Curso de Bases de Datos Espaciales Libres: PostgreSQL y PostGIS Online / Distancia en E-learning forest

Curso de Bases de Datos Espaciales Libres: PostgreSQL y PostGIS
  • E-learning forest
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 60 horas. 60 créditos dentro del itinerario de certificación.
  • Precio:
    250 €

Posibilidad de bonificación del curso a través de la Fundación Tripartita. - Matrícula reducida (225€) para estudiantes, desempleados, autónomos, antiguos alumnos y colegiados.

Promociones y descuentos

Certificado emitido por gvSIG association.

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Bases de Datos Espaciales Libres: PostgreSQL y PostGIS en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • CórdobaSede principal

    Edificio Leonardo da Vinci - UCO

    Córdoba - 14071, Córdoba

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Usuarios de programas SIG, que quieran iniciarse en las bases de datos espaciales, en el lenguaje SQL, la gestión de ususarios y las consultas espaciales con postGIS, extendiendo la capacidad del almacenamiento en ficheros.

Comentarios:

Requisitos para la realización del curso:

Este curso se ha pensado para estudiantes de últimos años de ingeniería, empresas y técnicos de áreas relacionadas con medio ambiente y sistemas de información geográfica. Leer más

Independientemente del perfil profesional: ¿Te gusta el Medio Ambiente y su análisis a través de Sistemas de Información Geográfica?, ¿Conoces el software libre gvSIG?, ¿Quieres aprender a utilizar este software libre para el estudio de información ambiental? ¿has respondido a todo que sí?: ¡este curso está hecho para tí!


A través de este curso se van a conocer los fundamentos básicos en el manejo de bases de datos geoespaciales PostgreSQL y PostGIS.


Organiza:

- Universidad de Córdoba (España)
- Departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática. Universidad de Córdoba.
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes. Departamento de Ingeniería Forestal. Universidad de Córdoba.
- Grupo de Investigación "Evaluación y Restauraión de Sistemas Agrícolas y Forestales" RNM-360
- Laboratorio de Teledetección y SIG (Treesat lab).


Objetivos:

- Conocer los sistemas de almacenamiento de información geográfica.
- Conocer el lenguaje SQL.
- Manejar PostgreSQL como gestor de base de datos.
- Gestionar base de datos con pgAdmin.
- Crear, editar y eleminar tablas, usuarios y bases de datos con componente geográfica.
- Conocer y ejecutar funciones de PostGIS de análisis espacial.
- Cargar datos de PostGIS en clientes SIG de escritorio.

Profesorado:

D. Raúl Casado Barbero (Biólogo. Técnico Experto en S.I.G.)

Titulación que se obtiene:

El curso se encuentra certificado por la Asociación gvSIG para el desarrollo de la geomática libre.

Matrícula abierta y continua todo el año.

Leer menos
Módulo 1: Introducción.

Módulo 2: Instalación de PostgreSQL/PostGIS/PgAdmin.

Módulo 3: Toma de contacto con PgAdmin.

Módulo 4: Creación/eliminación de usuarios.

Módulo 5: Creación/eliminación de bases de datos.

Módulo 6: Expresiones SQL.

Módulo 7: Creación/borrado de tablas espaciales en PostGIS. Leer más

Módulo 8: Eliminación de columnas.

Módulo 9: Carga de datos en una base de datos espacial.

Módulo 10: Funciones de PostGIS.

Módulo 11: Acceder a datos SIG almacenados en una base de datos PostgreSQL/PostGIS.

Módulo 12: Documentación.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
16:15
.