Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Auxiliar de Odontología y Salud Bucodental
en tu email.
- Todos aquellos que pretendan alcanzar una formación especializada para desarrollar su vida laboral y enriquecer su vida personal, trabajando como Auxiliar de Odontología. - Los que conociendo someramente la materia y estando en posesión del titulo oficial de F.P quieran mejorar su perfil curricular y adquirir la experiencia profesional que les permita incorporarse a uno de los sectores con mayor demanda laboral.
Comentarios:
Objetivo del programa:
La finalidad primordial de realizar un curso en CURSOSBEFORA es que logres una formación satisfactoria desde el punto de vista tanto de conocimientos como de práctica, con el objetivo último de que puedas trabajar en la profesión de Leer más Auxiliar de Odontología.
Prácticas en tu propio centro de estudios:
Al añadir a la formación en las aulas la realización de las prácticas, tu preparación será mucho más sólida y tendrás la oportunidad de conocer el mundo profesional, siempre con la colaboración de CURSOSBEFORA. Además te entregaremos gratuitamente tu equipo de vestuario y el seguro correspondiente.
¿Qué serás capaz de hacer finalizado el curso?
• Prepararás los materiales y conocerás el funcionamiento de una consulta, siempre en las áreas de tu competencia • Aplicarás los cuidados auxiliares de odontología al paciente • Cuidarás las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material sanitario • Adquirirás conocimientos sobre farmacología, anestesia, asepsia, esterilización… • Conocerás la prótesis dental y la cirugía
Salidas profesionales:
La realización de un curso pretende, entre otros motivos, poder acceder al mundo laboral y por ello en CURSOSBEFORA estamos enfocados a que tu trabajo se desarrolle en distintos ámbitos:
A la finalización de los estudios te haremos entrega de:
• El certificado de prácticas en centros reconocidos • Gracias a nuestros acuerdos de colaboración, lograrás tu diploma con Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Española del curso de Higiene bucodental a distancia. Los cursos que posean Reconocimiento de Oficialidad son válidos para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional, según Real Decreto 1142/2007 (salvo criterios de excepción específicos de la entidad convocante). • El diploma del curso presencial que acredite los conocimientos adquiridos y la prueba de unos saberes para llevarte al éxito laboral. • Pondremos a tu disposición nuestra bolsa de trabajo para que te incorpores cuanto antes a tu profesión.Leer menos
Bloque temático I. Conceptos Básicos Unidad didáctica 1. La Célula: componentes físicos y químicos. Conceptos de tejido 1. Concepto y tipos celulares 2. Concepto de tejido. Tipos
Unidad didáctica 2. Desarrollo embriológico de los órganos y sistemas del cuerpo humano 1. Fases del desarrollo prenatal 2. Desarrollo de la cara y de las estructuras bucales Leer más
Unidad didáctica 3. Inmunidad: definición. Sistema inmunitario. Antígeno/anticuerpo 1. Inmunidad 2. Componentes del sistema inmunitario 3. Unión antígeno-anticuerpo 4. Vacunación 5. Hipersensibilidad
Unidad didáctica 5. Nutrición: concepto. Los alimentos: tipos y procesamientos. Ingestión. Digestión. Absorción. Excreción 1. Nutrición. Concepto 2. Los alimentos. Concepto 3. Procesamiento de los alimentos 4. Alimentación y salud dental
Bloque temático II. Conceptos en Salud Pública, Laboral y Bucodental Unidad didáctica 6. Concepto de Salud y Enfermedad 1. concepto de salud y Enfermedad 2. salud pública: concepto 3. Educación Sanitaria. Concepto
Unidad didáctica 7. Salud Laboral. Concepto 1. Salud Laboral. Concepto 2. Enfermedades profesionales 3. Normas de seguridad en 0tología
Unidad didáctica 8. Salud bucodental: concepto y métodos para su prevención. Hábitos alimenticios relacionados con la salud bucodental 1. Salud bucodental: concepto 2. Nutrición en salud dental
Unidad didáctica 9. La Salud bucodental como prestación sanitaria 1. Concepto se sistema sanitario 2. Atención Primaria. Concepto 3. Programa de salud. Concepto
Bloque temático III. Preventiva y fisiología bucodental Unidad didáctica 10. Flora microbiana normal: concepto, composición, crecimiento 1. Microbióloga principios básicos 2. Concepto de flora microbiana normal 3. Composición y patrones de distribución de la flora microbiana normal 4. Beneficios de la flora microbiana normal 5. Riesgos potenciales de la flora microbiana normal
Unidad didáctica 11. Composición microbiológica de la placa dental y saliva 1. Introducción la microflora oral 2. La placa dental 3. La saliva 4. Microorganismos de interés oral
Unidad didáctica 13. Técnicas de limpieza y pulidos dentarios supragingivales 1. Conceptos 2. Instrumentos activados mecánicamente 3. Instrumentos para pulir superficies dentales 4. lnstrumentación 5. Evaluación de los resultados
Bloque temático IV. Anatomía bucodental Unidad Didáctica 14. Articulaciones temporomandibulares, estructuras asociadas. Huesos y articulaciones de la cabeza y cuello 1. Articulación temporomandibular 2. Huesos de la cabeza 3. Hueso del cuello/hioides
Unidad Didáctica 15. Músculos de la masticación, deglución, lenguaje oral y del gesto. Inervación y vacularización bucodental 1. Músculos 2. Inervación bucodental 3. Vascularización bucodental
Unidad Didáctica 16. Desarrollo y alteraciones de la estructura dentaria: oclusión, maloclusión 1. Estructura dentaria 2. Oclusión y maloclusión 3. Anomalías del desarrollo dentario
Bloque temático V. Farmacología Unidad didáctica 17. Vías de administración de medicamentos empleados en odontología 1. Introducción: farmacología básica 2. Vías de administración de medicamentos
Unidad didáctica 19. Coagulantes y anticoagulantes 1. La coagulación. Alteraciones 2. coagulantes 3. Anticoagulantes 4. Antiagregantes plaquetarios 5. Fribrinólisis
Bloque temático VI. Patología Oral Unidad didáctica 20. Traumatismos e infecciones de la cara y maxilares 1. Infección odontogénica. Concepto 2. Traumatismo. Concepto y clasificación 3. Tratamiento de urgencia
Unidad didáctica 21. Alteraciones de las encías, mucosa oral y glándulas salivales 1. Lesiones de la mucosa oral: concepto 2. Alteraciones de las glándulas salivales
Unidad didáctica 22. Enfermedades periodontales. Patología de la pulpa 1. Periodoncia 2. Patología pulpar Unidad didáctica 23. Caries: definición, causas, prevención. Alteraciones periodontales 1. Epidemiología de la caries 2. Etiología de la caries dental 3. Mecanismo de formación de la caries dental 4. Variedades clínicas más agresivas 5. Prevención 6. Tratamiento
Bloque temático VII. Materiales dentales y odontológicos Unidad didáctica 24. Materiales dentales 1. Introducción 2. Materiales de impresión 3. Materiales de vaciado 4. Materiales de obturación directa 5. Cementos dentales 6. Ceras dentales 7. Oro y aleaciones no preciosas 8. Plásticos para prótesis 9. Porcelana dental
Unidad didáctica 25. Materiales odontológicos 1. Material odontológico: descripción 2. Instrumental 3. Conservación del material odontológico 4. Limpieza, desinfección y esterilización del material
Bloque temático VIII. Conceptos generales en la clínica Unidad didáctica 26. Comunicación con el paciente 1. Recepción del paciente 2. Comunicación con el paciente 3. Historia Clínica. Concepto 4. Sistemas de registros y archivos
Unidad didáctica 27. Equipo humano odontológico 1. Equipo humano odontológico 2. Ética en el proceso odontológico 3. Confidencialidad
Unidad didáctica 28. Rayos X en odontología 1. Introducción 2. Rayos X: concepto 3. Técnicas radiográficas 4. Revelado
Unidad didáctica 29. Ergonomía en la clínica dental 1. Ergonomía. Introducción 2. Etapas de intervención ergonómica 3. Patología ocular 4. Patología auditiva 5. Agentes ambientales 6. Riesgos por sustancias químicas 7. Riesgos por accidentes mecánicos 8. Equipamiento obligatorio para urgencias 9. Posiciones del operador y del higienista 10. Colocación del pacienteLeer menos