Curso de Auxiliar de Educación Infantil Especialidad en Educación Emocional en el Aula
- Auxiliares de Madrid
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 575 horas. (125 h teoría+250 h prácticas+200 h Estudio tutorizado).
- Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Auxiliar de Educación Infantil Especialidad en Educación Emocional en el Aula
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
C/ Juan Hurtado de Mendoza 4, 1ºD
Madrid - 28036, Madrid
Dirigido a:
- Si no tienes trabajo y estás interesado en obtener formación especializada y competitiva para desarrollar tu vida laboral y trabajar como profesional Auxiliar de Educación Infantil.
- Si tienes trabajo y quieres mejorar tus habilidades y promocionarte en tu lugar de trabajo.
- Si quieres iniciar tu propio proyecto como profesional independiente en el campo infantil. Cualquier persona puede realizar este curso independientemente del nivel de estudios alcanzado
con anterioridad.
Comentarios:
Beneficios de realizar este curso:
Los cursos que la Escuela Superior de Auxiliares y Técnicos - ESSAT imparten, tienen como objetivo que puedas conseguir trabajo o mejorar tu cualificación profesional. En este caso, en un campo tan bonito como es el del Auxiliar de Educación Infantil, te proporcionamos una formación polivalente que te permite conocer las características físicas, psicológicas y sociales de los niños, a fin de que puedas evaluar con precisión el entorno apropiado que su aprendizaje y desarrollo requieren.
Este curso te permitirá adquirir amplios conocimientos para desempeñar tus funciones como Leer más
- Si no tienes trabajo y estás interesado en obtener formación especializada y competitiva para desarrollar tu vida laboral y trabajar como profesional Auxiliar de Educación Infantil.
- Si tienes trabajo y quieres mejorar tus habilidades y promocionarte en tu lugar de trabajo.
- Si quieres iniciar tu propio proyecto como profesional independiente en el campo infantil. Cualquier persona puede realizar este curso independientemente del nivel de estudios alcanzado
con anterioridad.
Comentarios:
Beneficios de realizar este curso:
Los cursos que la Escuela Superior de Auxiliares y Técnicos - ESSAT imparten, tienen como objetivo que puedas conseguir trabajo o mejorar tu cualificación profesional. En este caso, en un campo tan bonito como es el del Auxiliar de Educación Infantil, te proporcionamos una formación polivalente que te permite conocer las características físicas, psicológicas y sociales de los niños, a fin de que puedas evaluar con precisión el entorno apropiado que su aprendizaje y desarrollo requieren.
Este curso te permitirá adquirir amplios conocimientos para desempeñar tus funciones como Leer más
BLOQUE I: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL (Organización y funcionamiento de un centro de educación infantil)
1. Análisis del contexto de la intervención educativa. Organización del centro, trabajo en equipo y funciones.
2. Diseño de la intervención educativa. La Educación Infantil en la legislación vigente. La planificación y la programación en el centro de Educación Infantil. La atención a la diversidad.
3. Determinación de estrategias metodológicas: El proceso de enseñanza-aprendizaje. Principios didácticos fundamentales.
4. Planificación de espacios, tiempos y recursos. Organización en ritmos, rutinas y material didáctico.
5. Organización de la implementación de actividades de educación formal y no formal.
6. Relación familia- escuela. El período de adaptación.
7. Enfoque preventivo en la Educación Infantil: grupos de riesgo y recursos compensatorios.
BLOQUE 2: DESARROLLO EVOLUTIVO DE 0 A 6 AÑOS (Desarrollo infantil y psicología)
8. Desarrollo del sistema sensorial. Estrategias, habilidades, actividades y recursos en el ámbito sensorial. Discapacidad sensorial.
9. Desarrollo psicomotor. Estrategias, habilidades, actividades y recursos en el ámbito motor. Discapacidad motora.
10. Desarrollo cognitivo. Estrategias, habilidades, actividades y recursos en el ámbito cognitivo. Discapacidad cognitiva.
11. Desarrollo psicomotriz. Estrategias, habilidades, actividades y recursos psicomotrices.
12. Implementación de actividades y evaluación en el ámbito cognitivo y motor.
13. Desarrollo afectivo. Planificación de la intervención en el ámbito afectivo.
14. Desarrollo social. Planificación de la intervención en el ámbito social.
15. Desarrollo moral. Planificación de la intervención en el ámbito afectivo.
16. Desarrollo de la sexualidad. Planificación de la intervención en el ámbito sexual.
17. Alteraciones conductuales en la infancia. Técnicas y estrategias de modificación de conducta.
18. Implementación y evaluación de la intervención en el ámbito socioafectivo.
BLOQUE 3: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD
19. Educación para la salud. La fecundación y el embarazo.
20. Crecimiento y desarrollo de 0 a 6 años: Cuidados del recién nacido.
21. Necesidades básicas, alimentación, nutrición y dentición infantil.
22. Necesidades de actividad y descanso.
23. La higiene del niño e higiene ambiental. Control de esfínteres.
24. Hábitos de autonomía personal.
25. Enfermedades y accidentes infantiles más frecuentes.
BLOQUE 4: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN. EL JUEGO. (Aspectos pedagógicos en educación infantil)
26. Expresión, comunicación y lenguaje. Desarrollo de habilidades comunicativas.
27. Recursos y estrategias para la expresión corporal y lógico- matemática.
28. Recursos y estrategias para la expresión plástica y musical.
29. Recursos y estrategias favorecedoras de la expresión oral. Literatura infantil.
30. Determinación del modelo lúdico en educación infantil.
31. Planificación de proyectos lúdico-recreativos. El juego y los juguetes.
32. Determinación de recursos lúdicos.
33. Implementación y evaluación de actividades lúdicas.
Leer más
1. Análisis del contexto de la intervención educativa. Organización del centro, trabajo en equipo y funciones.
2. Diseño de la intervención educativa. La Educación Infantil en la legislación vigente. La planificación y la programación en el centro de Educación Infantil. La atención a la diversidad.
3. Determinación de estrategias metodológicas: El proceso de enseñanza-aprendizaje. Principios didácticos fundamentales.
4. Planificación de espacios, tiempos y recursos. Organización en ritmos, rutinas y material didáctico.
5. Organización de la implementación de actividades de educación formal y no formal.
6. Relación familia- escuela. El período de adaptación.
7. Enfoque preventivo en la Educación Infantil: grupos de riesgo y recursos compensatorios.
BLOQUE 2: DESARROLLO EVOLUTIVO DE 0 A 6 AÑOS (Desarrollo infantil y psicología)
8. Desarrollo del sistema sensorial. Estrategias, habilidades, actividades y recursos en el ámbito sensorial. Discapacidad sensorial.
9. Desarrollo psicomotor. Estrategias, habilidades, actividades y recursos en el ámbito motor. Discapacidad motora.
10. Desarrollo cognitivo. Estrategias, habilidades, actividades y recursos en el ámbito cognitivo. Discapacidad cognitiva.
11. Desarrollo psicomotriz. Estrategias, habilidades, actividades y recursos psicomotrices.
12. Implementación de actividades y evaluación en el ámbito cognitivo y motor.
13. Desarrollo afectivo. Planificación de la intervención en el ámbito afectivo.
14. Desarrollo social. Planificación de la intervención en el ámbito social.
15. Desarrollo moral. Planificación de la intervención en el ámbito afectivo.
16. Desarrollo de la sexualidad. Planificación de la intervención en el ámbito sexual.
17. Alteraciones conductuales en la infancia. Técnicas y estrategias de modificación de conducta.
18. Implementación y evaluación de la intervención en el ámbito socioafectivo.
BLOQUE 3: AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD
19. Educación para la salud. La fecundación y el embarazo.
20. Crecimiento y desarrollo de 0 a 6 años: Cuidados del recién nacido.
21. Necesidades básicas, alimentación, nutrición y dentición infantil.
22. Necesidades de actividad y descanso.
23. La higiene del niño e higiene ambiental. Control de esfínteres.
24. Hábitos de autonomía personal.
25. Enfermedades y accidentes infantiles más frecuentes.
BLOQUE 4: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN. EL JUEGO. (Aspectos pedagógicos en educación infantil)
26. Expresión, comunicación y lenguaje. Desarrollo de habilidades comunicativas.
27. Recursos y estrategias para la expresión corporal y lógico- matemática.
28. Recursos y estrategias para la expresión plástica y musical.
29. Recursos y estrategias favorecedoras de la expresión oral. Literatura infantil.
30. Determinación del modelo lúdico en educación infantil.
31. Planificación de proyectos lúdico-recreativos. El juego y los juguetes.
32. Determinación de recursos lúdicos.
33. Implementación y evaluación de actividades lúdicas.
Leer más