esenciales y particularidades de cada uno de ellos.
• Embarque y desembarque de los animales: medios y técnicas adecuados.
• Equipos utilizados para la protección los animales durante el transporte: tipos, características y modos de colocación.
• Normativa reguladora: documentación, actuaciones sanitarias, atenciones durante el viaje y condiciones mínimas de seguridad que se exigen para los animales.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRIMEROS AUXILIOS DEL GANADO EQUINO.
• Identificación y detención de animales enfermos:
• Enfermedades que deben tratarse de urgencia: signos y síntomas evidentes.
• Problemas en el movimiento y locomoción de los animales: lesiones y heridas a tratar de urgencia.
• Actuaciones de manejo de carácter urgente: curas y administración de tratamientos de urgencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EUTANASIA
• Concepto y justificación de la eutanasia
- Características
- Objetivos
- Signos del dolor, angustia y muerte
- Los auxiliares
- Manejo e inmovilización del animal
• Comunicar malas noticias
• Pena y necesidades de los propietarios
• Consentimiento informado
• Cómo debe actuar el auxiliar frente a situaciones delicadas
• Métodos aceptables de eutanasia
• Clientes que se niegan a la eutanasia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA VETERINARIA
• El equipo veterinario
• La figura del auxiliar de veterinaria
- Características de comportamiento
- Tareas y funciones del auxiliar veterinario
• Calidad y atención al cliente
- La atención al cliente
- Comunicación y contacto con el cliente
- Consejos para conseguir y mantener la satisfacción del cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS
• Elaboración general de diagnósticos
• Elaboración de diagnósticos específicos
• Elaboración de diagnósticos por imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA
• Exploración clínica
- Clima
- Exploración del medio ambiente
- Exploración del paciente
• Técnicas de exploración
• Constantes vitales
- Temperatura
- La frecuencia cardíaca (pulso)
- La frecuencia respiratoria
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE LABORATORIO
• Normas básicas de seguridad
• Recogida de muestras
• Equipo de laboratorio
• Tipos de análisis
- Análisis de sangre
- Análisis de orina
- Análisis de heces
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
• Principales conceptos
• Limpieza del material
- Principios básicos de limpieza
- Procedimiento para la limpieza del material
• Desinfección
- Clasificación de los desinfectantes
- Factores que afectan la efectividad del proceso de desinfección
• Esterilización
- Principios básicos de esterilización
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO I
• Maniobras quirúrgicas básicas
- Apertura
- Disección
- Hemostasia
- Cierre
- Separación
• Instrumental quirúrgico
- Mesa del instrumental: preparación
- Entrega de instrumentos
• Vestuario y complementos del personal de quirófano
- Ropa de cabeza
- Ropa de cuerpo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO II
• Partes de un instrumento quirúrgico
• Clasificación del instrumental quirúrgico
• Instrumental quirúrgico general
- Instrumental de diéresis
- Instrumental de disección
- Instrumental de separación
- Instrumental de hemostasia
- Instrumental de síntesis
- Instrumental de campo
UNIDAD DIDÁCTICA 14. NORMATIVA REGULADORA RELACIONADA CON LA ALIMENTACIÓN, MANEJO GENERAL Y PRIMEROS AUXILIOS DEL GANADO EQUINO.
• Protección ambiental.
• Prevención de riesgos laborales.
• Bienestar animal.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PARTE PRÁCTICA FINAL. TRABAJO DE CAMPOLeer menos