Curso de Auxiliar de Fisioterapia y Rehabilitación Online / Distancia en ALACON FORMACIÓN

Curso de Auxiliar de Fisioterapia y Rehabilitación
  • ALACON FORMACIÓN
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 300 horas.
  • Precio:
    438 €

Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional.

Bolsa de trabajo
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Lopez Aranda Nª 35, 28027

    Madrid - 28027, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar este Curso de Auxiliar de Fisioterapia y Rehabilitación

Comentarios:

Carga lectiva y ventajas:

A distancia:

- Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo.
- Servicio de tutorías ilimitadas.
- Titulación Acreditada.
- Manual teórico. Leer más
- Cuaderno de ejercicios.
- Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional.


Online:

- Cuenta con 12 meses para la realización y finalización del mismo.
- Campus virtual.
- Aprendizaje 100% online.
- Equipo Docente especializado.
- Aprendizaje Colaborativo.
- Titulación acreditada.
- Bolsa de empleo a nivel nacional e internacional.


Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el CURSO, desde ALACON FORMACIÓN como centro acreditado para la impartición a nivel nacional de formación, avalada por nuestra condición de colaboradores de la asociación española para la calidad (AEC) , ma´xima institución española en formacio´n y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.


La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos de oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de la bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.Leer menos
Contenido:

MÓDULO 1. TÉCNICAS Y MÉTODOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS

La exploración
Técnicas básicas en fisioterapia
Otras técnicas


UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS ESPECIALES I

Actividades de la vida diaria
Técnica Alexander
Biofeedback
Concepto Bobath Leer más
Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
Ejercitación del tronco según Brunkow
Terapia craneosacral
Cyriax
Eutonía según G. Alexander
Feldenkrais


UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS ESPECIALES II

Relajación muscular progresiva de Jacobson
Cinemática funcional de Klein Vogelbach
Maitland
McKenzie
Terapia manual ortopédica
Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
Psicomotricidad
Educación de la espalda
Terapia resolutiva de Schaarschuch - Haase
Barra de suspensión o jaula de Rocher
Terapia tridimensional de la escoliosis
Equitación terapéutica
Vojta


UNIDAD DIDÁCTICA 4. TERAPIA MASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJAS

Fundamentos de la terapia masajística
Tipos de masaje


UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA

Hidroterapia
Termoterapia
Crioterapia


UNIDAD DIDÁCTICA 6. MOVILIZACIONES

Movimiento
La parada
Movimiento y parada


UNIDAD DIDÁCTICA 7. TECNOLOGÍA SANITARIA

Laserterapia
Electroterapia
Ultrasonido
Magnetoterapia


MÓDULO 2. REHABILITACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN

La rehabilitación como especialidad médica
La discapacidad
Epidemiología de la discapacidad


UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I

Infiltraciones intraarticulares y musculares
Terapia ocupacional
Ayudas técnicas


UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II

Medios auxiliares
Ortesis
Prótesis
Cuidado mediante silla de ruedas
Iniciación a la autonomía
Vendajes


UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)

Artritis
Mano reumática
Conservación de la artrosis
Osteoporosis
Fracturas


UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)

Fibromialgia
Dolor cervical
Dolor lumbar
Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies


MÓDULO 3. LA ATENCIÓN AL PACIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE

La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en fisioterapia
Tipos de comunicación
Habilidades conversacionales
Dificultades y obstáculos de la comunicación
La comunicación a pacientes


UNIDAD DIDÁCTICA 14. HABILIDADES SOCIALES

Habilidades sociales
El trato al pacienteLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
16:3
.