Curso Superior de Bolsa e Inversión Online / Distancia en Deusto Formación

Curso Superior de Bolsa e Inversión

Prácticas (voluntarias)

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Diploma acreditativo Deusto Formación

Titulación propia
Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

• Profesionales del sector que quieran actualizar su perfil en el ámbito financiero y bursátil.
• Personas que quieran iniciar o reorientar su carrera como asesores y/o técnicos en la especialidad del mercado de valores.
• Personas que quieran añadir valor a su perfil profesional actual con una formación complementaria para su perfil, en el entorno empresarial y/o de los recursos humanos.
• Personas que o bien quieran especializarse en el ámbito financiero y la bolsa de valores o perfeccionar su sistema de toma de decisiones y diseñar un correcto plan de trading que desemboque en una operativa rentable y consistente de su cartera de valores y gestión de su patrimonio global.

Comentarios:

El mundo de los Leer más mercados financieros y la bolsa ha sido tradicionalmente un espacio muy proclive a los autodidactas y a la vez muy atractivo a los neófitos con poca experiencia previa en la compra-venta de acciones y de las distintas herramientas financieras.

Este curso trata sistematizar el conocimiento básico necesario para empezar a operar en los mercados financieros de una forma eminentemente práctica y sencilla a la par que eficaz y honesta.

Con esta filosofía se ha creado este curso. Para que los alumnos adquieran y fortalezcan los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para desempeñar con éxito su actual y futura actividad profesional y que, además, puedan aplicarlos también a su patrimonio particular.

Se ha diseñado, por lo tanto, un programa formativo coherente con esos objetivos, uniendo el rigor académico de las materias que se tratan con gran cantidad de ejemplos prácticos resueltos y a resolver por parte del alumno.

De hecho, en palabras de su autor, Eduardo Bolinches: “Es la obra que me hubiese encantado encontrarme en mis manos hace 27 años cuando comencé a invertir en bolsa”.


Objetivos:

El objetivo general de este curso es aprender a tomar las decisiones óptimas en el ámbito bursátil y en la gestión de las inversiones (gracias a la implementación de las determinadas técnicas y herramientas prácticas). Ello implica conseguir los siguientes objetivos específicos:

- Conocer las herramientas que usan los profesionales para conseguir estar en iguales condiciones en un mercado donde todo es cambiante.

- Analizar el mercado de una manera objetiva para desarrollar un plan de trading acorde a sus necesidades.

- Aprender a interpretar balances y datos financieros de una empresa para acometer las correctas decisiones financieras y realizar una correcta gestión profesional de carteras de valores.

- En definitiva, aprender a asimilar una gran cantidad de información cambiante y compleja para dar una opinión correcta de la salud financiera de una empresa.


Salidas Profesionales:

Algunos de los perfiles profesionales para los que capacita este curso son:

- Agente financiero.
- Gestor de patrimonios.
- Asesor financiero externo del departamento financiero de cualquier empresa.
- Gestor de tesorería de empresas.
- Analista financiero para medios de comunicación, tanto de prensa escrita como online, radio o televisión.

Profesorado:

- Eduardo Bolinches acumula más de 28 años de trayectoria profesional y a lo largo de ellos ha pasado por diferentes Sociedades de Valores y Bolsa, como Corporación de Agentes de Cambio y Bolsa (1989) o Benito y Monjardín (1991). Tras 6 años como Director de Banca Privada en Banco de Finanzas e Inversiones (FIBANC), decide establecerse por su cuenta junto con otros profesionales en el 2003.

- Esther Daunas (Profesora)
Diplomada en empresariales (UB). Certificada oficialmente como Asesora Financiera y Patrimonial Europea ( European Financial and Advisor) . Máster en Banca Privada y asesoramiento financiero( ISEFI). Máster del profesorado en Economía y Finanzas(UB) para llevar a cabo sus labores dentro del mundo de la docencia.

Titulación que se obtiene:

- Diploma acreditativo Deusto Formación.
- Titulo avalado por la Universidad VIU.Leer menos
MÓDULO I. SISTEMA FINANCIERO

• Introducción al sistema financiero

• Agentes en el sistema financiero

• Mercados financieros:
- Renta Variable
- Renta Fija
- Divisas
- Materias primas

• Reguladores y funcionamiento de los mercados

• Formación de los precios. Oferta y Demanda
Leer más
• Tipos de órdenes:
- A mercado
- Por lo mejor
- Limitada
- Stop
- Stop limitado
- Trailing stop
- OCO
- OSO
- Bracket
- Volumen oculto
- Todo o nada
- Volumen mínimo
- Ejecutar y anular

• Productos financieros:
- Acciones
- Warrants
- Futuros
- Opciones
- CFDs
- ETFs

• Criptomonedas
• Jerga del trader


MÓDULO II. TIPOS DE INVERSORES

• La importancia de la formación

• Tu rol en el mercado

• Formas de trading:
- Largo plazo
- Corto plazo
- Swing
- Intradía
- Scalping


MÓDULO III ANÁLISIS TÉCNICO

• Definición de análisis técnico

• Chartismo y análisis técnico

• Teoría de Dow

• Requisitos y software necesario:
- MetaTrader
- VisualChart

• Tipos de gráficos

• Tendencias

• Canales

• Soportes y resistencias

• Teoría de ondas de Elliott:
- La serie de Fibonacci
- Definición y utilidad de la teoría
- Conceptos básicos
- Ondas impulsivas
- Figuras terminales
- Fallos impulsivos
- Ondas correctivas
- Personalidad de las ondas
- Reglas esenciales de las ondas

• Principales formaciones técnicas:

- Figuras de cambio de tendencia
- Figuras de continuación de tendencia
- Figuras triangulares
- Figuras rectangulares
- Huecos

• Indicadores técnicos:
- Volumen
- Medias móviles
- Parabólico SAR
- Bandas de Bollinger
- Ichimoku
- Heinkin-Ashi

• Osciladores técnicos:
- RSI
- MACD
- Estocástico
- Momentum
- Otros osciladores interesantes


MÓDULO IV. ANÁLISIS FUNDAMENTAL Y MACRO

• Introducción:
- Objetivo del análisis fundamental
- Contenido del análisis fundamental
- Recomendación

• Análisis macro-económico:
- Macroeconomía internacional
- Macroeconomía local / nacional

• Análisis sectorial
- Definición
- Análisis sectorial por ciclo de producto
- Análisis de sensibilidad
- Anticipación a través del análisis sectorial
- Estrategia sectorial

• Análisis de empresa. Financiero vs no financiero:
- Análisis Porter
- Análisis institucional
- El informe de análisis
- Análisis no financiero
- Análisis financiero

• Estados financieros de la empresa
- Análisis del balance
- Activo
- Pasivo
- Análisis global del balance

• Análisis de la cuenta de resultados:
- Estructura de una cuenta de resultados
- Partidas de una cuenta de resultados
- Pay Out

• Análisis de la generación de fondos:
- Análisis del Cash Flow pasado
- Estimación de generación de fondos

• Ratios financieros
- Ratios de actividad
- Ratios de liquidez
- Ratios de solvencia
- Ratios de rentabilidad
- Ejemplos prácticos

• Ratios bursátiles:
- PER (Price Earnings Ratio)
- PCF (el Precio Cash Flow)
- PVC (Precio Valor Contable)
- Rentabilidad por dividendo
- Enterprise Value (EV)

• Valoración:
- Creación de valor
- Valoración de una empresa
- Valor de una empresa
- Primas y descuentos
- Sistemas de valoración

• Ciclos económicos

• Política monetaria de los Bancos Centrales

• Magnitudes macroeconómicas:
- Producto interior bruto
- Producto nacional bruto
- Renta per cápita
- Renta nacional
- Valor agregado bruto

• Indicadores de coyuntura:
- Características de los indicadores de coyuntura
- Indicadores de empleo
- Indicadores monetarios
- Indicadores de precios
- Indicadores de demanda interna

• Indicadores de oferta sectoriales

• La importancia de las noticias


MÓDULO V. GESTIÓN MONETARIA

• ¿Qué es la gestión monetaria?

• ¿Qué no es gestión monetaria?

• ¿En qué consiste la gestión monetaria?

• Dimensionamiento de las posiciones:
- La importancia del tamaño de las posiciones
- Core equity model
- Total equity model
- Cómo calcular el tamaño de una posición
- Tamaño ideal de una posición
- Cuadrante de la gestión monetaria en derivados

• Estrategias de gestión monetaria:
- Martingala
- Anti martingala
- Porcentaje fijo
- Porcentaje variable
- Fixed equity
- Fixed fraction
- Secure F
- Fixed ratio
- F óptima
- F de Kelly

• Ejemplos prácticos de gestión monetaria con la ayuda de Excel

• Cinco claves para el éxito en la gestión monetaria

• Gestión activa de patrimonios

• Creando una cartera bajo el modelo de Value y Momentum

• Principales catalizadores y ratios utilizados a la hora de crear una cartera de renta variable


MÓDULO VI. GESTIÓN DEL RIESGO

• ¿Qué es la gestión del riesgo?

• Gestión del riesgo vs gestión monetaria

• Principios y reglas de la gestión del riesgo:
- Relación riesgo/beneficio
- Capital invertido vs capital arriesgado
- Esperanza matemática
- Fiabilidad
- Factor de ruina y su probabilidad
- Ratio F
- Expectativa
- Drawdown
- Recovery factor
- Profit factor

• Gestión del riesgo con stops:
- Definición de stop loss
- Tipos de stop loss
- Técnicas para situar los stop loss
- Distancia al stop no es lo mismo que riesgo
- Stop loss técnico vs monetario
- Stop trading

• Apalancamiento:
- Concepto de apalancamiento
- Nivel de apalancamiento
- Fórmula para su cálculo
- Garantías exigidas y margin call
- Apalancamiento asimétrico
- Compra y venta a crédito
- Apalancamiento con CFDs
- Apalancamiento con derivados

• Diversificación del riesgo en las inversiones financieras:
- Formas de diversificación
- Ventajas de la diversificación
- Diversificación en las acciones
- Diario de operativas
- Ejemplos de cálculo del tamaño de una posición

• Ejemplos prácticos de la gestión del riesgo con la ayuda de Excel

• Principales errores en la gestión del riesgo


MÓDULO VII. CONSIDERACIONES FINALES

• Prepararte para una sesión de trading
• Abrir una posición
• Mantener una posición
• Cerrar una posición
• Diseñar un plan de trading
• Gestionar un gráfico
• Mirar el mercado (Sesión en directo)
• Los 10 mandamientos de un trader
• Los pecados capitales del trader
• ¿Y ahora qué?
• Anexo sobre Glosario terminológico y BibliografíaLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:14
.