Curso de CAD 2D y Diseño Paramétrico con Microstation V8i
- Agrobyte
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Precio: 180 €
Prácticas incluidas dentro del curso
PrácticasTitulo Propio.
Titulación propiaServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de CAD 2D y Diseño Paramétrico con Microstation V8i
en tu email.
Dirigido a:
Arquitectos, Ingenieros de Obra Civil y Delineantes.
Comentarios:
Requisitos para la realización del curso:
- 1º. Formación básica en Dibujo Técnico.
- 2º. Conocimientos de geometría métrica.
Este Curso permite adquirir una formación completa de la potencialidad de esta plataforma de Leer más
Arquitectos, Ingenieros de Obra Civil y Delineantes.
Comentarios:
Requisitos para la realización del curso:
- 1º. Formación básica en Dibujo Técnico.
- 2º. Conocimientos de geometría métrica.
Este Curso permite adquirir una formación completa de la potencialidad de esta plataforma de Leer más
Modulo I - CAD 2d con Microstation V8i
Tema 1. Introducción al CAD
1.1.- Ventajas que aporta el CAD al proceso de diseño.
1.2.- Estructura general de los programas de CAD.
1.3.- Programas de CAD de uso general.
Tema 2. Apertura del programa y configuración de la interfaz del programa.
2.1. Apertura del programa.
2.2.- Configuración de la interfaz.
2.3.- Configuración de preferencias.
Tema 3.- Pasos previos al diseño.
3.1.- Esquema básico del proceso de diseño.
3.2.- Configuración de las unidades de medida en el diseño.
3.3.- Gestión de la ventana de vistas.
3.4.- Sistema de coordenadas relativo en el trazado. Accudraw. Entrada de precisión por teclado.
3.5.- El dibujo a escala.
3.5.1.- Determinación de la escala.
3.5.2.- El dibujo a escala. Influencia en parámetros de acotación y rotulación.
3.5.3.- Influencia en la inserción del formato de dibujo.
3.6.- Herramientas de medición auxiliares.
Tema 4.- Herramientas de dibujo básicas.
4.1.- Introducción.
4.2.- Herramientas de dibujo de elementos lineales básicos.
4.2.1.- Trazado de segmentos rectilíneos.
4.2.2.- Trazado de elementos de circunferencia.
4.2.3.- Trazado de elementos de circunferencia y rectilíneos definidos por puntos y posición relativa de tangencia a una circunferencia.
4.3.- Uso de niveles.
Tema 5.- Herramientas de edición.
5-1 Introducción.
5.2.- Herramientas básicas de edición.
5.21.- Edición de geometría.
5-2.2.- Edición de posición.
5.2.3.- Edición de atributos.
5.2.4.- Edición del nivel de complejidad.
Tema 6.- Herramientas de dibujo .
6.1.- Ampliación del trazado de elementos lineales.
6.1.1- Polilíneas.
6.1.2.- ß-spline.
6.1.3.- Segmentos con ángulo con una dirección.
6.14.- Segmento de mínima distancia.
6.2.- Polígonos.
6.2.1.- Polígonos regulares.
6.2.2 .- Polígonos irregulares genéricos.
6.2.3.- Polígonos irregulares de lados ortogonales.
6.3.- Dibujo de curvas cónicas.
6.3.1.- Circunferencias y arcos de circunferencias.
6.3.2.- Elipses y arcos de elipse.
6.3.3.- Parábolas.
6.3.4.- Hipérbolas.
6.4.- Dibujo de una curva cualquiera definida, en forma paramétrica.
Tema 7.- Rotulación.
7.1.- Rotulación básica.
7.2. Edición de rotulación
7.3.- Estilos de rotulación
7.4. Etiquetas de diseño
Tema 8.- Acotación
8.1.- Acotación básica.
8.2. Edición de acotación.
8.3.- Estilos de acotación.
Tema 9- Uso de diseños como base de datos grafica.
9.1.- Conversión de un diseño en elementos básicos de biblioteca de diseño.
9.2.- Uso de bibliotecas de CAD.
9.3.- Inserción de elementos de biblioteca de diseño efecto escala.
Tema 10.- Ploteado del diseño.
10.1.- Inserción del formato de diseño.
10.2.- Ploteado a escala.
Modulo II.- Leer más
Tema 1. Introducción al CAD
1.1.- Ventajas que aporta el CAD al proceso de diseño.
1.2.- Estructura general de los programas de CAD.
1.3.- Programas de CAD de uso general.
Tema 2. Apertura del programa y configuración de la interfaz del programa.
2.1. Apertura del programa.
2.2.- Configuración de la interfaz.
2.3.- Configuración de preferencias.
Tema 3.- Pasos previos al diseño.
3.1.- Esquema básico del proceso de diseño.
3.2.- Configuración de las unidades de medida en el diseño.
3.3.- Gestión de la ventana de vistas.
3.4.- Sistema de coordenadas relativo en el trazado. Accudraw. Entrada de precisión por teclado.
3.5.- El dibujo a escala.
3.5.1.- Determinación de la escala.
3.5.2.- El dibujo a escala. Influencia en parámetros de acotación y rotulación.
3.5.3.- Influencia en la inserción del formato de dibujo.
3.6.- Herramientas de medición auxiliares.
Tema 4.- Herramientas de dibujo básicas.
4.1.- Introducción.
4.2.- Herramientas de dibujo de elementos lineales básicos.
4.2.1.- Trazado de segmentos rectilíneos.
4.2.2.- Trazado de elementos de circunferencia.
4.2.3.- Trazado de elementos de circunferencia y rectilíneos definidos por puntos y posición relativa de tangencia a una circunferencia.
4.3.- Uso de niveles.
Tema 5.- Herramientas de edición.
5-1 Introducción.
5.2.- Herramientas básicas de edición.
5.21.- Edición de geometría.
5-2.2.- Edición de posición.
5.2.3.- Edición de atributos.
5.2.4.- Edición del nivel de complejidad.
Tema 6.- Herramientas de dibujo .
6.1.- Ampliación del trazado de elementos lineales.
6.1.1- Polilíneas.
6.1.2.- ß-spline.
6.1.3.- Segmentos con ángulo con una dirección.
6.14.- Segmento de mínima distancia.
6.2.- Polígonos.
6.2.1.- Polígonos regulares.
6.2.2 .- Polígonos irregulares genéricos.
6.2.3.- Polígonos irregulares de lados ortogonales.
6.3.- Dibujo de curvas cónicas.
6.3.1.- Circunferencias y arcos de circunferencias.
6.3.2.- Elipses y arcos de elipse.
6.3.3.- Parábolas.
6.3.4.- Hipérbolas.
6.4.- Dibujo de una curva cualquiera definida, en forma paramétrica.
Tema 7.- Rotulación.
7.1.- Rotulación básica.
7.2. Edición de rotulación
7.3.- Estilos de rotulación
7.4. Etiquetas de diseño
Tema 8.- Acotación
8.1.- Acotación básica.
8.2. Edición de acotación.
8.3.- Estilos de acotación.
Tema 9- Uso de diseños como base de datos grafica.
9.1.- Conversión de un diseño en elementos básicos de biblioteca de diseño.
9.2.- Uso de bibliotecas de CAD.
9.3.- Inserción de elementos de biblioteca de diseño efecto escala.
Tema 10.- Ploteado del diseño.
10.1.- Inserción del formato de diseño.
10.2.- Ploteado a escala.
Modulo II.- Leer más
